“Si querés échame pero no me psicopatees más”. Resignado, el coordinador operativo de asistencia vial de AUBASA, Claudio Caparelli, relata la odisea diaria que padece en su trabajo, desde hace meses. Es uno de los crudos testimonios que el gremio de peajes SUTPA, eligió mostrar para graficar el conflicto que mantiene con Ricardo Lissalde, titular de la empresa estatal que administra la autopista Buenos Aires- La Plata y el corredor vial del Atlántico (SVIA).
El sindicato, referenciado en Facundo Moyano, lleva a cabo protestas con barreras levantadas desde hace cinco días y decidió no acatar el llamado a conciliación obligatoria realizado por autoridades del ministerio de Trabajo. En ese marco, exigen la salida del ex diputado provincial y así descomprimir una situación que parece no tener retorno en las condiciones actuales.
TE PUEDE INTERESAR
Como parte de la campaña de visualización del reclamo, el gremio difundió – en redes sociales-, una serie de videos en primera persona que describen el malestar que padecen los trabajadores y sus consecuencias en la vida personal de cada uno de ellos.
En su relato, Claudio Caparelli, contó que el arribo de Ricardo Lissalde significó un quiebre en sus ocho años de trabajo en AUBASA. “Con esta última gestión empezamos a tener problemas. Todos los días eran acosos, no se podía trabajar tranquilo. Salí de vacaciones y cuando volví ya me cambiaron de horario, amenazando que me podían echar. Esas amenazas constantes por las que uno no puedo trabajar tranquilo. Me decían; están buscando tu cabeza” explicó.
“Siempre trato de sumar para el sector pero en estos dos meses no pude hacer nada por esa constante de los vamos a echar a mí y a mi jefe. No podemos hacer lo que realmente sabemos, no podemos llegar a rendir. Me está afectando en la vida laboral, en mi casa. No se puede seguir así. Siento que me está psicopateando y eso no se lo deseo a nadie. Es muy lamentable” agregó.
Con crudos testimonios de trabajadores, el gremio de peajes SUTPA denunció “aprietes” y “amenazas” por parte del titular de AUBASA, Ricardo Lissalde.
“Me despidieron sin causa y con una familia detrás”
Otro de las voces elegidos por SUTPA, es la de César Di Lorenzo, ingeniero en electrónica, quien fue despedido recientemente por la empresa, un episodio que aceleró el conflicto actual con la gestión de AUBASA.
“Llegue en 2013 con el proyecto del centro de monitoreo. Estuve a cargo de la coordinación. Con la llegada de Ricardo Lissalde me encontré con una situación que no me empezaron a dar los privilegios que a los demás empleados. Se me vinculaba y decía que trabajaba en pos del gremio cuando lo que uno tenía como objetivo era implementar la tecnología en AUBASA” advirtió.
“Me despidieron sin causa y con una familia detrás”
Afligido, comentó el impacto que tuvo su despido en su vida personal y profesional: “A partir del 6 de septiembre me despidieron sin causa, quedando sin obra social, sin ingreso y con una familia detrás. Una decisión totalmente arbitraria de Ricardo Lissalde, dilapidando toda una trayectoria dentro de AUBASA” consideró.
“Está afectando mi vida personal”
Mauro Larrain, jefe de Seguridad Vial de AUBASA, califica la situación que atraviesan los trabajadores como “muy lamentable”.
“He trabajado en tres accesos y dos corredores viales y nunca viví algo como esto. Es una situación de constantes amenazas con despedir a determinadas personas, una de ellas soy yo” expresó.
Para el trabajador jerárquico, el estado de presión “es constante. Eso genera nerviosismo, malestar, estrés. Y uno lo transmite a su gente además. Nuestra gente tiene un trabajo de riesgo, arriesga su vida arriba de la traza para brindar una buena atención a los usuarios y estamos equivocando el camino. Está afectando mi vida personal. No hay manera de sostener el día a día de esta manera” concluyó.
Mauro Larrain, jefe de Seguridad Vial de AUBASA: “Está afectando mi vida personal”
TE PUEDE INTERESAR