back to top
15.8 C
La Plata
domingo 28 de septiembre de 2025
LEGISLATURA

Sesionó Diputados, pero no trató la condonación de la deuda por el Fondo Covid-19

La Cámara Baja sesionó, pero no se trató la condonación de deudas a municipios por el Fondo Covid-19. El lunes sesiona Senadores en espejo con Diputados para aprobar el cronograma electoral. No está definido que traten el proyecto que el Gobernador ingresó hoy.

La Cámara de Diputados bonaerense sesionó de manera ordinaria este miércoles, pero no trató el proyecto para condonar las deudas que los municipios tienen con el Ejecutivo por el Fondo Covid-19, entre otras obligaciones.

A minutos de comenzar la reunión de Labora Legislativa, los diputados se sorprendieron por el proyecto presentado por el Ejecutivo que generó la demora de dos horas en dicha reunión. Los legisladores finalmente no trataron el proyecto aprobado por las comisiones de Asuntos Municipales, Legislación General y Presupuesto e Impuestos y que iba a tener media sanción hoy.

El lunes sesionarán en espejo ambas Cámaras para aprobar los plazos electorales para las elecciones del 7 de septiembre. No está definido que se trate el proyecto ingresado hoy por Kicillof.

La iniciativa que ingresó Kicillof en Senadores (Cámara que conduce su ladera Verónica Magario) busca que la Legislatura le de permiso para tomar deuda, patear el vencimiento de la deuda que tienen los municipios con el Ejecutivo por el fondo Covid-19, entre otros vencimientos, extender las emergencias en distintas áreas de Gobierno y crear un fondo municipal.

Los legisladores decidieron no tratar el proyecto unificado de varios bloques para condonar deudas de municipios con el Ejecutivo provincial. Esto se resolvió dado que Kicillof ingresó un proyecto en esa sintonía, pero que no condona, sino que suspende hasta diciembre los vencimientos.

Desde la Legislatura se pedirá al Tribunal de Cuentas que no sancione a los funcionarios municipales que no abonen la cuota que vence el 15 de mayo, dado que en pocos días quedarán sin efecto las obligaciones de pagos, al menos hasta diciembre. “No queremos que el proyecto de Kicillof tenga un carácter dilatorio y se les cobre mayo a los intendentes y si no pagan, sancionen a funcionarios municipales”, susurró un diputado en los pasillos de la Legislatura.

Te puede interesar
Triple femicidio en Florencio Varela: detuvieron a un nuevo sospechoso acusado de enterrar a las víctimas

Triple femicidio en Florencio Varela: detuvieron a un nuevo sospechoso acusado de enterrar a las víctimas

Triple femicidio narco en Florencio Varela: cayó el sexto detenido, acusado de enterrar a Brenda, Morena y Lara, mientras sigue prófugo el principal sospechoso, “Pequeño J”.

Lo cierto es que este tema llegaba unificado, luego que varios legisladores presentaran proyectos en esta línea.Diego Garciarena y Valentín Miranda (UCR-Cambio Federal), Berenice Latorre y Juan Pablo De Jesús (UP) y Matías Ranzini (PRO) saltaron la grieta, dejaron de lado todo tipo de diferencias y unificaron sus respectivos proyectos que llegaba al recinto con la aprobación sin ningún tipo de peligro, a pesar de que los libertarios no apoyarán la medida.

Como nota de color, a partir de hoy Diputados cambiará la forma en que vote los proyectos. Este tema había levantado polvareda en la última sesión. Fue la legisladora de la Izquierda Laura Cano que puso en discusión que los diputados primero votaban la norma y luego se abría paso a los discursos. Desde la sesión de hoy, primero irán los discursos y luego la votación. Cuestión de sentido común.

LA SESIÓN

La sesión comenzó con los homenajes a Eva Duarte de Perón en un nuevo aniversario de su natalicio. La legisladora de Unión por la Patria Viviana Guzzo hizo un recorrido por la vida de Evita y sus logros de justicia social y resaltando la implementación del voto femenino. Acto seguido habló Ricardo Rolleri quién remarcó que “Evita trabajó en política tan solo 8 años, pero su figura trascendió en el tiempo y es una figura que trasciende al movimiento peronista por su sincera sensibilidad social”, señaló el matancero. A su tiempo, habló sobre Evita la diputada Lucía Iañez y remarcó que “Evita fue la mujer política más valiente del siglo XX, quien incorporó a las mujeres a la actividad”.

El diputado Juan Ariel Archanco recalcó que se esté recordando a Evita en el día de su cumpleaños. El peronista calificó a este 7 de mayo como “un día de fiestas para los peronistas”.

Luego del homenaje a Evita, pidió la palabra el jefe de bloque oficialista Facundo Tignanelli y solicitó postergar el primer punto del Orden del Día, que es ni más ni menos que el proyecto unificado y con dictamen favorable de comisión para la condonación de deudas de los municipios por el fondo Covid-19. La postergación fue aprobada.

Más allá de que no se iba a votar la condonación de la deuda de los municipios, varios legisladores hicieron uso de la palabra.

LA IZQUIERDA MOSTRÓ SU DESCONTENTO CON LOS MANEJOS DEL PROYECTO

El fuego de los discursos lo abrió Guillermo Pacagnini. El dirigente de la Izquierda criticó las idas y vueltas para el tratamiento y lo atribuyó a la interna entre Kicillof y el bloque oficialista. “El lunes van a discutir si la deuda se suspende o se condona, pero esto debe discutir de cara a los bonaerenses”, subrayó Pacagnini. La otra legisladora de Izquierda, Laura Cano Kelly se dirigió en la misma dirección en su discurso y aseveró que “el ajuste de Javier Milei, replicado por los gobernadores e intendentes, lo paga el pueblo trabajador, no los empresarios”.

Matías Civalle, presidente del bloque Acuerdo Cívico-UCR-GEN acompañó la iniciativa de posponer el tratamiento tal lo pidió el bloque oficialista. Civalle aseguró que van a “arbitrar los medios necesarios para que no se descuenten la cuota de mayo y que se informe al Tribunal de Cuentas que no sancione a los funcionarios municipales que cerraron con déficit los ejercicios”.

UNA LEGISLADORA DE LLA APOYÓ LA CONDONACIÓN DE LA DEUDA

Abigail Gómez, diputada del bloque La Libertad Avanza, sostuvo que le tocó gestionar en pandemia y era todo “incertidumbre, no sabíamos como llevar adelante una gestión en ese contexto dado que esperábamos respuestas de los gobiernos provinciales y nacionales. A los municipios no los habían informado que iban a tener que ser devueltos porque los municipios cumplían las funciones dependientes de la Provincia, quizás a los municipios grandes les es irrelevante, pero a los municipios pequeños o mediados de la provincia de Buenos Aires, esto no representa mucho. por eso veo que sería un buen efecto por parte del Ejecutivo Provincial condonar estas deudas a los municipios”, señaló la diputada que entre 2015 y 2021 fue secretaria de Gobierno en el municipio de Coronel Rosales. Vale remarcar que legisladores de LLA se habían expresado en contra de la condonación.

LA UCR APOYÓ EL PROYECTO

El presidente del bloque UCR-Cambio Federal, Diego Garciarena indicó que “Estos fondos que estamos pidiendo que no se les cobre a los municipios son partidas que en pandemia, fueron enviados del Tesoro Nacional  y eran no reintegrables para la Provincia, y que la Provincia y que esta les cede a los municipios. No es destituyente pedir que no se le cobre porque esos fondos a la Provincia le vinieron gratis”, indicó el marplatense, al tiempo que pidió dialogo al Ejecutivo para poder entablar políticas de cara a los bonaerenses.

PULTI DEFENDIÓ AL GOBIERNO EN SU DISCURSO

Gustavo Pulti, legislador de UP y que responde al Movimiento Derecho al Futuro, hizo una defensa cerrada del gobernador explicando que Kicillof ya condonó de hecho esa deuda. Pulti explicó que “En la casa de enfrente (casa de gobierno) hay uno (Kicillof) que está resolviendo recortes del gobierno nacional, que no se borró en la pandemia, que mandó recursos de los fondos provinciales por 13.000 millones de pesos, que consiguió que se licue con la inflación el fondo que ahora se quiere condonar y que en esta circunstancia de preocupación extendida, porque yo rescato que todas las bancadas la preocupación por la situación financiera en los municipios, ha resuelto mejorar la condición a pesar de no tener presupuesto. ¿Y cómo la mejora? Manda un proyecto de ley que dice, bueno, el 8% del acceso al crédito que necesitamos, acceso al crédito que en un 70 o 80% es para pagar deuda de los gobiernos anteriores, vamos a usar un 8% más”, graficó Pulti, quién luego remarcó que Kicillof gobierna sin presupuesto. El marplatense celebró que el lunes se trate el proyecto del gobernador al que calificó como “integral y superador”.

EL PRO PRETENDE LA CONDONACIÓN

El PRO se expresó a través del presidente de su bloque. El diputado Matías Ranzini sostuvo que “es bueno que Ejecutivo que venga a dialogar, pero con predisposición, porque si las respuestas van a hacer como fueron hace unos días y a legisladores de su propio partido, no tiene sentido. Vamos a esperar el lunes para ver si podemos consensuar algún tipo de texto para el bien de los municipios”.

TIGNANELLI DISIENTE CON PULTI

Facundo Tignanelli, jefe de la bancada oficialista, comenzó resaltando el acuerdo arribado para establecer los plazos electorales y admitió que “el lunes los dejaremos establecidos”. En cuanto a la condonación de la deuda del fondo Covid-19, el matancero dijo que “Si la discusión es condonar o no condonar, insisto, creo que es necesario condonar porque son fondos que la Nación le entregó a la Provincia para que asista financieramente los municipios en el marco de la emergencia sanitaria. Entendiendo también que el gobernador receptó cuál era una de las demandas de los intendentes de la provincia de Buenos Aires y envió este proyecto”.

LOS DIALOGUISTAS NO ESTUVIERON EN LA SESIÓN

Llamó la atención la ausencia de los legisladores del bloque Unión, Renovación y Fe en la sesión de esta tarde. Si bien no hubo una explicación oficial sobre el faltazo, hay que remarcar que este bloque había presentado un proyecto para establecer el cronograma electoral y no fue ingresado en los temas a discutir en la sesión.

LA HISTORIA DEL FONDO COVID-19

Comenzada la pandemia, el gobernador bonaerense decretó la creación del Fondo Especial de Emergencia Sanitaria Para la Contención Fiscal Municipal. La génesis de este fondo era la de asistir a las comunas para que el COVID no se siga extendiendo y apuntalar los sistemas de salud en las localidades. La idea funcionó y los sistemas de salud municipales estuvieron cubiertos en sus prestaciones básicas.

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, lamentó que el proyecto “no fue trabajado con el Ejecutivo”.

El gobierno provincial no se quedó con esa sola medida, también puso en vigencia el Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios. Esta asistencia cristalizó una ayuda para los intendentes y que estos paguen un bono a los trabajadores y así poder reforzar los sueldos. Con este fondo se cubría el 50% del mismo.

Estos dos fondos eran de carácter reembolsables cuando la pandemia fuese historia. Los jefes comunales, todos, sin distinción de bandería política, pidieron la prórroga del pago de las cuotas (18 pagos pautados) y, luego, fueron por la condonación. Las retenciones de fondos ya han comenzado a materializarse.

Últimas Noticias

Hackearon las redes de la Policía Federal para difundir criptomonedas falsas

La PFA denunció un ciberataque internacional tras la difusión de posteos con supuestas criptomonedas en su cuenta oficial de X.

¿Se derrumba la imagen de Milei? La satisfacción cayó al 32% según la UdeSA

La encuesta de UdeSA muestra una fuerte caída en la satisfacción ciudadana y un clima de incertidumbre a un mes de las elecciones.

Un ministro de Macri confirma que Milei favoreció a las exportadoras y “estafó a los productores” con las retenciones

Ricardo Buryaile, ex ministro de Agricultura, apuntó contra Milei: “Hubo un acuerdo previo con las exportadoras, el gobierno estafó a los productores”

“Pequeño J”, el líder narco y principal apuntado del triple crimen en Florencio Varela

Los investigadores policiales dejaron trascender en la madrugada de este viernes la identidad del joven y temido narco conocido como “Pequeño J”

Triple femicidio en Florencio Varela: quién es el quinto detenido

Lázaro Víctor Sotacuro, uno de los prófugos en el marco del brutal triple femicidio de Florencio Varela, fue detenido en Bolivia

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Las fechas y productos más esperados de Black Friday y Cyber Monday 2025 en Argentina

El Cyber Monday argentino se realizará entre el lunes 2 y el martes 3 de diciembre, con una posible extensión durante el miércoles 4 en lo que suele llamarse “Cyber Week”.

De la ilusión a la burla: chacareros celebraban cosecha sin retenciones y “pasaron cosas”

En redes se multiplican las ironías hacia productores que festejaron la medida libertaria. La eliminación de retenciones duró apenas 48 horas y dejó afuera a los más chicos

Belén: ¿De qué trata la película que representará a Argentina en los Premios Oscar?

La película dirigida por Dolores Fonzi competía con Homo Argentum, Algo viejo, algo nuevo, algo prestado y La mujer de la fila.

Judiciales y Policiales

Así fue el simulacro de incendio en la Unidad 9 de La Plata con participación de bomberos de Villa Elvira

Un simulacro de incendio se llevó a cabo este viernes por la tarde en la Unidad 9 de La Plata

“Pequeño J”, el líder narco y principal apuntado del triple crimen en Florencio Varela

Los investigadores policiales dejaron trascender en la madrugada de este viernes la identidad del joven y temido narco conocido como “Pequeño J”

Triple femicidio en Florencio Varela: quién es el quinto detenido

Lázaro Víctor Sotacuro, uno de los prófugos en el marco del brutal triple femicidio de Florencio Varela, fue detenido en Bolivia

Quilmes: el hermano de un actual futbolista de Boca fue condenado por el femicidio de su pareja

Carlos Costa, hermano del actual futbolista de Boca Juniors, Ayrton Costa, fue condenado este viernes a prisión perpetua por el femicidio de Agustina Aguilar

Avellaneda: un alumno de 15 años pelea por su vida tras una brutal pelea en la escuela

La pelea fue en la Escuela Media Nº 27 de Avellaneda. Un menor de 15 años resultó gravemente herido y permanece internado en el Hospital Fiorito con asistencia respiratoria

Sociedad

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

Milena tiene 19 años, padece cáncer: y su familia necesita ayuda para continuar el tratamiento: “Ella nos da fuerza a nosotros”

La familia oriunda de Mar del Plata viajó a Buenos Aires por el tratamiento de Milena y necesita ayuda para seguir acompañándola: "Al principio nos daban la medicación, ahora no".

¿Se repetirá la magia? La ciencia argentina zarpa con el Falkor (too) y se verá en vivo desde el Atlántico Sur

Después del fenómeno del Talud Continental IV, que rompió récords de audiencia mundial con millones de vistas en YouTube y despertó una inesperada pasión popular por la ciencia, un nuevo equipo de investigadoras e investigadores argentinos zarpa otra vez en el Falkor (too). La expedición “Ecos de dos cañones” explorará los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown.

Llega la “Fiesta del Cubanito” en Bahía Blanca: sabor, música y diversión asegurada

Este sábado 27 y domingo 28 llega la tercera edición de la Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca, con concurso, música y foodtrucks irresistibles

Día del Empleado de Comercio 2025: por qué se celebra y qué pasa con shoppings y supermercados

El Día del Empleado de Comercio cambia de fecha en 2025: este viernes todo funciona normal, pero el lunes 29 cierran shoppings, supermercados y gran parte de los negocios en el país.

CieloSports

El “saltito” de Léo Ortiz que se hizo viral: además de Rossi, Flamengo ahora destaca a su otro “salvador”

El equipo carioca la pasó tan mal contra Estudiantes, se la vio tan fea, que siguen encontrando héroes de la batalla de UNO. Ahora, el elogio es para el central que dejó en posición adelantada a Benedetti en lo que hubiera sido el 2-0 del Pincha. Mirá...

Las lesiones que preocupan en Gimnasia: un panorama muy pesimista y otro más alentador

Facundo Di Biasi y Renzo Giampaoli sufrieron lesiones en sus rodillas. Pero todo indica que lo del pibe es mucho más grave y que tendrá una larga recuperación.

Estudiantes en la Libertadores, una suma millonaria por estar entre los ocho mejores

El éxito deportivo es lo más tentador de jugar la competencia más linda de todas, pero lo económico también juega su papel. El detalle.

Orfila en su laberinto: ¿dónde quedó el Gimnasia de aquellas victorias que parecen lejanas?

El equipo sigue sin aparecer, los cambios de dibujo y de nombres no surten efecto y la situación se sigue volviendo crítica.

Tras su tercera derrota consecutiva, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Gimnasia y cómo quedó en la tabla?

Repasá el fixture de Gimnasia en el Torneo Clausura, los últimos resultados del equipo de Alejandro Orfila y la tabla de posiciones en vivo.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055