Este miércoles el gobernador Axel Kicillof le tomará juramento al nuevo ministro de Trabajo Walter Correa. Será en un acto que se desarrollará desde las 10.30 en el teatro Metro de La Plata.
Walter Correa llega a la gestión bonaerense en un momento caliente en el que los gremios estatales no dejan de presionar al Gobierno provincial por la reapertura de las negociaciones de las paritarias en el marco de un contexto económico y social golpeado por el alza de la inflación, la mayor en los últimos 20 años.
TE PUEDE INTERESAR
En ese sentido la llegada de Walter Correa, secretario General del Sindicato de Obreros Curtidores (SOCRA) y de la Federación del Cuero (FATICA), también referente de la Corriente Federal de los Trabajadores, generó una gran expectativa dentro del mundo sindical en donde esperan tener una buena recepción de sus reclamos por parte del flamante ministro.
La situación de los sindicatos provinciales
En la previa de la jura de Walter Correa, desde la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA), liderada por Julio Castro y Miguel Zubieta, exigieron la “inmediata apertura de la negociación paritaria”.
Desde la Federación señalaron la necesidad de reabrir las paritarias “ante el fuerte deterioro del poder adquisitivo de los salarios de las y los trabajadores estatales; frente al flagelo de la inflación que de día a día parece no tener limite y el constante aumento del costo de vida que impide llegar a fin de mes”.
“Solicitamos la inmediata apertura de la negociación paritaria con el objeto de rediscutir los porcentajes de aumento acordados con el gobierno provincial, los que a la fecha han quedado muy por debajo de la inflación”, manifestaron e informaron que no quieren sumas fijas, sino definir “nueva pauta porcentual que garantice ganar a la inflación”.
TE PUEDE INTERESAR

