El cierre de listas en la localidad bonaerense de Junín, uno de los distritos más relevantes de la cuarta sección electoral, reconfiguró el mapa político de cara a las próximas elecciones con fuertes definiciones para el oficialismo y la oposición.
Por el lado de Juntos por el Cambio, el intendente Pablo Petrecca – uno de los alcaldes del PRO que responden a Jorge Macri- no logró conseguir la ansiada V para evitar las disputas internas e irá colgado únicamente con la boleta de Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli.
TE PUEDE INTERESAR
Pese a los esfuerzos y gestos del Jefe Comunal por conseguir el respaldo de halcones y palomas , Patricia Bullrich no cedió a su deseo de salir a disputarle el distrito a través de un candidato propio. El elegido por “La Piba” es ni más ni menos que Luis Chami, ex secretario de Seguridad y ex Secretario General del propio Pablo Petrecca.
Tras su alejamiento del gobierno municipal, el “Sheriff” se posicionó como un dirigente abiertamente opositor a la gestión del intendente con férreas críticas sobre el manejo de la seguridad.
Junín: El Frente Renovador ganó la pulseada en la interna opositora
El cierre de listas en Unión por la Patria dejó ganadores y perdedores aunque persisten los esfuerzos por articular una propuesta política integradora. El Frente Renovador hizo pesar el legado y la estructura “meonista” y relegó a La Cámpora y a Unidad Ciudadana.
Tras la jornada del sábado, solo una de las tres listas que ofrecía el peronismo quedó en pie. La diputada provincial Valeria Arata, será la candidata a intendenta por el massismo con el respaldo del exministro de Transporte, Alexis Guerrera, quien además se ubicó tercero en la lista de diputados seccionales por la cuarta sección electoral.
Fuera de carrera quedó La Cámpora de Junín dirigido por Andrés Merani, titular del PAMI y presidente del PJ en la localidad, que impulsaba el nombre de Clara Bozzano, actual concejala de Unión por la Patria.
Tampoco logró presentar su lista el sector de Unidad Ciudadana, un espacio kirchnerista pero distanciado de La Cámpora, que apostaba todas sus fichas a Carlos “El Piojo” Garbe, un reconocido médico e histórico militante peronista de los años 70’.
Definido como un tipo “muy sui generis”, el médico de 70 años se había lanzado como precandidato y era una de las grandes apuestas del exsenador bonaerense Gustavo Traverso, cercano a la vicegobernadora Verónica Magario. “Garbe es la sorpresa del escenario político de Junín” se entusiasmaba hace algunas semanas uno de los armadores políticos de la agrupación, ante la consulta de Infocielo. Pese a que le ofrecieron encabezar la nómina de concejales de la lista que quedó en carrera, el dirigente optó por rechazar la propuesta, aún convencido que su nombre era el del dirigente con mayor imagen positiva en las encuestas.
En medio de ese complejo escenario político, el gobernador Axel Kicillof tenía previsto retomar su agenda de gestión y combinarla con sus recorridas de flamante precandidato a la gobernación en Junín y Chivilcoy y Chacabuco, pero la recorrida fue cancelada en la tarde de este martes.
TE PUEDE INTERESAR



