“Creo que estamos ante una oportunidad de cumplir con lo que tantas veces los argentinos escucharon de todos los dirigentes, de todos los partidos políticos de la Argentina”, subrayó la Presidenta, que estuvo acompañada por el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y el ministro del Interior, Florencio Randazzo. Además, agregó que es una “ley que hace a una transformación en la política argentina y que aborda una de las principales críticas de la ciudadanía en el sentido que todo se resuelve dentro de un cuarto o con el dedo de uno, de dos o de tres personas”.
“El que cree que se puede ganar una elección con un nuevo instrumento electoral, no conoce a la democracia argentina y a la transparencia que aporta la ciudadanía cuando va a votar”, dijo Cristina, en clara alusión a las críticas que parte de la oposición había vertido en relación a la supuesta conveniencia de la medida para la continuidad del Gobierno.
“En todo el arco opositor, desde la derecha a la izquierda, todo el arco ideológico coincidía con el tema de las internas abiertas y obligatorias para todos los partidos. Y también coincidían en la necesidad de abordar el tema del financiamiento de los partidos”, recordó.
Al referiste del espacio de los partidos políticos en los medios, la Presidenta enfatizó que el proyecto brinda un “cincuenta por ciento de igualdad de oportunidades para todos los partidos, y el otro cincuenta del espacio será distribuido de acuerdo al resultado de votos que hayan tenido en la última elección”
En ese sentido, instó a recordar que las cadenas televisivas y radiales “no son propiedad privada sino concesiones del Estado a particulares” y añadió que “tal cual lo prevé el código electoral, deberán darse los espacios en forma gratuita para que haya igualdad para todos los partidos políticos”.