El Club de Golf Palihue de Bahía Blanca no cuenta con autorización para tomar agua del arroyo Napostá, como lo hace para sostener su laguna artificial. Así lo confirmó la subsecretaría de Recursos Hídricos de la Provincia luego de conocerse los informes realizados en el lugar por la Autoridad del Agua.
Incluso, se supo que la entidad tampoco tramita actualmente ese permiso, y se la intimó a que regularice su situación, comenzando por la gestión de la prefactibilidad hídrica en el marco de la Resolución ADA 2222/2019 Ley 12.257 y complementarias. Una vez autorizado, se le asignará el caudal que pueden extraer del curso de agua.
TE PUEDE INTERESAR
Esta información llega como consecuencia de los problemas que tiene el principal paseo de la ciudad, que sufre problemas severos en su ecología, y por el cual el municipio empezó a revisar e indagar.
Según consideran desde la Dirección de Espacios Públicos de Bahía Blanca, el dique realizado en el Club de Golf hace más de una década, afectó las acequias por el desvío de agua, y en consecuencia, al parque. Esto reviste una especial gravedad si se tiene en cuenta el histórico problema de abastecimiento que sufre la ciudad.
Días atrás, el presidente de la institución, Rodolfo Espeluse, había asegurado en declaraciones a la prensa, que tomar agua del arroyo Napostá estaba autorizado, que la utilizan para su laguna y regar los greenes, y que esa acción “no hizo que se secara del parque”.
Toda la situación salió a la luz luego de la rotura de una bomba de agua que abastecía la laguna artificial del Parque de Mayo, lo que provocó la muerte de centenares de peces, y activó la investigación respecto al caudal que llegaba hasta el parque, teniendo en cuenta que el arroyo Napostá se encuentra a pocos metros.
TE PUEDE INTERESAR