Cristian Ritondo (PRO) y Sebastián Pareja (LLA) incluyeron en las conversaciones electorales poder unificar las bancadas en la Legislatura. Actualmente, ambos partidos cuentan con 13 diputados cada uno; de concretarse la alianza, sumarían 26 escaños, posicionándose como la segunda minoría detrás de Unión por la Patria, que posee 37 diputados.
El talón de Aquiles que tiene el oficialismo es la encendida interna que divide a los sectores en varios sub-bloques referenciados con el kirchnerismo, massismo, kicillofismo, Grabois y legisladores que responden a intendentes sin lealtad a ningún “ismo”.
En el Senado bonaerense, la fusión de los 9 senadores del PRO con los 4 de LLA también los ubicaría como la segunda fuerza, con 13 bancas frente a las 21 del oficialismo.
Agustín Romo, titular del bloque libertario en Diputados, realizó declaraciones en Radio Rivadadia en las que advirtió que “No existe la figura del interbloque en la Legislatura, creo que vamos a tener que confluir todos en el mismo bloque. Es importantísimo juntar a todos los que no queremos el modelo populista de Axel Kicillof”, sostuvo Romo, a la vez que indicó que “hace ya bastante tiempo que venimos trabajando con el PRO y un sector del radicalismo en cuestiones legislativas, esto es darle forma política a algo que ya se viene dando en la Provincia, como también ocurre en el Congreso”, sostuvo.
El ladero del todopoderoso Santiago Caputo finalizó asegurando que “en diciembre del año pasado logramos frenar el Presupuesto de Kicillof, la Ley Fiscal impositiva y el endeudamiento, incluso dimos tratamiento a las PASO. Cuando trabajamos juntos, conseguimos resultados, y si lo hacemos políticamente, vamos a lograr más”, finalizó Romo.
LA COMPOSICIÓN EN LA LEGISLATURA
La bancada de La Libertad Avanza está compuesta por 13 legisladores: Agustín Romo (presidente del bloque), Gastón Abonjo, Geraldine Calvella, Jazmín Carrizo, Guillermo Castello, Oriana Colugnatti, Fernando Compagnoni, Juan José Esper, Abigail Gómez, Sofía Pomponio, Florencia Retamoso, Ramón Vera y Sebastián Pascual.
El PRO también cuenta con 13 bancas: Matías Ranzini (jefe de bloque), Fernanda Antonijevic, Gustavo Coria, Martín Endere, Agustín Forchieri, Martiniano Molina, Fabián Perechodnik, Julieta Quintero Chasman, Laura Ricchini, Fernando Rovello, Rita Salaberry y Adrián Urreli.
En caso de concretarse la fusión, LLA-PRO contaría con 26 bancas contra las 37 del oficialismo en Diputados.
En el Senado, si se formaliza esta alianza, quedarían como segunda fuerza detrás de UP, dado que la bancada libertaria está integrada por cuatro senadores: Carlos Curestis, Florencia Arietto, Daniela Reich y Betina Riva. El PRO, en tanto suma nueve representantes: Cristian Gribaudo, Alejandro Rabinovich, Aldana Ahumada, Yamila Alonso, Alex Campbell, Marcelo Leguizamón, Juan Manuel Rico Zini, Jorge Schiavone y María Emilia Zubiza.
Sumarían 13 bancas contra 21 de Unión por la Patria.