Luego de cruces mediáticos y hasta jornadas de paro contra el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) por parte de la Agremiación Médica Platense (AMP), el conflicto parece haber entrado en una tregua tras la oferta estatl que reconoce un aumento del 94,35% a diciembre 2022.
Las médicas y los médicos nucleados a la Agremiación Médica Platense se reunieron en un nuevo plenario abierto, en el cual se planteó la nueva propuesta del IOMA, que fuera aprobada por unanimidad.
TE PUEDE INTERESAR
En el último encuentro entre las autoridades de AMP y representantes del IOMA se realizó el lunes, cuando la Agremiación reclamó al Instituto que el aumento anual debe quedar por encima de la inflación real, que quede abierto y que la propuesta sea notificada por GDEBA, la plataforma informática de gestión digital de la administración central y de los organismos descentralizados.
En el plenario abierto de las y los médicos, el presidente de la entidad, Pablo Romero, explicó que “el lunes nos reunimos con directivos de la obra social de la Provincia y volvimos a reclamar que se concrete un incremento que no quede por debajo de la inflación y que, como mínimo, alcance la suba otorgada a los demás gremios, alcanzando valores superiores al 94%, tal como pedimos por nota en septiembre y siempre con la posibilidad de reabrir las negociaciones en la medida que la inflación continúe creciendo”.
“Hoy el IOMA accedió a nuestro reclamo. Sin embargo, reiteramos que para que el aumento sea real y se concrete este año, necesitamos que nos lo notifiquen vía GDEBA en los próximos días”, dijo Romero.
Así quedaron los aumentos del año para los médicos platenses
- Primer tramo: 12% en marzo, 9% en julio y 15% en agosto
- Segundo tramo: 12% en septiembre y 12% en diciembre para llegar al 60% anual
- Tercer tramo: 10% en octubre para llegar al 70% anual
- Incremento del 20% a partir del mes de noviembre para llegar al 90% anual
- Más un incremento del 4,35% a partir del mes de diciembre para llegar al 94,35% anual
TE PUEDE INTERESAR