El día miércoles fue tan frenético en materia de información política que algunas operaciones periodísticas quedaron soslayadas detrás de las principales declaraciones de los candidatos como Patricia Bullrich y Luis Petri, y los referentes como Gerardo Morales, Martín Lousteau, Elisa Carrió, Horacio Rodríguez Larreta y otros integrantes de la coalición Juntos por el Cambio, que implosionó en las últimas 24 horas. Una de esas jugadas para aprovechar la coyuntura fue la de “ignorar a la UCR” como si no fuera “parte del paquete” del espacio opositor al momento de contabilizar los votos obtenidos en la elección del domingo. Es decir que los periodistas macristas no tenían en cuenta al centenario partido cuando repasaban quienes habían integrado la base de votantes de Bullrich.
Uno de los estandartes de este “ninguneo” a los radicales fue Jonatan Viale quien se está erigiendo en el verdadero “empleado del mes” del ex presidente.
TE PUEDE INTERESAR
“El que hace la alianza con Milei es Mauricio Macri, es Patricia Bullrich y su gente. Es Hernán Lombardi, Ricardo López Murphy, no mucho más. Digo, esa gente que tiene (o que consiguió) el 24% de los votos“, dijo Jonatan Viale, sin siquiera pronunciar una palabra o un nombre propio de algún integrante de la UCR como partícipe de JxC.
Esta estrategia no es azarosa. Responde a lo que continuará siendo norma de aquí al ballotaje en los medios corporativos, quienes intentarán mostrar al radicalismo como insignificante al momento de elucubrar y pronosticar hacia donde se dirigirán los votos de Bullrich en la segunda vuelta. La táctica es hacer creer a los “espectadores/televidentes/ciudadanos/electores” que ese 23 (o 24%) es trasladable en su totalidad a la cuenta de Javier Milei, para suponer, e insuflar expectativas y esperanzas en su audiencia cautiva anti kirchnerista, que quiere ilusionarse con una remontada épica del libertario a cualquier precio.
Además, en una segunda lectura, también busca colocar a la UCR como un socio minoritario o casi inexistente en relación de fuerzas con el PRO de ala dura, dentro de la estallada coalición JxC. Algo así como decir: “¿Y a estos quien los necesita?“.
Jonathan Viale y todo el periodismo adicto a Mauricio Macri ninguneó a la UCR, y dio como válido que los votos de Patricia Bullrich fueran exclusivamente del ala dura del PRO
LAS SUPUESTAS IMPOSICIONES DE BULLRICH
También Jonatan Viale elaboró, en base al discurso de Patricia Bullrich, siete puntos que, según él, le habría exigido la dirigente del PRO a Javier Milei para acordar esta manifestación pública de ella a favor de la lista libertaria. Más tarde el dirigente Federico Pinedo, en la misma señal del diario La Nación, contradiría la afirmación de Viale, al asegurar que no fue una lista de exigencias para acordar, sino apenas un punteo de los ítems en los que ellos se diferencian de Milei, simplemente a modo informativo y para que quede constancia.
Esas supuestas objeciones de Bullrich a Milei incluirían:
1. Mantener la educación pública (nada de vouchers)
2. No eliminar la Coparticipación
3. Mantener prohibición de venta de armas
4. Mantener prohibición de venta de órganos
5. Defensa a la diversidad LGBT
6. Respeto a la libertad de expresión
7. No romper relaciones con China, Rusia ni Brasil
TE PUEDE INTERESAR