El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó hoy que la pobreza alcanzó al 40,6% de las personas y al 31,2% de los hogares en el primer semestre de 2021 en todo el país, y la indigencia lo hizo en el 10,7% y el 8,2%, respectivamente.
Los datos del Indec del primer semestre del año mostraron una reducción de la pobreza de casi 2% respecto del último semestre de 2020, cuando alcanzó al 42%, y se ubicó apenas por debajo del 40,9% del primer semestre del año pasado. Sin embargo, la tendencia no se repitió en dos de los principales centros urbanos de la provincia de Buenos Aires.
TE PUEDE INTERESAR
En tanto que en el área de Bahía Blanca-Cerri, la pobreza trepó al 23,1% de los hogares y alcanzó al 31,7% de las personas. Si bien los índices son levemente menores al mismo periodo del año pasado, cuando se la compara con el segundo semestre de 2020 da cuenta de un incremento en torno al 6%, ya que en dicho periodo Bahía registró una pobreza del 18,7 de los hogares y del 24% de las personas.
En peor situación se encuentra el Gran La Plata, donde los datos del primer semestre de 2021 arrojaron una pobreza del 30,9% de los hogares y del 41,5% de las personas, es decir por encima del promedio nacional. La región había registrado en el primer semestre de 2020 un 27,7% en hogares y 37,4% en personas, y en la segunda mitad del año pasado, 24% y 31,7%, respectivamente.
Es decir que en el Gran La Plata la pobreza aumentó en casi 10% entre la última mitad de 2020 y la primera de 2021 . Un registro que debe despertar las alarmas de todas las esferas del Estado.
Asimismo, en el Gran La Plata, que contempla a los municipios de Berisso y Ensenada, la indigencia alcanzó al 13,5% de la población.
Por su parte, Mar del Plata presentó un mejor registro en tanto que la pobreza se redujo respecto al primer y al segundo semestre del año pasado, para ubicarse en el 27,2% de los hogares y el 35% de las personas. Mientras que 9,7% de los hogares y 13,2% de las personas son indigentes.
Por último, los partidos del conurbano bonaerense que el Indec engloba en el GBA, presentaron una pobreza del 37,1% de los hogares y el 45,3% de las personas; y del 11,2% y el 13,8% de indigencia.
La medición de la pobreza, el Indec la lleva a cabo con el método de la línea de pobreza que consiste en establecer, a partir de los ingresos de los hogares, si estos tienen capacidad de satisfacer –por medio de la compra de bienes y servicios– un conjunto de necesidades alimentarias y no alimentarias consideradas esenciales.
TE PUEDE INTERESAR