Un grupo de 30 diputados nacionales de Unión por la Patria busca poner un freno al cierre de las unidades turísticas de Chapadmalal y Embalse, tras la embestida del secretario de Turismo,Daniel Scioli, sobre los históricos complejos.
“Junto a una treintena de diputados y diputadas, presenté un proyecto para que el Poder Ejecutivo frene el cierre de los complejos Chapadmalal, en la provincia de Buenos Aires, y de Embalse, en la provincia de Córdoba”, señaló el autor de la iniciativa, Eduardo Valdés.
En esa línea, el legislador nacional explicó que “generaciones de argentinos y argentinas pudieron conocer el mar y las sierras por primera vez en sus vidas gracias a su existencia. Vamos por todos los que podrán disfrutar del turismo social en el futuro”.
Daniel Scioli, flamante secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación conoce bien el predio, dado que a lo largo de ocho años fue la máxima autoridad de la Provincia de Buenos Aires. Ahora, el hombre que eligió Mar del Plata para lanzar su fallida campaña presidencial en 2023, podría quitarle una de sus joyas.
Vale aclarar que Infocielo consultó al entorno del exgobernador sobre el asunto y no obtuvo respuestas al respecto.
Daniel Scioli, el verdugo de Chapadmalal
Según informó el portal marplatense Qué digital, desde este 4 de marzo cerrarán todos los hoteles tanto para contingentes como para particulares.
“No sabemos lo que pueda pasar con este nuevo gobierno, podrían quedar en manos de gente que no es política”, marcó a la AM530 El exdirector de la Unidad Turística Chapadmalal, Sergio Salinas Porto.
El exfuncionario recordó que “la unidad turística es patrimonio histórico de la Nación” y por lo tanto “no se puede privatizar”.
A mediados de 2022, el expresidente Alberto Fernández y sus funcionarios dieron lugar al acto de reapertura del Hotel 6 del complejo, que llevó una inversión de 185 millones de pesos, mediante la que se llevaron adelante mejoras en instalaciones sanitarias y eléctricas, carpintería, reparación de techos, pintura y condiciones de accesibilidad, entre otras. Además, se agregaron 650 plazas a las ya disponibles.
En ese entonces, el Gobierno del Frente de Todos informó que ese hotel fue parte del Plan de Obras para reconstruir las Unidades Turísticas, con una inversión total de 7400 millones de pesos, lo que que significó la creación de 1000 puestos de trabajo directo.