Si hay algo que dejó el cierre de listas es un movimiento sindical con sabor a poco, ya que los nombres de dirigentes gremiales no figuran en las primeras categorías de las nóminas para pelear estas elecciones, al menos en Unión por la Patria.
Uno de los dirigentes sindicales de mayor peso en lograr un lugar “entrable” es el líder del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), Mario “Paco” Manrique, que ocupará el tercer lugar en la lista de candidatos a diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires destrás de Máximo Kirchner y de Victoria Tolosa Paz.
TE PUEDE INTERESAR
En la misma lista, pero mucho más abajo se ubica otra dirigente sindical, la docente y referente del SUTEBA, María Reigada, quien hasta el 10 de diciembre ocupará la banca en el Senado bonaerense a la que accedió en 2019 por la Tercera sección electoral. Lo cierto es que la legisladora quedó en el puesto 18 de la lista, uno de los díficiles a menos que el oficialismo realice una muy buena elección.
¿Qué pasa con los sindicalistas bonaerenses?
Actualmente, en la Legislatura bonaerense hay siete dirigentes sindicales que ocupan una banca y cuatro de ellos irán por la renovación, pero también en lugares que no son los primeros e incluso con poolémicos cambios de sección.
En el Senado, además de la mencionada Reigada ocupan una banca la matancera Ana Devalle, de ATE y el líder de Canillitas y miembro de la CGT, Omar Plaini. En la Cámara de Diputados, están Soledad Alonso del gremio de Anses (Secafspy), Natalia Sánchez Jáuregui, dirigente de la UATRE; Naldo Brunelli, metalúrgico de la UOM y, por el lado de Juntos por el Cambio, Martín Domínguez Yelpo, de la UTA de Necochea.
Plaini, que entró como senador por la Octava, ahora irá en la lista por la populosa Tercera, pero en el séptimo lugar de lista que encabeza el camporista Emmanuel González Santalla. Un número difícil. En tanto, el futuro de Ana Devalle aún es incierto.
Por el senado también peleará el dirigente de ATSA, Pedro Borgini, anotado en segundo lugar en la lista que encabeza Florencia Saintout por la Sección capital.
En tanto, por Diputados, la campanense Alonso buscará la renovación por la Primera sección, pero quedó en un sexto lugar en una región complicada. Por su parte, Sánchez Jáuregui también buscará renovar, pero la referente de Necochea lo hará en la lista de la Cuarta sección en el sexto lugar, por lo que una muy buena elección del oficialismo le permitiría renovar.
En Juntos por el Cambio, Yelpo quedó en el quinto lugar en la lista que encabeza el tandilense Civale, en la nómina que encabeza como gobernador Diego Santilli.
En estas paritarias no cobraron
La buena relación que cosechó el sindicalismo con el Gobierno en la Provincia de Buenos Aires no se reflejó en el armado de las listas para estos comicios. Si bien se le dio un lugar de preponderancia con la incorporación de Walter Correa (gremio de curtidores) al gabinete, no se reflejó en la consideración para esta instancia.
Algunas especulaciones dejaron plantada la duda si habrá tenido que ver con este enojo el paro que llevó adelante ATE y dejó sin clases a miles de chicos en la Provincia en la jornada del martes. Solo rumores.
Lo cierto es que hace rato que el sindicalismo pide pista, pero al menos en estas paritarias, no cobraron bien.
TE PUEDE INTERESAR