back to top
DATOS DE ACIJ

En el primer semestre del año, el Gobierno nacional recortó el presupuesto destinado a niñas y niños

Mientras los niños y niñas son cada vez más pobres, el Gobierno nacional decidió recortar el presupuesto destinado a asegurar el bienestar de las infancias.

UNICEF lanzó un informe demoledor: más de un millón de chicos y chicas se van a dormir sin cenar. Según la última medición del organismo, la pobreza infantil alcanzó al 57,0% de niñas y niños, mientras que la indigencia aumentó al 14,3%. Es decir, 7 de cada 10 viven por debajo de la línea de la pobreza.

Con este difícil contexto, donde la pobreza aumenta a pasos agigantados y cada vez hay más niños pobres, el Gobierno nacional tomó la decisión de recortar el presupuesto destinado a combatir este problema que data desde hace tiempo, pero que cada vez se agrava más.

Según informaron desde UNICEF, “el presupuesto nacional destinado a niñez muestra, al día de hoy, una caída del 75% en términos reales, según tres nuevos informes de UNICEF basados en cifras oficiales“. Además, desde la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) lanzaron un informe donde explican cómo la reducción del presupuesto afecta negativamente a las infancias.

El Gobierno nacional recortó el presupuesto

Vamos a los datos: El 71% (8.6 millones) de los niños y niñas de Argentina son pobres y el 34% (4.2 millones) crece en condiciones de pobreza extrema (UNICEF). Significa que en los primeros 6 meses del año más de 1.5 millones de NNA se convirtieron en pobres y casi 1.9 millones en indigentes.

En este sentido, dos de los programas sociales destinados a cubrir esta falencia son la AUH y la Prestación Alimentar, que cubrieron el 77% de una Canasta Básica Alimentaria en los primeros 6 meses de 2024. Mejoraron respecto de 2023, pero se encuentran lejos de 2021 que fue de un 98%.

Así, en el informe aseguran que los recursos presupuestarios destinados a niñas y niños son un 18% menos que en 2023:

  • La AUH es la política priorizada y tiene un 48% más que el año pasado.
  • Las políticas alimentarias (incluyendo la Prestación Alimentar) disminuyen un 29% respecto de 2023.
  • Los programas de educación son un 43,7% menores al año pasado.
  • El programa Abordaje de Curso de Vida, el principal en materia de salud, es 12 veces inferior a lo ejecutado en 2021 y un 50% menos que lo ejecutado en2023.

¿Qué dicen de la inversión en derechos de las infancias hoy?

“Hoy la AUH, que alcanza a más de 4 millones de NNA, cubre el 46% de lo que necesita un niño o una niña para comer. Para quienes tienen hasta 14 años, si se junta con la Prestación Alimentaria alcanzó un 77% en el primer semestre. En 2021, cubrían un 49% y un 98% respectivamente. Por eso, todavía se encuentran lejos de asegurar que niños y niñas coman lo necesario”, detallaron en el informe.

  • Los recursos asignados a NNA, en valores reales, vienen disminuyendo de forma constante. El 2024 tiene la menor asignación de todo el período, cuyo crédito vigente es un 18% menor al crédito devengado del año pasado.
  • Los recursos ejecutados por el Estado a junio de 2024 ($4.484.688 millones) son un 26,3% menor que para junio de 2023 ($6.082.245 millones).

Últimas Noticias

143 años de La Plata: un viaje al pasado en 40 fotos históricas de la ciudad

Fundada el 19 de noviembre de 1882 por Dardo Rocha, La Plata fue pensada desde cero como capital bonaerense. Hoy combina arquitectura, ciencia, cultura y vida universitaria.

Día Internacional del Hombre: sí, existe, es hoy, y tiene un porqué

Aunque todavía suena insólito, el Día Internacional del Hombre existe desde 1999 y busca hablar de salud, bienestar y equidad de género desde otra mirada

Axel Kicillof suspendió el acto por el Día de la Soberanía Nacional: qué pasó

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, tenía previsto conmemorar el Día de la Soberanía Nacional en Punta Indio.

Florencio Varela: en un robo a una jubilada le arrojaron agua hirviendo para que entregara sus ahorros

Cuatro hombres armados irrumpieron durante la madrugada en la vivienda de una mujer de 88 años. La golpearon, la tiraron al piso y le arrojaron agua hirviendo

Sífilis en alza: cifras récord en Argentina y las claves para detectar la enfermedad a tiempo

La sífilis alcanzó cifras récord en el país: hubo 36.917 contagios en 2024 y 36.702 en lo que va de 2025. El aumento es del 38,5% respecto de 2022 y afecta sobre todo a jóvenes de 15 a 39 años. Qué dicen los datos oficiales, por qué crece y cómo prevenirla.

El municipio de La Plata lanzó saludo con un Dardo Rocha reconstruido por Inteligencia Artificial

El video institucional muestra al fundador caminando por lugares emblemáticos y destacando la recuperación de espacios públicos en el marco del aniversario 143 de la ciudad

Luna Nueva en Escorpio 2025: cuándo es, qué significa y por qué esta lunación será tan intensa

La Luna Nueva en Escorpio llega el 20 de noviembre de 2025, a las 3:48 de la madrugada en Argentina, en el grado 28 del signo. Será una de las lunaciones más intensas del año, marcada por un poderoso clima emocional, un llamado a la transformación y una noche excepcional para observar el cielo.

Inventaron un juego de mesa que convierte la “rosca política” en diversión de sobremesa

Es un nuevo juego de caja, creado en Munro, que transforma discusiones políticas en risas, peleas familiares y jugadas maestras dignas de sucias campañas proselitistas

X (Twitter) se cayó y todo apunta a un problema con Cloudflare: qué hacer y cómo saber si vuelve a funcionar

Twitter sufre una caída global y todo apunta a una falla del servicio "Cloudflare", que también afecta a otros sitios populares. Por ahora, solo queda esperar a que vuelva

Ricardo Darín reveló que “El Eternauta” podría tener una 3ra temporada

En el programa del ex CQC, Ricardo Darín deslizó que "El Eternauta" no cerrará en una segunda temporada. La producción analiza extender la serie más allá del plan original

Judiciales y Policiales

Desesperada búsqueda en Chile: un adolescente argentino desapareció en el mar

El joven, identificado como Alejandro Cabrera Iturriaga, está desaparecido desde el lunes por la tarde. La Aviación Naval y personal de la Autoridad Marítima trabajan en el lugar.

Florencio Varela: en un robo a una jubilada le arrojaron agua hirviendo para que entregara sus ahorros

Cuatro hombres armados irrumpieron durante la madrugada en la vivienda de una mujer de 88 años. La golpearon, la tiraron al piso y le arrojaron agua hirviendo

Ampliarán la autopsia de la psiquiatra hallada muerta en City Bell este jueves en la Asesoría Pericial

Este jueves realizarán estudios complementarios en la Asesoría Pericial de La Plata. Pidieron profundizar el análisis para esclarecer el crimen de Virginia Franco

Murió Justo José López, el último detenido por la desaparición de Miguel Bru

López falleció a los 71 años. Era el único detenido aún con condena firme por la desaparición y muerte del estudiante platense Miguel Bru, ocurrida en 1993

San Vicente: tras brutal crimen hay cinco detenidos, una mujer implicada y un prófugo

Edgardo Manuel Pino fue hallado maniatado y amordazado en su vivienda de San Vicente. La investigación permitió detener a cinco personas, entre ellas dos expolicías

Sociedad

Día Internacional del Hombre: sí, existe, es hoy, y tiene un porqué

Aunque todavía suena insólito, el Día Internacional del Hombre existe desde 1999 y busca hablar de salud, bienestar y equidad de género desde otra mirada

Sífilis en alza: cifras récord en Argentina y las claves para detectar la enfermedad a tiempo

La sífilis alcanzó cifras récord en el país: hubo 36.917 contagios en 2024 y 36.702 en lo que va de 2025. El aumento es del 38,5% respecto de 2022 y afecta sobre todo a jóvenes de 15 a 39 años. Qué dicen los datos oficiales, por qué crece y cómo prevenirla.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 19 de noviembre: mañana soleada y nubosidad por la tarde

Este miércoles 19 de noviembre comienza con cielo despejado y ambiente templado en gran parte de la provincia. Según Meteored, el día se mantendrá estable, con aumento de nubosidad desde el mediodía, pero sin pronóstico de lluvias.

La nube de polvo patagónica avanza sobre la provincia y podría alcanzar al AMBA y La Plata

El fenómeno, originado por los fuertes vientos en la Patagonia, avanza sobre la provincia con alertas vigentes y podría afectar al AMBA y a la ciudad de La Plata.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 18 de noviembre: jornada cálida, viento del oeste y máxima de 29°C

Este martes se presenta con temperaturas en ascenso en toda la provincia de Buenos Aires, con máximas que podrán ubicarse entre 26° y 30° según la región. El viento del oeste y noroeste será protagonista durante la tarde, mientras el cielo alternará entre períodos de sol y nubosidad variable. No se esperan lluvias significativas.

CieloSports

El mal momento que pasa Facundo Farías dentro y fuera de la cancha

El atacante del Pincha no vive su mejor actualidad deportiva con Estudiantes y ahora sumó un nuevo dolor de cabeza.

Ricardo Casal será candidato a vicepresidente de Gimnasia: el ex Ministro acompañará a Carlos Anacleto 

Cada vez falta menos para las elecciones en el Lobo y se comienzan a conocer varios detalles de los armados de listas.

Zaniratto, con muchas chances de continuar como DT del Lobo en 2026: “Hago todo para seguir estando acá”

El DT tiene el apoyo de la gente, uno de los principales candidatos como Carlos Anacleto avisó que le dará la oportunidad en caso de ganar y él se siente preparado para afrontar el desafío...

La Plata cumple 143 años: los emotivos saludos de Gimnasia y Estudiantes

El 19 de noviembre de 1882 era fundada la ciudad de La Plata, que hoy festeja sus 143 años de vida. Por eso sus dos clubes más tradicionales, Gimnasia y Estudiantes, le dedicaron un emotivo mensaje.

Joaquín Tobio Burgos y un golazo que lo invita a soñar con ser titular en Rosario

Con el descuento ante Argentinos y un buen desempeño en las prácticas, el pibe mágico toma consideración para volver a jugar de arranque.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055