El peronismo bonaerense ya tiene la mirada puesta en las elecciones de 2025 y la unidad no parece estar garantizada. Por eso, es probable que el sello de Unión por la Patria deje de existir o al menos tenga una mega transmutación en algo que ya conoceremos.
El PJ bonaerense y su conducción representada en la figura del diputado nacional Máximo Kirchner está en ebullición hace tiempo. Así como a nivel nacional se le pedirá a Alberto Fernández que dé un paso al costado en unos pocos días, en la Provincia hay varias reuniones y encuentros en donde se cuestiona el rol del líder de La Cámpora.
Uno de los díscolos es el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, un experimentado dirigente que ya marcó a los propios la agenda para el año: “Tenemos que empezar a construir el 2025” y eso, aseguró, será lejos de la organización que comanda el hijo de la expresidenta Cristina Kirchner.
“No estamos en contra, estamos generando una señal y una idea de que la construcción va por otro lado. Seguramente el año 2025 nos va a encontrar en lugares distintos, no nos va a encontrar en el mismo lugar. Entonces, ¿para qué perder tiempo? Las elecciones cierran en mayo del ’25, ¿vamos a esperar a eso? Ya tenemos que empezar a construir”, sentenció Ferraresi en un plenario de la militancia y quedó registrado en un video publicado por LPO.
Ese encuentro no fue cualquiera. Ocurrió en un local partidario de la Agrupación Eva Perón en Lanús, municipio a cargo del camporista Julián Álvarez. La organización del mismo estuvo a cargo de Belén Barrueco, una concejala lanusense que responde a Ferraresi.
El camino hacia el Axel Kicillof 2027
Junto a Mario Secco, Andrés Larroque y demás dirigentes del conurbano, el mandamás de Avellaneda conformó la “Mesa de Ensenada”, un grupo de apoyo al gobernador Axel Kicillof que le busca mejorar la pista en la carrera hacia 2027. Ahora, en el marco del plenario en Lanús, Ferraresi dijo que para llegar al 2027, primero hay que pasar 2025 y eso será, en sus palabras, sin La Cámpora.
“No me van a escuchar hablar mal de otros compañeros, no personalizo. Hablo de lo que tenemos que hacer nosotros y como entiendo algo de lo que pasó hasta ahora y sé cómo se construye, el 2025 nos va a encontrar en lugares distintos”, lanzó el dirigente conurbano.
En ese plano, señaló que “la mayoría de ustedes expresaron que Axel tiene que ser el proximo presidente, tenemos que estar en un lugar distinto y empezar a darle fortaleza y volumen a la candidatura de Axel; y un espacio politico que Axel tiene que construir”.
Por eso, puso como ejemplo el caso de la Legislatura bonaerense, donde el gobernador está “flaco” de sillas. “No tiene ni un diputado ni un senador provincial y es gobernador. Es imposible. Hay que hablar con los diputados y con un dirigente que te quiere joder a vos para juntar los votos. Es complicado, funciona mal. Los acuerdos terminan siendo un extorsivo”, reprochó el intendente.



