back to top
16.5 C
La Plata
lunes 8 de septiembre de 2025
DEFINICIONES DE SERGIO MASSA

El Gobierno convocará a la oposición para  acordar políticas de Estado

El anuncio lo realizó el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa y uno de los pilares de la coalición del Frente de Todos.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massay uno de los pilares de la coalición del Frente de Todos, dejó importantes definiciones respecto a las posturas que asumirá el gobierno nacional una vez finalizadas las elecciones generales.

TE PUEDE INTERESAR

En una entrevista que concedió al portal Infobae, el líder del Frente Renovador anunció que “terminada la elección vamos a convocar a un acuerdo con la oposición, los empresarios y los trabajadores” sea cuál sea el resultado.

El objetivo de la concertación institucional es “el diseño de 10 políticas de Estado para la Argentina” y adelantó que la iniciativa tiene el aval del “Presidente, la Vicepresidenta, con el presidente del bloque del Frente de Todos en esta Cámara, con muchos gobernadores. Todos de acuerdo y convencidos”. En ese sentido, indicó que el presidente Alberto Fernández se lo contó a los empresarios en el almuerzo realizado la última semana.

Te puede interesar
Tras la derrota, Milei armó una mesa política nacional con los mismos nombres de siempre

Tras la derrota, Milei armó una mesa política nacional con los mismos nombres de siempre

El gobierno reaccionó tras la derrota en Buenos Aires con una mesa política nacional, pero los protagonistas principales siguen siendo los mismos.

“No es que se me ocurre a mí, el Presidente tiene la decisión de hacerlo. Lo hablé con la Vicepresidenta. Germinó a partir de una idea que, en su momento, Máximo (Kirchner) planteó por el tema de la deuda” explicó.

Los ejes de la discusión

Entre algunos de los temas que incluiría la discusión, Sergio Massa mencionó al endeudamiento: “De acá en adelante este país sólo toma deuda para infraestructuras intergeneracionales, para políticas sociales intergeneracionales, para políticas educativas y de investigación científica y tecnológica intergeneracionales. Es decir, para cosas que no impacten en una cuestión presente. Y para prohibir que se tome deuda para pagar gasto corriente. Eso nos va a hacer más ordenados como país” explicó.

Otro de los puntos es plantear “un acuerdo sobre leyes de crecimiento y desarrollo económico, agroindustria, hidrocarburos y minería, y el tema hidrógeno y litio como dos asuntos centrales y estratégicos para el futuro de la Argentina” explicó.

Además mencionó políticas de desarrollo económico, la educación, la lucha contra la pobreza a 10 años y la generación de empleo Además mencionó políticas de desarrollo económico, la educación, la lucha contra la pobreza a 10 años y la generación de empleo

Descartó que uno de los tópicos sea la cuestión del Poder Judicial: “se trata de un poder independiente y en todo caso tiene que surgir más de una propuesta de la oposición que del gobierno para que no caigamos en esa idea de que el gobierno quiere meter mano en la Justicia” opinó Sergio Massa.

La renegociación con el FMI

En otro tramo de la entrevista, Sergio Massa, habló de la negociación con el Fondo Monetario Internacional: “Argentina va a ir a un acuerdo con el Fondo, pero con el mejor acuerdo para la Argentina. Y el mejor acuerdo para la Argentina es un acuerdo que le dé plazo, que le dé buena tasa y que le dé la posibilidad de tener capacidad de pago” dijo.

Explicó que al igual que pasó con los bonistas privados, la Argentina “necesita plazos para ponerse de pie después del súper endeudamiento con fuga de capitales del gobierno de Macri. Para Alberto Fernández sería más fácil firmar rápido, conseguir el plazo de gracia, sacárselo de encima de su gobierno y que el que venga se arregle. Y sin embargo, el Presidente y el Frente de Todos lo que está planteando es una mirada responsable de largo plazo” remarcó.

Y reconoció que en 2022 Argentina le pagará al Fondo 18 mil millones de dólares.

La agenda inmediata del gobierno nacional

Para Sergio Massa existen tres cuestiones centrales que resolver: “el tema precios, porque la plata no alcanza y es clave que controlemos la inflación. También una política muy fuerte de lucha contra la inseguridad, porque la salida de la pandemia nos devolvió a situaciones de la vida cotidiana que le generan miedo a la gente. Y el tercer tema es poner en marcha el programa de desarrollo, que entró en stand by porque el objetivo terminó siendo atender la emergencia de la pandemia” dijo.

Sobre el tema de los precios, el presidente de la Cámara Baja advirtió que existe un plano coyuntural y otro a largo plazo: “En un contexto como el que vive la Argentina, con una situación de pobreza que se agravó en los últimos años y que la pandemia empeoró, hay que hacer un trabajo de cuidado y de protección del poder de compra sobre un grupo de 600 a 1.200 productos que son los que la gente consume todos los días. Obviamente que en el largo plazo es clave ordenar metas macroeconómicas, encontrar un sistema tributario y de crédito que le dé previsibilidad al que genera oferta, pero hay un trabajo de corto plazo que es cuidar el bolsillo de la gente” señaló.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Soberbia, conventillo y fiscalización: las claves de la “derrota autoinfligida” de Milei

Un informe repasó un millón de mensajes en las redes sociales para detectar el diagnóstico social sobre la elección de La Libertad Avanza.

Lali se convierte en la artista mujer con más shows en el Estadio Vélez de la historia

La cantante arrasó con los dos shows de este fin de semana en el Estadio Velez y anunció un quinto para cerrar el año.

Despechado, el Gordo Dan arremete contra propios y ajenos tras la derrota libertaria en PBA

Tras quedar afuera de las listas y en medio de la derrota bonaerense, Parisini dispara críticas a Milei, Bondarenko y hasta a la tropa libertaria.

Violento golpe comando en Mar del Plata: asaltaron una estación de servicio y se llevaron $20 millones en un minuto

Un violento robo comando sacudió la madrugada de este lunes en Mar del Plata

Diego Valenzuela y un fracaso electoral que lo aleja de la pelea para el 2027

En nóminas llenas de desconocidos, el intendente de 3 de Febrero fue la apuesta más fuerte de LLA en el Conurbano y cayó por 10 puntos.

Lali se convierte en la artista mujer con más shows en el Estadio Vélez de la historia

La cantante arrasó con los dos shows de este fin de semana en el Estadio Velez y anunció un quinto para cerrar el año.

Derrota doble: La Libertad Avanza perdió la Provincia y Homo Argentum cayó en la taquilla frente a El Conjuro

El mismo fin de semana en que Javier Milei sufrió un duro revés en las elecciones bonaerenses, la película que había sido reivindicada por el presidente perdió el liderazgo en cines. El detalle: cayó frente a El Conjuro, en medio de los memes sobre Karina Milei.

Del “cajón K” al velorio en TV: Feinmann (& Co) y el tembladeral tras el voto bonaerense

El peronismo revivió en la provincia de Buenos Aires y dejó a Feinmann, Majul, Viale, Cristina Pérez y compañía con caras largas. El último clavo al “cajón K” pasó de metáfora triunfal a fantasma incómodo

Katy Perry sorprendió en Argentina: levantó un cuadro de Evita y se volvió viral

En la previa de sus shows en el Movistar Arena, Katy Perry tuvo un gesto inesperado con sus fans: levantó un cuadro de Eva Perón y lo mostró sonriente en la puerta de su hotel. El video recorrió las redes y generó todo tipo de reacciones.

¿Qué se sabe del compromiso de Eugenia la China Suárez y Mauro Icardi?

Tras los rumores de embarazo, Mauro Icardi y la China Suárez ya tienen fecha de compromiso.

Judiciales y Policiales

Así detuvieron a un hombre que estuvo prófugo 12 años acusado de regentear un prostíbulo

Un hombre de 61 años, que estuvo prófugo durante 12 años, fue detenido en la localidad bonaerense de Jáuregui, partido de Luján

Violento golpe comando en Mar del Plata: asaltaron una estación de servicio y se llevaron $20 millones en un minuto

Un violento robo comando sacudió la madrugada de este lunes en Mar del Plata

La Matanza: un adolescente fue asesinado al defender a su madre de un robo

Un joven de 17 años fue asesinado a balazos en La Matanza cuando intentó defender a su mamá durante un robo.

Allanan a funcionarios nacionales por el escándalo del fentanilo contaminado

La justicia federal de La Plata dispuso allanamientos en CABA, Olivos y Quilmes, en sedes de la ANMAT y el Instituto Nacional de Medicamentos, y en domicilios de funcionarios

Lobos: una mujer fue sorprendida por dos delincuentes encapuchados en su casa

Momentos de tensión en una casa de Lobos. Dos ladrones sorprendieron a una mujer en un robo. Tres hijas de la víctima dormían en la planta alta

Sociedad

Cuando cobro ANSES: Conocé el cronograma de pagos de Alimentar en septiembre 2025

Hoy comienzan a cobrarse asignaciones y pensiones no contributivas. Consultá en esta nota de acuerdo al número de DNI.

Murió Juan Ortelli a los 43 años: quién fue el exdirector de Rolling Stone que marcó la historia del rap argentino

El periodista falleció a los 43 años y dejó una huella profunda en el periodismo musical y en la escena del hip hop. Exdirector de Rolling Stone Argentina, jurado de la Red Bull Batalla y cofundador de la Liga Bazooka, trabajaba en un libro sobre la historia del rap en español.

Lionel Messi y Antonela Roccuzzo son protagonistas de un premio internacional

En la imagen se ve a los recién casados dándose un beso, mientras su hijo Thiago reacciona con un gesto espontáneo de pudor que, ocho años después, se hizo viral. El mayor de los hijos del campeón del mundo tenía cuatro años en aquel entonces.

Horóscopo semanal del 8 al 14 de septiembre: energías de transición y un nuevo comienzo

La semana posterior al eclipse lunar en Piscis trae movimientos intensos: la Luna se une a Saturno, luego ingresa en Aries y conecta con Neptuno. El Sol en Virgo se acerca a un sextil con Júpiter. Te contamos cómo impacta signo por signo.

Clima en La Plata hoy, lunes 8 de septiembre: mañana fresca y tarde templada

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa para este lunes en La Plata, Berisso y Ensenada una jornada fresca al inicio, con mínimas de entre 7 °C y 8 °C, cielo parcialmente nublado y una tarde más agradable, con máxima de 18 °C y sin lluvias previstas.

CieloSports

El probable equipo de Argentina para cerrar las Eliminatorias ante Ecuador

Scaloni prevé hacer cambios en relación al triunfo ante Venezuela en el Monumental. Quiénes se meterían en el equipo y los ensayos que evalúa el deté.

Con el Maracaná entre ceja y ceja, así será la agenda de Estudiantes en el regreso a la competencia

El Pincha regresa a la competencia y tendrá por delante una seguidilla de partidos cruciales para el semestre. Deberá disputar cinco partidos en 18 días y se jugará la continuidad en la Copa, aunque no podrá relajarse en el plano local.

El regreso de Mammini a Gimnasia y una incógnita de alta tensión: qué pasará después de diciembre

El delantero de 22 años volará en estas horas al país para seguir su rehabilitación en el club. Pero su vínculo vence a fin de año y en el medio habrá una charla por todo lo que pasó con su nueva lesión...

El agradecimiento del entorno de Diego a Gimnasia, a seis años de su presentación en el Bosque

Hace seis años Gimnasia vivía uno de los momentos más icónicos de su historia. Maradona pisó por primera vez el Bosque como entrenador y revolucionó el fútbol argentino. Para el 10, también un día muy especial...

La amenaza goleadora de Flamengo que repartía pan y estuvo por ganar el Puskás

Juega en el Mengao desde 2019, cuando batió una marca en las transferencias internacionales de Brasil. Y su selección lo liberó para que llegue descansado a la Copa para enfrentar a Estudiantes.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055