Los análisis de Economía estipulan que la perdida anual que produce ese tope de 650 millones ha ido en aumento con cada período y hoy asciende a 12 mil millones de pesos y la participación Bonaerense en el Fondo ha caído a un 0,5%. En el marco de los acalorados debates por el revalúo fiscal, el “impuestazo” y el endeudamiento solicitado por el Ejecutivo, es más que llamativo que no haya aparecido entre los reclamos una actualización del “techo” que comprime las arcas bonaerenses.
¿Una batalla perdida para las arcas provinciales?
Fondo del Conurbano: 6 provincias reciben más fondos que Bs. Aires
Fondo del Conurbano: 6 provincias reciben más fondos que Bs. Aires
El Fondo del Conurbano, creado específicamente para atender las demandas de los bonaerenses en 1991, reporta a la Provincia apenas 650 millones de pesos por año, en contraste con los cerca de 1.400 que deja en Santa Fé y Córdoba, y aún por debajo de lo que perciben otros estados como Chaco, Entre Ríos, Tucumán y Mendoza. En el marco del déficit estructural que padece Buenos Aires, nadie parece interesarse por esos recursos, congelados desde 1996.
Así se desprende de información oficial a la que accedió este portal, donde se ve que, a raíz del tope que se impuso en 1996 a Buenos Aires, y merced al fuerte crecimiento de la recaudación por medio del Impuesto a las Ganancias, otros distritos se llevan la “parte del león” de la recaudación, con lo cual se agudiza la falta de recursos propios que padece la Provincia.
Al momento de su creación, a comienzos de los 90, comprometía el 10% de esa recaudación para Buenos Aires, reservando otro 4% para el resto de las Provincias, lo cual representaba en origen, 300 millones para Buenos Aires. No obstante, a partir de 1996, y en vistas de que la recaudación por Ganancias crecía a ritmo acelerado y comprometía enormes cantidades para la Provincia, se estableció un tope de 650 millones, por fuera de lo cual se producía un “derrame” hacia otros distritos.
La falta de actualización de este “techo” provoca hoy que ese “derrame” llegue con mucha más fuerza a otras Provincias. Así, Santa Fe y Córdoba recaudan cerca de 1.400 millones de pesos por año en este concepto, mientras que otros distritos más pequeños, como Chaco, Entre Ríos, Tucumán o Mendoza superen lo que percibe Buenos Aires.
Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055