En medio de la polémica desatada por la mesa judicial de Cambiemos, siguen los llamados a declaración de figuras de la política por causas de espionaje ilegal ligados a la AFI. En este caso, fue el turno del diputado nacional, Diego Santilli.
El juez federal Marcelo Martínez De Giorgi lo citó en calidad de testigo en la causa por espionaje ilegal al hermano del expresidente Mauricio Macri, Mariano Macri.
TE PUEDE INTERESAR
La llamada fue convocada para el próximo 14 de marzo para que Santilli “se expida acerca de posibles reuniones que pudo haber mantenido con los imputados en autos y las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que habrían tenido lugar”.
Cabe señalar que como hoy es diputado nacional, puede prestar testimonio de manera escrita y si opta por esta modalidad el juzgado le enviará un pliego de preguntas.
Luis Carzoglio y Cristina Caamaño, convocados
En la misma línea, el juez Martínez De Giorgi también pidió la testimonial del juez platense Luis Carzoglio y a la interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño.
En el caso de Carzoglio, la idea es que “se expida acerca de posibles reuniones que pudo haber mantenido con Alan Ruiz y Juan Sebastián De Stefano”, dos imputados en la causa.
Por el lado de Caamaño, se debe a una entrevista que ofreció al diario Tiempo Argentino el 25 de diciembre pasado y se le hizo saber que “deberá ser relevada de la obligación de guardar secreto en los términos de la Ley 25520”.
Los informes solicitados por el juez
En este contexto solicitó de modo “muy urgente” una serie de informes a la Dirección Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado sobre la existencia de “un sistema de entrega de las llamadas interceptadas judicialmente” entre ese organismo y la AFI “a través de un enlace dedicado o mecanismo similar”.
Según reportó Télam, el magistrado pidió informes también al Servicio Penitenciario Federal, al Bonaerense, a la policía de la provincia de Buenos Aires, a Gendarmería, Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria sobre “convenios que hubieren celebrado” con la ex SIDE y su sucesora, la AFI, entre 2010 y 2019.
En el caso de Provincia, solicitó “con carácter de muy urgente se informen circunstanciadamente los motivos que rodearon la instalación de cámaras y micrófonos en el pabellón 6 de la Alcaidía Departamental N° 3 de La Plata “Melchor Romero”, entre los días 8 y 24 de agosto de 2018.
Finalmente, pidió al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que informe “la nómina de agentes de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires que, en el período comprendido entre los años 2015 y 2019, fueron reclutados por la Agencia Federal de Inteligencia”.
TE PUEDE INTERESAR