back to top
21.8 C
La Plata
viernes 3 de octubre de 2025
Ajuste en salud

Crisis en IOMA: En lo que va del año, recibió más de 1200 reclamos relacionados con la prestación de salud

En pleno ajuste, la obra social bonaerense maneja plazos demasiado largos y obstruye el camino a los pacientes que buscan mejorar su calidad de vida mientras luchan contra enfermedades terminales. La cantidad de reclamos es alarmante, por día la obra social recibió 5 quejas en lo que va del año.

El Instituto Médico Obra Asistencial es una de las obras sociales más importantes del país al contar con dos millones de afiliados, pero en la actualidad sufren las consecuencias del ajuste y recorte en salud realizado por la administración de Cambiemos. Según supo INFOCIELO, en lo que va del año, IOMA recibió 1234 reclamos, de los cuales el 96 por ciento son por inconvenientes en la prestación de salud.

Es que en toda la provincia, los casos de afiliados que quedan desamparados de su atención y cobertura en casos realmente graves de salud no cesan.

TE PUEDE INTERESAR

el informe anti kicillof que clarin disfraza como analisis y elaboro maria eugenia vidal

Hace poco menos de un mes una niña de 7 años luchaba por no perder su capacidad auditiva debido a que la Obra social bonaerense manifestó que la misma “no se encuentra encuadrada dentro de los candidatos de implantados de implante coclear”.

Otro caso resonante fue el del ex jugador del Club Gimnasia y Esgrima La Plata, Maximiliano Kondratiuk que hace ocho años convive con el síndrome de Wilson, el mismo que lo había dejado sin poder hablar, ni caminar. Desde el mes de junio del año pasado, asiste todos los días al Instituto FLENI Escobar para su rehabilitación neurofísica. Pese a los diagnósticos, volvió a caminar. Pero, lamentablemente, siguen existiendo barreras.

“La obra social IOMA es una vergüenza”, señaló su esposa Lorena Ramella. Para conseguir el traslado adecuado para Maximiliano y su silla con motor, desde su domicilio hasta el instituto FLENI, se tuvo que presentar una carta documento a la obra social provincial. Luego, el problema fue que no autorizaron lo necesario como, por ejemplo, una cuidadora,  “la verdad que IOMA me tiene bastante cansada y vamos a mandar un recurso de amparo”, sentenció Ramella y concluyó: “Me cansé de la burocracia de este país con los que menos tienen, este gobierno es un desastre: hay mucha inoperancia y abandono, no está a la altura”.

Los números son contundentes, en 8 meses IOMA recibió 1185 reclamos por inconvenientes con la prestación de salud. Es decir, casi 5 quejas por día.

Como señaló INFOCIELO, los recortes son silenciosos y no distinguen gravedad. Así ocurre, por ejemplo, con la droga Pembrolizumab, un tratamiento inmunoterápico que se prescribe para distintos tipos de cáncer, es, hoy en día, el que genera una enorme polémica. Su uso se autorizó en el país en octubre de 2016. Se lo considera superior a la quimioterapia, ya que aumenta la sobrevida y reduce los efectos secundarios, según publicó la agencia Télam.

El problema es que para IOMA es demasiado caro. Por eso rechaza las recetas médicas y ofrece una variedad de drogas que no tienen los beneficios de ésta, con lo cual el afiliado tiene dos opciones: o se resigna a padecer efectos secundarios y a perder expectativa de vida, o recurre a la vía judicial para obtener respuestas.

Ese es, en el fondo, el “negocio” de IOMA. Fuentes judiciales consultadas por INFOCIELO calcularon que sólo dos de cada diez afiliados recurren a la Justicia en busca de amparos. Y no hay terceras opciones: las drogas como el Pembrolizumab, además de ser sumamente onerosas –cuesta más de 130 mil pesos y debe administrarse cada 21 días-, no se compran en una farmacia, sino que se gestionan ante laboratorios mediante las obras sociales o seguros médicos.

En mayo, en el marco del reclamo de la Asociación Mundial de Diabéticos para que el gobierno de Vidal adhiera a la Ley nacional de diabetes, María Constanza Hlawaczek delegada por Argentina y representante de Latinoamérica de la organización, aseguró a INFOCIELO: “La ley es de orden público y con injerencia en todo el país, pero las obras sociales provinciales hacen lo que quieren”.

Asimismo afirmó que IOMA “tiene cautivo, por lo menos, al 60% de la población de la Provincia como afiliados obligatorios o voluntarios”, y siguió: “Lo mismo sucede con la Obra Social de Empleados de Comercio (OSECAC), por ejemplo, y si hacen lo que quieren, es porque nadie las regula”. Seguidamente, son los afiliados quienes deben reclamar por el tratamiento que la ley ampara, pero desde las obras sociales se desentienden por no haber legislación provincial.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Espert, Machado, el narcogobierno y la Corte: entramado de silencios que no cierra por ningún lado

La relación entre José Luis Espert y el narco Fred Machado dejó al descubierto un guión plagado de mentiras y omisiones, mientras la Corte Suprema dilata una extradición clave

“De Guatemala a Guatepeor”: Tolosa Paz advirtió que el descargo de José Luis Espert abrió “nuevos interrogantes”

La diputada nacional de Unión por la Patria, Victoria Tolosa Paz, le reclamó nuevas explicaciones a José Luis Espert.

El innovador enfoque de un municipio del Conurbano para luchar contra la inseguridad

El Municipio y la Universidad Nacional de Lomas de Zamora lanzaron un espacio plural que promete abordar la inseguridad desde la investigación y el uso de inteligencia artificial.

Una jubilada fue asaltada en su casa de San Vicente mientras tomaba mate con la puerta abierta

La jubilada de 76 años tomaba mates con la puerta abierta en su casa de San Vicente y la sorprendió un violento ladrón. Robó dinero y un celular. Escapó

En septiembre cayó la recaudación y advierten que “el deterioro económico se está profundizando”

El informe sobre la recaudación tributaria de septiembre publicado por la ex AFIP encendió las alarmas en el gobierno de la provincia de Buenos Aires. Por qué.

Lali se despachó en las redes tras su aparición en La Revuelta, de España: “¿Odian que alguien de origen humilde tenga éxito?”

Lali salió a aclarar sus declaraciones en el programa La Revuelta, el programa español.

Bailes, poses y más: Mirá las imágenes de la cámara de seguridad en Berisso, que es furor en las redes

Una vecina de Berisso colocó una cámara y compartió los mejores momentos de los vecinos en el barrio. Ahora la cámara es famosa.

Tang Feiji, influencer de aviación, muere en vivo al estrellar su helicóptero ultraligero

El influencer chino Tang Feiji, conocido en redes como “Tang Aeronave”, murió el 27 de septiembre de 2025 tras perder el control de su helicóptero ultraligero durante una transmisión en vivo en Douyin, la versión china de TikTok. El accidente ocurrió en el condado de Jiange, en la ciudad de Guangyuan, provincia de Sichuan, y quedó registrado ante cientos de espectadores que seguían su vuelo en directo.

M2Propio: la innovación de Yacoub Developers para que los jóvenes accedan a su primer departamento

Yacoub Real Estate & Developers desarrolló una propuesta disruptiva y accesible que ya genera gran interés entre los más jóvenes.

Dos bajas en el Lollapalooza 2026: Cómo es el line-up completo día por día

Con más de 100 bandas y 5 escenarios, ya se conoció el lineup día por día del Lollapalooza Argentina 2025.

Judiciales y Policiales

Lanús: le baleron la pierna para robarle el auto cuando salía de su casa

Un violento hecho de inseguridad ocurrió este viernes alrededor de las 14 en Lanús Este. La víctima, a quien le robaron el auto, también recibió un disparo en una de sus piernas

Espert, Machado, el narcogobierno y la Corte: entramado de silencios que no cierra por ningún lado

La relación entre José Luis Espert y el narco Fred Machado dejó al descubierto un guión plagado de mentiras y omisiones, mientras la Corte Suprema dilata una extradición clave

Una jubilada fue asaltada en su casa de San Vicente mientras tomaba mate con la puerta abierta

La jubilada de 76 años tomaba mates con la puerta abierta en su casa de San Vicente y la sorprendió un violento ladrón. Robó dinero y un celular. Escapó

Berisso: un hombre detenido acusado de abusar de la hija de su expareja

El detenido, de 45 años, fue capturado en Berisso por orden de la Justicia. Está imputado por dos hechos de abuso sexual gravemente ultrajante contra una menor

El triste e impactante récord que batieron los trágicos accidentes de tránsito en La Plata

El tránsito en La Plata batió un triste récord: en lo que va de 2025 ya se contabilizaron 58 víctimas fatales por siniestros viales, superando a todo 2024 donde fueron 57.

Sociedad

Edelap abre inscripciones a un curso gratuito de habilidades digitales para estudiantes secundarios

Edelap ofrece un curso gratuito para jóvenes del último año de secundaria con foco en ciudadanía digital, seguridad online y herramientas tecnológicas. Inscripciones abiertas con cupos limitados. Está dirigido a alumnos del último año de secundaria en La Plata, Berisso y Ensenada.

Clima en la provincia de Buenos Aires: fin de semana primaveral con calor, tormentas y un fuerte descenso de temperatura

Este fin de semana llega un cambio de tiempo en Buenos Aires: calor y sol el sábado, tormentas intensas el domingo y un fuerte descenso de temperatura desde el lunes. Cómo estará el tiempo en la Peregrinación a Luján.

Peregrinación a Luján 2025: cómo será el operativo para acompañar a los miles de fieles este fin de semana

Este domingo se realizará la 51° Peregrinación Juvenil a Luján bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”. Se trata del evento religioso más masivo del país y contará con un operativo especial del Gobierno bonaerense que involucra a seis ministerios y a los municipios de la región.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 3 de octubre: temperaturas primaverales y cielo parcialmente nublado

El Servicio Meteorológico Nacional prevé un viernes de tiempo estable en la provincia de Buenos Aires, con mínimas cercanas a los 16 °C y máximas de hasta 26 °C. El cielo se mantendrá entre parcial y mayormente nublado, con viento del sector norte y sin lluvias previstas para la jornada.

Convocatoria de artistas bonaerenses con premios de hasta 2 millones: Cómo participar

El Museo Pettoruti y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires lanzaron la convocatoria a artistas Salón Provincial de Artes Visuales Florencio...

CieloSports

La sorpresiva racha que romperá Estudiantes este domingo en UNO

Los hinchas lo venían exigiendo y contra Barracas se les cumplirá su pedido. El detalle.

Bomba en Gimnasia: Mauro Coronato se bajó de las elecciones y no será candidato a presidente

Las elecciones de Gimnasia van tomando forma, pero Mauro Coronato, uno de los actores que habían anticipado su candidatura finalmente decidió bajarse. Las explicaciones del ex directivo tripero.

Pésimas noticias en Estudiantes: Gastón Benedetti, afuera por el resto del año

Gastón Benedetti, de gran rendimiento ante Flamengo, tenía chances de ser titular en Estudiantes frente a Barracas Central pero se lesionó y se perderá el resto de la temporada.

Marcha atrás: Orfila cambió de opinión y Nelson Insfrán seguirá en el arco de Gimnasia

La decisión de Alejandro Orfila de que ataje Luis Ingolotti levantó polvareda en Gimnasia. Al final Nelson Insfrán seguirá bajo los tres palos en la visita a Sarmiento en Junín.

En los dos extremos: Unión vs. Aldosivi, con Estudiantes y Gimnasia bien atentos

La fecha 11 del Torneo Clausura iniciará hoy con un duelo de opuestos entre Unión, puntero, y Aldosivi, último en todo. Para Estudiantes y Gimnasia también será un partido importante.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055