A la propuesta que la oposición instaló para que los funcionarios se bajen los sueldos en el marco de la pandemia del Coronavirus, el gobierno nacional le podría contestar con un proyecto contundente.
El presidente Alberto Fernández vio con buenos ojos a la idea que nació del diputado nacional Máximo Kirchner y que pretender crear un impuesto extraordinario para quienes entraron en el último blanqueo de capitales, que se realizó durante el gobierno de Mauricio Macri.
TE PUEDE INTERESAR
“Es mucho más razonable pedirles un esfuerzo a ellos que a Carla Vizzotti (la secretaria de Acceso a la Salud), que gana 150 mil pesos y está todo el día en la calle viendo cómo combatir el coronavirus”, sostuvo Fernández en una entrevista para El Cohete a la Luna, el portal de Horacio Verbitsky .
En ese grupo estarían varios empresarios del primer orden, así como familiares del expresidente Macri, un hecho que por entonces causó honda polémica porque se especulaba que el blanqueo podía haber sido, precisamente, del propio Macri.
En ese marco, el presidente también le apuntó a los bancos, en el marco del conflicto que nació el pasado viernes, cuando se dieron inmensas colas de jubilados y pensionados a pesar de la cuarentena. La falla se dio desde el Estado, pero la mala predisposición de los bancos no quedó afuera de las críticas.
“Acá todos tienen que hacer su aporte. Sacan resultados extraordinarios prestando plata al BCRA”, dijo Alberto y agregó. “Espero que el lunes no pongan excusas y empiecen a dar los créditos. Le dije a Miguel Pesce (Titular del BCRA) que no podemos tener tanta paciencia, hay que arreglarlo”, disparó.
LEY DE DEFENSA EN MUNICIPIOS
También, el presidente anticipó un posible DNU que habilitaría a que los intendentes puedan realizar sanciones a los comercios que abusen y modifiquen los precios.
“Es para que puedan aplicarla en sus distritos y sancionar a esos lugares”, informó el primer mandatario.
TE PUEDE INTERESAR