En la previa de las elecciones generales del domingo 14, el candidato a diputado nacional por Juntos, Facundo Manes, dejó algunas definiciones sobre la importancia que tendrá la Unión Cívica Radical (UCR) en la política argentina en adelante.
En declaraciones a Radio 10, el candidato aseguró que la UCR busca convertirse “en la columna vertebral de un nuevo espacio de centro popular” y afirmó que existe “un nuevo radicalismo que está de pie y quiere convocar a una coalición que no esté en los extremos”.
TE PUEDE INTERESAR
“Me honraba ser parte, pero que quería un radicalismo de pie, firme, que sea la columna vertebral de un nuevo espacio de centro popular”, afirmó el científico al ser consultado por su convocatoria como candidato.
Una vez más, así como lo hizo en Ferro, consideró que hoy la UCR tiene una “oportunidad histórica” como la que protagonizó en 1983, cuando Raúl Alfonsín “encauzó la voluntad de millones de argentinos que querían vivir en democracia”.
“Esta vez debemos enfrentar los desafíos del siglo XXI y el progreso. Es algo que debe hacerse desde el centro. La grieta nos embrutece. Existe un nuevo radicalismo, que aspira a tener un rol más pujante”, manifestó.
En ese sentido, destacó que se hayan unificado las listas con el PRO sin mayores problemas tras las elecciones PASO porque “se entiende que las coaliciones no son de un solo color”.
En ese sentido, con la mirada puesta al Frente de Todos, Manes especificó que hubo “una fractura de la gente vulnerable con la dirigencia” de Gobierno en la previa del regreso a las urnas.
Finalmente, en medio de una ola de indignación por el crimen del kiosquero en La Matanza, Manes postuló que “el domingo no debe haber festejos, gane quien gane” porque “no es un momento para que la dirigencia festeje nada, sino de humildad, de abrazar el dolor de la gente”.
TE PUEDE INTERESAR

