Este miércoles, el Gobierno Nacional rechazó, “de manera categórica”, la realización de maniobras militares militares británicas en las Islas Malvinas.
En esta oportunidad, se trató de una nueva edición de los ejercicios militares denominados “Cape Bayonet”, que reúne distintas fuerzas británicas que forman parte del despliegue militar del Reino Unido en las Islas Malvinas.
TE PUEDE INTERESAR
“Estos ejercicios constituyen una injustificada demostración de fuerza y un deliberado apartamiento de los llamamientos de las numerosas resoluciones de las Naciones Unidas y de otros organismos internacionales, que instan tanto a la Argentina como al Reino Unido a reanudar las negociaciones, a fin de encontrar una solución pacífica y definitiva”, afirma el comunicado difundido por Cancillería.
El documento resalta la “persistencia del Reino Unido en la realización de ejercicios militares en el Atlántico Sur“, contrapuesta a las resoluciones de la ONU, donde se insta a ambas partes que “se abstengan de adoptar decisiones unilaterales que entrañen la introducción de modificaciones en la situación mientras las Islas están atravesando por el proceso de negociación”.
Al respecto, el canciller Santiago Cafiero ha señalado que la presencia militar británica en las islas “se contrapone manifiestamente a la permanente voluntad de la República Argentina de resolver la controversia por medios pacíficos, de conformidad con el derecho internacional y las resoluciones pertinente de las Naciones Unidas”
Asimismo, remarcó que la alegada condición defensiva de la base militar británica en el Atlántico Sur “no sólo es totalmente injustificada sino también representa una amenaza para toda la zona”.
Por esta razón, el Gobierno argentino “reafirma una vez más su soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes que forman parte integrante del territorio nacional de la República Argentina”.
“Se trata de una controversia de soberanía que debe ser resuelta de manera bilateral entre ambos países“, mostrándose a “disposición” para reanudar las negociaciones.
TE PUEDE INTERESAR