Los ex agentes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Facundo Melo y Leandro Araquel apelaron los procesamientos dictados en el marco de la causa por espionaje ilegal que investiga a la banda “Super Mario Bross“, y señalaron que se los decidió procesar “en tiempo récord”.
Se trata de la banda que durante el gobierno de Mauricio Macri se dedicó a espiar de manera ilegal a la vicepresidenta Cristina Fernández, cuyo abogado Carlos Beraldi solicitó el miércoles pasado que se revise la falta de mérito dictada a Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, los entonces directores de la central de inteligencia.
TE PUEDE INTERESAR
En este caso, el abogado defensor de los ex espías, Fernando Sicilia, manifestó que la “resolución impugnada resulta totalmente arbitraria, importa un gravamen irreparable y es susceptible de ser impugnada por esta vía”, en referencia al fallo de la Cámara Federal porteña, a partir de los votos de los jueces Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi, quienes sostuvieron la teoría de que los agentes eran cuentapropistas.
El agente Leandro Areque pasó durante la gestión pasada desde la Policía de la Ciudad a formar parte de la AFI, al igual que Facundo Melo, quien saltó de un estudio jurídico del municipio de Lanús a ser agente de inteligencia.
A partir del peritaje del celular de Leandro Areque, la Justicia pudo determinar la existencia y el modus operandi de la banda Super Mario Bross, la cual dialogaba mediante un grupo de chat de la plataforma Whatsapp.
Sin embargo, para el abogado defensor, el procesamiento de los agentes resulta “totalmente carente de margen probatorio, arbitrario, utilizando formas abstractas, que adolecía de serios vicios de fundamentación”.
“Podemos observar cómo se acumulan las causas en cabeza de quienes fueron los superiores jerárquicos de la Agencia Federal de Inteligencia y, además, hasta se han publicado videos en donde se ve a funcionarios de alto rango de la mencionada agencia, junto a dirigentes políticos y empresarios con el fin de ‘armar’ causas”, señaló Fernando Sicilia sobre el presunto rol en la banda de Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.
En consecuencia, debido al “gravísimo caso de arbitrariedad manifiesta”, Sicilia pidió que se dicte la falta de mérito de sus defendidos, Areque y Melo.
Por su parte, la vicepresidenta había solicitado también mediante su defensor la recusación contra los jueces Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens.
TE PUEDE INTERESAR