El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este viernes que una familia tipo, compuesta por dos adultos y dos menores, requirió $1.100.267 en marzo para no caer bajo la línea de pobreza en el Gran Buenos Aires. Ese monto corresponde al valor de la Canasta Básica Total (CBT), que no solo contempla alimentos, sino también gastos esenciales como transporte, educación, salud y vestimenta.
El informe oficial señaló que la CBT registró en marzo un incremento del 4% respecto de febrero y acumula una suba del 7,4% en lo que va de 2025. En términos interanuales, el aumento fue del 42,3%.
Indigencia: Casi medio millón de pesos para cubrir solo alimentos
El informe también expuso un dato aún más preocupante: la Canasta Básica Alimentaria (CBA) —que establece el umbral de indigencia— se ubicó en $495.616 para una familia tipo. Este valor contempla exclusivamente los alimentos necesarios para cubrir los requerimientos calóricos y proteicos mínimos, según los parámetros establecidos por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo).
En marzo, la CBA tuvo un aumento del 5,9% mensual, superando incluso la inflación general del mes, que fue del 3,7%. En lo que va de 2025, esta canasta ya acumula un alza del 10,3%, mientras que el incremento interanual llegó al 38,4%.
De este modo, el informe del INDEC vuelve a poner en evidencia el impacto de la inflación en los sectores más vulnerables, especialmente en aquellos hogares que ni siquiera logran cubrir sus necesidades alimentarias básicas.