La Secretaría de Transporte de la Nación dio un paso clave para lo que va a ser el próximo aumento del boleto de colectivo. Las líneas que prestan servicio en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) vienen de aumentar un 21,52% en el trimestre mayo-junio-julio y el gobierno libertario ya puso el ojo en el próximo periodo. Que va a pasar con las tarifas.
Las novedades quedaron oficializadas en la Resolución 36/25 publicada en el Boletín Oficial de este viernes. La extensa norma aprobó una serie de actualizaciones vinculadas a las estructuras de costos que van a tener las compañías entre agosto y octubre. También se establecieron los montos de las compensaciones tarifarias que el Estado nacional y el provincial van a destinar para subsidiar el pasaje.
Si bien todavía no se autorizó ningún aumento del boleto, se espera que suceda más cerca de agosto. Es que, por un lado, el Gobierno Nacional concedió aumentos considerables en el costo por kilómetro informado por las empresas (dependiendo de la categoría puede ser de hasta comparando mayo con agosto). Y, por otro, mantiene sin cambios los subsidios que va a destinar como compensación tarifaria (en el orden de los 91 mil millones de pesos). Es más, si entra en juego la inflación, en términos reales estaría reduciendo los subsidios.
Mayores costos para las compañías con menos compensaciones tarifarias solo puede significar una cosa: el usuario va a tener que afrontar las actualizaciones. Como se dijo, aún no está oficializado el cuadro tarifario, pero es de esperar que el mes que viene aumente el boleto de colectivo. De hecho, el incremento podría venir en un esquema mensual entre agosto y octubre tal como sucedió en mayo.