back to top
21.8 C
La Plata
viernes 3 de octubre de 2025
POLÍTICA ENERGÉTICA

“Esa bala entró”: la esperanza de un experto en hidrocarburos que pidió modificar el RIGI

Juan José Carbajales se metió en el debate de la Ley Bases y propuso modificaciones para el RIGI. Escasez de gas, hidrocarburos y tarifas bajo la lupa.

La falta de gas en las estaciones de GNC puso en evidencia un complejo entramado de problemas vinculados al combustible y la energía. Empresas, usuarios y el Gobierno Nacional de Argentina se encuentran discutiendo prioridades, tarifas y planes de inversión. Mientras el frío impone algunas urgencias, en el Senado de la Nación se da la conversación de largo plazo.

Uno de los protagonistas de ese debate es Juan José Carbajales, un docente universitario y consultor que fue subsecretario de Hidrocarburos de la Nación. El especialista expuso en el plenario de comisiones de la Cámara alta su visión sobre el polémico Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y el capítulo vinculado al petróleo y el gas de la Ley Bases. En un mapa político polarizado, Carbajales se metió en los matices del debate para proponer una versión superadora.

No hace sentido privatizar las empresas salvo por una decisión dogmática“, le dice el abogado que escribió un manual sobre empresas públicas a INFOCIELO. En cambio, propuso tomar los lineamientos del “gobierno corporativo” de la OCDE para gestionar las compañías del Estado nacional vinculadas al sector energético.

Con el RIGI como eje de la polémica, la Ley Bases está trabada en el Senado de la Nación.

Con el RIGI como eje de la polémica, la Ley Bases está trabada en el Senado de la Nación.

¿Por qué consideras importante que empresas como YPF sigan siendo estatales?

Las grandes empresas tienen una función que va más allá de si pierden plata o no y tampoco se agota en ir dónde el privado no va. Lo primero que viene a la mente es que ENARSA y CAMMESA (empresas estatales que controlan el gas y la energía eléctrica, respectivamente) pierden plata porque canalizan los subsidios. Precisamente, te sirven de amortiguador.

Si no tuvieras esas empresas públicas sería un desastre: o no podrías hacer políticas públicas o tendrías un impacto en los usuarios tremendo.

Te puede interesar
En Casa Rosada ya barajan alternativas para no promulgar la emergencia pediátrica ni el financiamiento universitario

En Casa Rosada ya barajan alternativas para no promulgar la emergencia pediátrica ni el financiamiento universitario

Tras la insistencia del Senado de la Nación, desde el gobierno de Javier Milei pusieron en duda que vayan a promulgar las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario.

Carbajales propuso ante los senadores nacionales avanzar en un esquema de “articulación público privada” en el que “cada uno pone lo mejor de sí”. En su diálogo con este medio lo ejemplificó con la construcción del gasoducto Néstor Kirchner que “la hizo ENARSA con dos o tres privadas en 10 meses”.

¿No se suponía que con el gasoducto no íbamos a tener que importar más gas?

En invierno siempre nos falta y para completar se importan buques de GNL y de gasoil. Lo que sucedió es que, por un lado, se adelantó el frío y, por otro lado, no tenían todas las compras hechas. El Gobierno Nacional quiso traspasar a las industrias y a los usuarios, a través de las distribuidoras, el costo de la importación. Eso quedó desierto y ahora se encuentran con que tienen que salir a comprar gasoil y fueloil de urgencia y cuando salís a las corridas pagas un poco más caro.

El gobierno libertario deberá desembolsar 500 millones de dólares para importar 17 cargamentos de combustible.

El gobierno libertario deberá desembolsar 500 millones de dólares para importar 17 cargamentos de combustible.

¿Pero entonces qué impacto está teniendo el gasoducto nuevo?

Hay más gas local. Hoy el gasoducto Néstor Kirchner está en 11 millones (de metros cúbicos de gas por día), pero con las tres plantas compresoras que faltan llegaría a 20 millones y con el segundo tramo a 40 millones. De todas maneras no sé si no hubiese faltado gas, pero las importaciones serían marginales.

El consumo de gas en Argentina está focalizado en 3 o 4 meses de invierno entonces tampoco tiene mucho sentido hacer toda la infraestructura para usarla poco tiempo en el año. Lo más lógico es importar durante el pico de invierno, pero exportar el resto del año. Ahí entra la planta de licuefacción y los planes de YPF.

El experto en hidrocarburos fue al plenario de comisiones con cuatro elementos: un resorte, una regla de plástico, un pequeño surtidor de YPF y una maqueta de un buque de GNL. Con eso le alcanzó para graficar la necesidad de modificar la Ley Bases para que favorezca las grandes inversiones sin perder de vista el mercado interno y el desarrollo productivo y tecnológico nacional. “Yo creo que entró esa bala. Lo van a modificar”, le comenta a INFOCIELO, esperanzado.

Juan José Carbajales, experto en hidrocarburos, expuso en el Senado durante el debate de la Ley Bases.

Juan José Carbajales, experto en hidrocarburos, expuso en el Senado durante el debate de la Ley Bases.

En el medio de la falta de gas y el debate del RIGI se meten las tarifas de los servicios públicos que primero las aumentaron y ahora están frenando…

Lo de tarifas y subsidios es un mamarracho. Es como que la Secretaría de Energía va para un lado y el Ministerio de Economía va para otro.

El secretario de Energía dijo en enero que en tres meses iba a quitar los subsidios a la producción de gas natural en tres meses y para todos los usuarios. No pudieron hacer ni la primera parte de eso. Después dijeron que iban a hacer una canasta básica energética y sacar todos los subsidios. Después iban a actualizar mes a mes por inflación. Y después que iban a actualizar por devaluación.

¿Y cómo va a incidir la importación de buques de combustible en el déficit cero del gobierno?

Los barcos los tenés que pagar, si no no entran. Ahora, lo podés traspasar al usuario o lo pagas vos (como Estado nacional). El promedio de toda la demanda residencial está pagando 2,5 dólares y pasar a pagar el costo de importación sería ir a 13 dólares. Si pagas 100 mil pesos de gas, por ejemplo, te irías a un millón. Si no la cuenta de subsidios va a aumentar muchísimo.

Últimas Noticias

El innovador enfoque de un municipio del Conurbano para luchar contra la inseguridad

El Municipio y la Universidad Nacional de Lomas de Zamora lanzaron un espacio plural que promete abordar la inseguridad desde la investigación y el uso de inteligencia artificial.

Una jubilada fue asaltada en su casa de San Vicente mientras tomaba mate con la puerta abierta

La jubilada de 76 años tomaba mates con la puerta abierta en su casa de San Vicente y la sorprendió un violento ladrón. Robó dinero y un celular. Escapó

En septiembre cayó la recaudación y advierten que “el deterioro económico se está profundizando”

El informe sobre la recaudación tributaria de septiembre publicado por la ex AFIP encendió las alarmas en el gobierno de la provincia de Buenos Aires. Por qué.

Peregrinación a Luján 2025: cómo será el operativo para acompañar a los miles de fieles este fin de semana

Este domingo se realizará la 51° Peregrinación Juvenil a Luján bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”. Se trata del evento religioso más masivo del país y contará con un operativo especial del Gobierno bonaerense que involucra a seis ministerios y a los municipios de la región.

Oscar Parrilli destrozó a Espert: “Atrás de su soberbia había vínculos con el narcotráfico”

El senador kirchnerista apuntó contra el legislador libertario y aseguró que las pruebas que lo relacionan con el narcotráfico “son contundentes” y provienen de organismos internacionales.

Lali se despachó en las redes tras su aparición en La Revuelta, de España: “¿Odian que alguien de origen humilde tenga éxito?”

Lali salió a aclarar sus declaraciones en el programa La Revuelta, el programa español.

Bailes, poses y más: Mirá las imágenes de la cámara de seguridad en Berisso, que es furor en las redes

Una vecina de Berisso colocó una cámara y compartió los mejores momentos de los vecinos en el barrio. Ahora la cámara es famosa.

Tang Feiji, influencer de aviación, muere en vivo al estrellar su helicóptero ultraligero

El influencer chino Tang Feiji, conocido en redes como “Tang Aeronave”, murió el 27 de septiembre de 2025 tras perder el control de su helicóptero ultraligero durante una transmisión en vivo en Douyin, la versión china de TikTok. El accidente ocurrió en el condado de Jiange, en la ciudad de Guangyuan, provincia de Sichuan, y quedó registrado ante cientos de espectadores que seguían su vuelo en directo.

M2Propio: la innovación de Yacoub Developers para que los jóvenes accedan a su primer departamento

Yacoub Real Estate & Developers desarrolló una propuesta disruptiva y accesible que ya genera gran interés entre los más jóvenes.

Dos bajas en el Lollapalooza 2026: Cómo es el line-up completo día por día

Con más de 100 bandas y 5 escenarios, ya se conoció el lineup día por día del Lollapalooza Argentina 2025.

Judiciales y Policiales

Espert, Machado, el narcogobierno y la Corte: entramado de silencios que no cierra por ningún lado

La relación entre José Luis Espert y el narco Fred Machado dejó al descubierto un guión plagado de mentiras y omisiones, mientras la Corte Suprema dilata una extradición clave

Una jubilada fue asaltada en su casa de San Vicente mientras tomaba mate con la puerta abierta

La jubilada de 76 años tomaba mates con la puerta abierta en su casa de San Vicente y la sorprendió un violento ladrón. Robó dinero y un celular. Escapó

Berisso: un hombre detenido acusado de abusar de la hija de su expareja

El detenido, de 45 años, fue capturado en Berisso por orden de la Justicia. Está imputado por dos hechos de abuso sexual gravemente ultrajante contra una menor

El triste e impactante récord que batieron los trágicos accidentes de tránsito en La Plata

El tránsito en La Plata batió un triste récord: en lo que va de 2025 ya se contabilizaron 58 víctimas fatales por siniestros viales, superando a todo 2024 donde fueron 57.

Murió la motociclista que había sufrido un accidente el martes pasado en La Plata

Natalia Soledad Liporace, de 26 años, había sido trasladada inconsciente al Hospital San Martín tras chocar en 3 y 51. Anoche se confirmó su fallecimiento

Sociedad

Edelap abre inscripciones a un curso gratuito de habilidades digitales para estudiantes secundarios

Edelap ofrece un curso gratuito para jóvenes del último año de secundaria con foco en ciudadanía digital, seguridad online y herramientas tecnológicas. Inscripciones abiertas con cupos limitados. Está dirigido a alumnos del último año de secundaria en La Plata, Berisso y Ensenada.

Clima en la provincia de Buenos Aires: fin de semana primaveral con calor, tormentas y un fuerte descenso de temperatura

Este fin de semana llega un cambio de tiempo en Buenos Aires: calor y sol el sábado, tormentas intensas el domingo y un fuerte descenso de temperatura desde el lunes. Cómo estará el tiempo en la Peregrinación a Luján.

Peregrinación a Luján 2025: cómo será el operativo para acompañar a los miles de fieles este fin de semana

Este domingo se realizará la 51° Peregrinación Juvenil a Luján bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”. Se trata del evento religioso más masivo del país y contará con un operativo especial del Gobierno bonaerense que involucra a seis ministerios y a los municipios de la región.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 3 de octubre: temperaturas primaverales y cielo parcialmente nublado

El Servicio Meteorológico Nacional prevé un viernes de tiempo estable en la provincia de Buenos Aires, con mínimas cercanas a los 16 °C y máximas de hasta 26 °C. El cielo se mantendrá entre parcial y mayormente nublado, con viento del sector norte y sin lluvias previstas para la jornada.

Convocatoria de artistas bonaerenses con premios de hasta 2 millones: Cómo participar

El Museo Pettoruti y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires lanzaron la convocatoria a artistas Salón Provincial de Artes Visuales Florencio...

CieloSports

Bomba en Gimnasia: Mauro Coronato se bajó de las elecciones y no será candidato a presidente

Las elecciones de Gimnasia van tomando forma, pero Mauro Coronato, uno de los actores que habían anticipado su candidatura finalmente decidió bajarse. Las explicaciones del ex directivo tripero.

Pésimas noticias en Estudiantes: Gastón Benedetti, afuera por el resto del año

Gastón Benedetti, de gran rendimiento ante Flamengo, tenía chances de ser titular en Estudiantes frente a Barracas Central pero se lesionó y se perderá el resto de la temporada.

Marcha atrás: Orfila cambió de opinión y Nelson Insfrán seguirá en el arco de Gimnasia

La decisión de Alejandro Orfila de que ataje Luis Ingolotti levantó polvareda en Gimnasia. Al final Nelson Insfrán seguirá bajo los tres palos en la visita a Sarmiento en Junín.

En los dos extremos: Unión vs. Aldosivi, con Estudiantes y Gimnasia bien atentos

La fecha 11 del Torneo Clausura iniciará hoy con un duelo de opuestos entre Unión, puntero, y Aldosivi, último en todo. Para Estudiantes y Gimnasia también será un partido importante.

Gimnasia y un rival directo pensando en 2025, pero también en 2026

El Lobo visita al Verde en Junín, equipo que persigue el mismo objetivo que el Mens Sana. Los de Orfila y la necesidad de alejarse pensando en el ahora y en el mañana...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055