El aumento de las tarifas de electricidad autorizado por el gobierno bonaerense a partir del 1 de enero de 2020 fue el centro de la polémica que se generó luego de la primera reunión de transición entre Axel Kicillof y María Eugenia Vidal.
El gobernador electo le pidió a la mandataria saliente que frene el tarifazo del 25% con el que deberá lidiar al comienzo de su gobierno. Es que desde el Frente De Todos buscarán descomprimir el peso que durante los últimos cuatro años tuvieron los aumentos tarifarios en el bolsillo de los consumidores, para que sus ingresos sean destinados al consumo y al repunte de la economia.
TE PUEDE INTERESAR
Nos reunimos con @mariuvidal para conocer el estado de situación de la Provincia y poder realizar un diagnóstico preciso. Pedimos que se retrotraiga el último aumento de tarifas que autorizó. Vamos a trabajar de forma ordenada, siempre del lado de las y los bonaerenses. pic.twitter.com/QjGvKGoLep
— Axel Kicillof (@Kicillofok) 31 de octubre de 2019
El nuevo tarifazo estaba previsto para agosto, pero producto de una serie de medidas electoralistas el gobierno bonaerense lo pospuso para después de las elecciones. La respuesta de los funcionarios vidalistas ante el pedido de Kicillof fue que los aumentos están previstos desde 1997, cuando la Provincia firmó los contratos con las empresas distribuidoras de energía.
Uno de los encargados de responderle, vía redes sociales, al gobernador electo fue el subsecretario de Asuntos Municipales de la Provincia, Alex Campbell, que escribió: “Los aumentos de tarifas de luz en la provincia de Buenos Aires están ordenados por un contrato firmado en 1997 por el gobierno”. “No son una decisión de nuestro gobierno”, afirmó.
Sobre la decisión de postergar el aumento previsto para agosto, Campbell tuiteó que “de esta manera aliviamos el bolsillo en un momento difícil”.
.@Kicillofok los aumentos de tarifas de luz en la Provincia de Buenos Aires están ordenados por un contrato firmado en 1997 por el gobierno. Ese contrato establece en qué momento se hacen las actualizaciones y con qué fórmula se realizan. No son una decisión de nuestro Gobierno. pic.twitter.com/595Ic7W1de
— Alex Campbell (@AlexCampbellOK) 31 de octubre de 2019
Quien salió al cruce de estas declaraciones fue el diputado provincial del peronismo, Avelino Zurro. Desmintió las afirmaciones del funcionario bonaerense y denunció que los sucesivos aumentos tarifarios fueron dispuestos por la administración Vidal, que “convalidó las actualizaciones de los contratos del 97 que habían quedado suspendidas a partir de la ley de emergencia”.
Zurro le señaló a Campbell que esas actualizaciones suspendidas fueron restablecidas, con una nueva fórmula de aumento, a partir de la Resolución Nº 419/17 del Ministerio de Infraestructura de la Provincia. “Vidal fue responsable de cada aumento de energía eléctrica que hubo en la provincia”, disparó el legislador.
O mentís o no sabes @AlexCampbellOK. Cada aumento que ustedes dieron fue otorgado a partir de la Revisión Tarifaria Integral que @mariuvidal convalidó. Las actualizaciones de los contratos del 97 habían quedado suspendidas a partir de la ley de emergencia… (SIGUE) https://t.co/ZWiOc5UpY5
— Avelino Zurro (@ARZurro) 1 de noviembre de 2019
Además, recordó que fue su propio gobierno el que convalidó la Revisión Tarifaria Integral que inició la administración nacional. Dicha revisión fijó las actualizaciones en las tarifas del servicio eléctrico entre enero de 2017 y diciembre de 2021.
Por último, Zurro le enrostró a Campbel “la carátula del informe” realizado por la consultora Mercados Energéticos Consultores, contratada por la Provincia para “darle sustento a cada aumento tarifario que otorgaron a partir de la Revisión Tarifaria Integral”. “En materia energética nunca cuidaron a los y las bonaerenses”, concluyó.
Te agrego @AlexCampbellOK la caratula del informe de la Consultora que ustedes contrataron para darle sustento a cada aumento tarifario que otorgaron a partir de la RTI. En materia energética -como en otras materias- nunca cuidaron a los y las bonaerenses. pic.twitter.com/I5CjC951MU
— Avelino Zurro (@ARZurro) 1 de noviembre de 2019
TE PUEDE INTERESAR