La Comisión de Acción Social y Salud Pública de Diputados se reunirá tratará la incorporación de la atención a las víctimas de violencia de género al Programa Médico Obligatorio (PMO). Como viene sucediendo en pandemia, será a través de videoconferencias.
A su vez, este jueves, la misma comisión de Diputados se reunirá con la de Legislación General para evaluar los proyectos del Día Nacional del Síndrome de Dravet y del TDAH.
TE PUEDE INTERESAR
Puntualmente, a las 13:00 tendrá lugar la videoconferencia conjunta entra la Comisión de Acción Social y Salud Pública y la de Legislación General de Diputados para abordar el proyecto de ley en revisión por el cual se regula el ejercicio profesional de la Fonoaudiología.
Además, Diputados buscan instituir como “Día Nacional del Síndrome de Dravet” el 23 de junio de cada año; y el 28 de julio de cada año como “Día Nacional de la concientización, sensibilización e información sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)”, con el objeto de promover el conocimiento público sobre este trastorno.
Media hora más tarde, se realizará la videoconferencia de la Comisión de Acción Social y Salud Pública, donde Diputados tratarán proyectos de ley sobre la incorporación de prestaciones asociadas al abordaje integral de violencia de género al Programa Médico Obligatorio (PMO).
Cabe resaltar que en el actual contexto de pandemia y ante el aislamiento decretado a nivel nacional en marzo de este año, se hizo necesario además el rediseño y reorganización de las vías de transmisión y contacto que se venían implementando, tanto para los equipos de trabajo como para la comunidad en general.
En la Provincia, por ejemplo, a través de la Dirección Provincial de Acceso a la Justicia y Acompañamiento a la Víctima, se articulan acciones con los ministerios de la Mujer, Políticas de Género y Diversidad Sexual, para reducir la violencia de género; con Desarrollo de la Comunidad, la asistencia alimentaria a las personas rescatadas, y con la cartera de Salud, atender consumos problemáticos, sospechas de contagios por Covid-19 y atención medica y psicológica.
TE PUEDE INTERESAR