El candidato a titular del Comité provincia por el alfonsinismo, Miguel Bazze, sostuvo hoy que el vicepresidente Julio Cobos “debería tomar distancia y no participar” de la interna prevista para el próximo 6 de junio en las que se elegirá la nueva conducción partidaria.
Bazze, que el viernes último lanzó formalmente su candidatura a titular del Comité provincia junto a Ricardo Alfonsín, quien se propuso como candidato a delegado al Comité Nacional, acusó al sector liderado por Leopoldo Moreau y Federico Storani de haberle pedido a Cobos su intervención en la interna partidaria para “intentar ponerle límites al crecimiento de Ricardo Alfonsín”.
Es que el diputado nacional e hijo del ex presidente Raúl Alfonsín es uno de los nombres que integran la nómina de potenciales candidatos de la UCR de cara a 2011, junto al vicepresidente Julio Cobos y al actual titular del Comité Nacional, Ernesto Sanz.
En declaraciones a Télam, Bazze sostuvo que los históricos dirigentes del radicalismo bonaerense, “tratan que Cobos participe de esta interna para tratar de pararlo a Ricardito” porque “ellos saben que sus líneas internas (Opinión Nacional, de Storani, y el Modeso, de Moreau) sufrieron un fuerte desgaste”.
El dirigente sostuvo además que el hecho de que “Ricardo se haya convertido en una alternativa más para el radicalismo” de cara a 2011 “debería alegrarlos, en vez de ir a buscar a Cobos para ponerle límites a su crecimiento”.
En ese sentido, agregó que “si Cobos los acompaña se equivocaría, porque acompañaría a un sector responsable del fracaso de los últimos 20 del radicalismo en la provincia”.
“Me parece que Cobos debería tomar distancia y no participar, sabiendo también que no es su provincia y que cualquier proyecto de poder a nivel nacional de la UCR, necesita de un radicalismo renovado y competitivo en el principal distrito electoral del país, que es la provincia de Buenos Aires”, agregó.
A su vez, Bazze pidió a los cobistas que expresaron su apoyo a la lista de la conjunción del Modeso y Opinión Nacional, que lleva como candidato a Eduardo Santín, “hacer un aporte para que el partido funcione mejor”, al tiempo que consideró “absolutamente condenable que los que se fueron del partido quieran volver apoyando a los que ellos mismos (por Storani y Moreau) pusieron como argumento de su alejamiento del partido”.
Sobre un posible negociación con el sector de Storani y Moreau para lograr una lista de unidad, Bazze señaló que de “ninguna manera vamos a entregar las conducción del partido a una línea interna que hizo del radicalismo un partido cerrado, de aparato y condenado al fracaso”, aunque, aclaró: “Nosotros nunca tenemos la actitud de cerrar las conversaciones”.
En ese marco, Bazze sostuvo que en las próximas elecciones internas se ponen en juego “dos modelos de partido: uno, el que proponemos nosotros abierto y participativo dispuesto a un acuerdo superador con otras fuerzas como el GEN (de Margarita Stolbizer) o la Coalición Cívica (de Elisa Carrió) que tenga como eje al radicalismo y uno cerrado y dedicado a las cuestiones internas que es el de ellos”.
Afirmó que “tanto Moreau como Storani trabajaron decididamente por tratar de preservar espacios internos, sin preocuparse en el desafío de construir una alternativa para disputarle la gobernación al justicialismo”.
Bazze no descartó una eventual postulación de Ricardo Alfonsín a la Gobernación, aunque aseguró que “es un dirigente más preparado, por formación política y preocupación, para las cuestiones nacionales, que para las cuestiones provinciales”.
Por último, aseguró que entre Alfonsín y Margarita Stolbizer, quien manifestó su intención de volver a candidatearse a la gobernación hay “un muy buen vínculo”, aunque aclaró que “ello no quiere decir que estemos apoyando su posible postulación”.
Bazze, que el viernes último lanzó formalmente su candidatura a titular del Comité provincia junto a Ricardo Alfonsín, quien se propuso como candidato a delegado al Comité Nacional, acusó al sector liderado por Leopoldo Moreau y Federico Storani de haberle pedido a Cobos su intervención en la interna partidaria para “intentar ponerle límites al crecimiento de Ricardo Alfonsín”.
Es que el diputado nacional e hijo del ex presidente Raúl Alfonsín es uno de los nombres que integran la nómina de potenciales candidatos de la UCR de cara a 2011, junto al vicepresidente Julio Cobos y al actual titular del Comité Nacional, Ernesto Sanz.
En declaraciones a Télam, Bazze sostuvo que los históricos dirigentes del radicalismo bonaerense, “tratan que Cobos participe de esta interna para tratar de pararlo a Ricardito” porque “ellos saben que sus líneas internas (Opinión Nacional, de Storani, y el Modeso, de Moreau) sufrieron un fuerte desgaste”.
El dirigente sostuvo además que el hecho de que “Ricardo se haya convertido en una alternativa más para el radicalismo” de cara a 2011 “debería alegrarlos, en vez de ir a buscar a Cobos para ponerle límites a su crecimiento”.
En ese sentido, agregó que “si Cobos los acompaña se equivocaría, porque acompañaría a un sector responsable del fracaso de los últimos 20 del radicalismo en la provincia”.
“Me parece que Cobos debería tomar distancia y no participar, sabiendo también que no es su provincia y que cualquier proyecto de poder a nivel nacional de la UCR, necesita de un radicalismo renovado y competitivo en el principal distrito electoral del país, que es la provincia de Buenos Aires”, agregó.
A su vez, Bazze pidió a los cobistas que expresaron su apoyo a la lista de la conjunción del Modeso y Opinión Nacional, que lleva como candidato a Eduardo Santín, “hacer un aporte para que el partido funcione mejor”, al tiempo que consideró “absolutamente condenable que los que se fueron del partido quieran volver apoyando a los que ellos mismos (por Storani y Moreau) pusieron como argumento de su alejamiento del partido”.
Sobre un posible negociación con el sector de Storani y Moreau para lograr una lista de unidad, Bazze señaló que de “ninguna manera vamos a entregar las conducción del partido a una línea interna que hizo del radicalismo un partido cerrado, de aparato y condenado al fracaso”, aunque, aclaró: “Nosotros nunca tenemos la actitud de cerrar las conversaciones”.
En ese marco, Bazze sostuvo que en las próximas elecciones internas se ponen en juego “dos modelos de partido: uno, el que proponemos nosotros abierto y participativo dispuesto a un acuerdo superador con otras fuerzas como el GEN (de Margarita Stolbizer) o la Coalición Cívica (de Elisa Carrió) que tenga como eje al radicalismo y uno cerrado y dedicado a las cuestiones internas que es el de ellos”.
Afirmó que “tanto Moreau como Storani trabajaron decididamente por tratar de preservar espacios internos, sin preocuparse en el desafío de construir una alternativa para disputarle la gobernación al justicialismo”.
Bazze no descartó una eventual postulación de Ricardo Alfonsín a la Gobernación, aunque aseguró que “es un dirigente más preparado, por formación política y preocupación, para las cuestiones nacionales, que para las cuestiones provinciales”.
Por último, aseguró que entre Alfonsín y Margarita Stolbizer, quien manifestó su intención de volver a candidatearse a la gobernación hay “un muy buen vínculo”, aunque aclaró que “ello no quiere decir que estemos apoyando su posible postulación”.