La municipalidad de Bahía Blanca va a absorber una buena parte del aumento del boleto de colectivo tras la quita de subsidios de Nación.
Según el estudio de costos realizado, la suba debería ser del 180 por ciento y la tarifa plana superar los $ 1000.
A fin de que el incremento no recaiga en su totalidad en los más de 120 mil usuarios que utilizan el sistema, el intendente Federico Susbielles firmó un decreto en el cual se fija un pasaje de emergencia a $ 690.
Para ello, se están reasignando partidas del presupuesto, facultad adquirida con la aprobación de la Emergencia en el Transporte en el Concejo Deliberante por pedido del Ejecutivo.
El estado al rescate del boleto de colectivo
“Somos conscientes que sin el subsidio nacional y con el contexto inflacionario, los mayores costos impactarán sustancialmente en el poder adquisitivo de nuestros vecinos quienes se verían obligados a afrontar una tarifa altamente onerosa en relación con sus ingresos para un servicio que resulta vital para ellos, es por eso, que tomé la decisión de redoblar esfuerzos para poder desde el municipio amortiguar el incremento del valor del boleto”, dijo al respecto el jefe comunal.
Según cifras del gobierno local, los subsidios municipales mensuales serán cuatro veces mayores que hasta la actualidad y rondarán los 519 millones de pesos, compuestos de la siguiente manera:
- Un aporte a la tarifa de emergencia, con $120 por cada viaje que suman 312 millones de pesos mensuales
- Pasajeros frecuentes descuentos del 10 % y 25 % que representa un aporte de 21,3 millones
- En boletos combinados un descuento del 100 % del valor del segundo viaje que implica 75,4 millones
- Para personal esencial y gratuitos con descuentos del 100 % del valor son 89 millones.
“Seguiremos trabajando sin pausa, en cuidar y acompañar a nuestra comunidad en este y todos los momentos, en la búsqueda de la sustentabilidad futura y en la construcción de una Argentina igualitaria y federal”, finalizó Susbielles.


