El diputado provincial, Facundo Tignanelli, de línea directa con Máximo Kirchner, defendió su gestión al frente del bloque oficialista y explicó los motivos por los que su espacio -La Cámpora- cuestiona la posición del gobernador Axel Kicillof.
Entrevistado en Radio Splendid, el legislador no esquivó las preguntas cuando se lo consultó sobre la relación entre Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires.
Tignanelli se mostró sorprendido ante la falta de un apoyó explicito por parte de Kicillof a Cristina al decir que “Llama la atención porque considero que todos aquellos que nos desarrollamos políticamente al calor del kirchnerismo nos hemos mantenidos coherentes, no solo reivindicando eso que no sólo es la historia de Néstor y Cristina, o el presente de Cristina, sino también de nuestra historia, de afrontar la militancia y que no haya (Kicillof) hecho un apoyo claro a Cristina es llamativo”, sostuvo.
Críticas a la carta de Axel Kicillof
Luego mencionó el documento que el Gobernador publicó antes del cierre de listas “Dijo en ese documento que estaba en busca de la unidad, cuestión que también planteó Cristina. La unidad en el peronismo se puede buscar de varias maneras: con acuerdos o en elecciones, en donde el que gana conduce y el pierde tiene la tarea de acompañar. El gobernador podría haberse expresado en buscar la unidad a partir del liderazgo de Cristina, pero prefirió esa búsqueda con la prescindencia de expresar a quién prefiere quiere que conduzca al peronismo”, expresó tajante.
Más adelante remarcó que Kicillof se expresó, pero no en el sentido que muchos esperaban y hasta la propia Cristina estaba entre esas persona, pero dio por terminado el tema al decir que “Hay que dar vuelta la página e ir a la interna y reventar las urna de votos peronistas que confirmen la conducción de Cristina al frente del peronismo”, sostuvo.
Bloque ordenado en la Legislatura
Al abordar el acompañamiento que tuvo Kicillof en ambas cámaras, Tignanelli dijo que “Hemos aprobado todo lo que mandó el Ejecutivo. No hay ningún proyecto de ley que no haya sido tratado. Con las cámaras en minoría, por ejemplo el RIGI bonaerense se trató en catorce días, como así también la Ley de ambulancias y emergencias médicas, que se le dio media sanción y está en Senadores, la Ley de empresas de medicamentos, que pedimos el acompañamiento de la oposición y la estamos trabajando en las comisiones para tratarla rápido”, describió y detalló que “cada vez que salía una ley, el Gobernador agradecía vía mensajes a la presidenta del bloque del Senado, al presidente de la cámara de diputados y hasta a mi me ha expresado su alegría por como trabajamos”.
La polémica por los avales
El matancero aclaró que nunca prestó su aval ni los de su familia para la lista de Ricardo Quintela como había surgido en el día de ayer. “Eso es falso, no es mi firma, ni la de mi papá, ni la de mi hermano. Entiendo que han hecho una maniobra en la que buscaron gente en el padrón y la volcaron, pero al revisar los avales por parte de los apoderados de la lista de Cristina, encontraron muchas irregularidades”.