En el contexto de negociaciones y reuniones entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para alcanzar un acuerdo que permita a la Argentina un poco de aire, cabe el recuerdo del día en que Daniel Scioli predijo lo que iba a ocurrir durante el gobierno de Mauricio Macri.
Es que, en medio de la campaña electoral de 2015, el candidato del Frente para la Victoria y entonces gobernador de la provincia de Buenos Aires, marcó con detalles lo que iba a ocurrir si Argentina volvía a recurrir al organismo internacional.
TE PUEDE INTERESAR
“Veo un claro acuerdo Macri-FMI y fondos buitres, porque las recetas del Fondo son las recetas que imponen para volver a dar crédito y condicionarnos”, aseguró Scioli al periodista Alejandro Fantino en ese entonces.
Ante la incredulidad del conductor, el actual embajador argentino en Brasil fustigó: “Nosotros ya salimos de esa pesadilla y no quiero volver”. En aquel momento se calificó esto como “la campaña del miedo” y, finalmente, Scioli perdió el ballotage ante Macri.
El día que Daniel Scioli avisó lo que iba a hacer Mauricio Macri con el FMI
¿En qué consistía el plan que adelantó Daniel Scioli?
El exgobernador marcó que “la receta” pedida por el FMI para poder otorgar créditos en dólares al país consistía en “dejar liberado el mercado, recortar salarios, que cierren las cuentas como sea y ahí te prestan plata”.
Como si se tratara de una epifanía, Scioli recalcó que “no hay que pedirle más plata prestada al FMI, porque te condicionan, exigen políticas que son devastadoras para el aparato productivo, para la gente”.
En ese plano, recordó que la Argentina ya había pasado por esa experiencia, que fue parte de una enorme crisis social y productiva.
“Pasó acá y en el mundo. Ya están hablando con el FMI y con los fondos buitre para acordar con ellos, para pagarles tienen que tener dólares, y se los piden al Fondo”, aseguró antes de la llegada de Cambiemos al poder.
“Revisan las cuentas e imponen condiciones, por eso un día Néstor Kirchner canceló la deuda para que nunca más nos vengan a imponer de afuera recetas que han sido catastróficas del punto de vista laboral y social”, concluyó.
TE PUEDE INTERESAR

