back to top
8.9 C
La Plata
jueves 14 de agosto de 2025
PANORAMA OSCURO

¿Cien pueblos sin luz?: El Gobierno Nacional quiere eliminar un fondo clave a las cooperativas bonaerenses

Nación intimó a las cooperativas eléctricas a quitar de las boletas de luz un fondo compensador clave. Es el que da equidad tarifaria entre pueblos y ciudades.

La “guerra” lanzada por el gobierno de Javier Milei contra el “cobro indebido” en las boletas de servicios comienza a generar conflictos más serios que las”peleas de caja” con los intendentes bonaerenses. Es que en el medio del combate, la gestión libertaria ahora busca sacar a las cooperativas eléctricas un fondo clave para equiparar tarifas de luz entre pueblos y ciudades.

La situación tiene su punto de origen en la resolución 267/2024, dictada por la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación en el mes de septiembre y fogoneada especialmente por el ministro de Economía, Luis Caputo. Estorbado por leyes que blindan a los municipios y amparos judiciales favorables a intendentes, el gobierno libertario giró su estrategia y decidió presionar a las distribuidoras.

Así, esperó a la llegada de las primeras boletas de octubre y, a partir de algunas denuncias de consumidores, las “imputó” por presuntos incumplimientos a la Ley 24.240, bajo amenaza de multas. En el caso de la provincia, hubo 64 intimaciones sobre un universo de 30 distribuidoras de luz y gas.

Peligra un fondo clave para las cooperativas ¿ Qué pasará con el servicio de luz en pueblos bonaereses?

El centro de las preocupaciones tanto para las cooperativas, autoridades de la provincia de Buenos Aires y los intendentes del interior es la posible eliminación del “Fondo Provincial de Compensaciones Tarifarias”.

Creado en la década del 90′ a través de la Ley 11769 (Art. 45) “tiene el propósito de compensar las diferencias de costos propios de distribución reconocidos entre los distintos concesionarios provinciales y municipales” y posibilita que usuarios de características similares de consumo en cuanto a uso y modalidad, “abonen por el suministro iguales cantidades de energía eléctrica e importes equivalentes independientemente de las particularidades de su ubicación geográfica o forma de prestación”.

Te puede interesar
Paritarias: Los cinco gremios docentes aceptaron la oferta de la provincia

Paritarias: Los cinco gremios docentes aceptaron la oferta de la provincia

Todos los sindicatos de maestros, incluida La Feb, avalaron la suba del 5% de aumento en dos tramos.

“Es como una canasta en la que todos ponen para que los usuarios de lugares alejados, pueblos rurales estaciones y campos puedan pagar el mismo costo de la electricidad en los centros urbanos” resumió una fuente del sector ante la consulta de INFOCIELO.

Un ataque del Gobierno Nacional a las cooperativas eléctricas pone en jaque a más de cien pueblos bonaerenses

Un ataque del Gobierno Nacional a las cooperativas eléctricas pone en jaque a más de cien pueblos bonaerenses

Desde la subsecretaría de Energía bonaerense, dentro del ministerio de Infraestructura, reforzaron la idea con un comunicado. En ese marco, afirmaron queel Fondo “resulta de vital importancia para la estabilidad del sistema eléctrico provincial en tanto que asegura la prestación uniforme de los servicios públicos en cuanto a la continuidad, calidad y precio. Preserva la equidad e igualdad entre todos los prestadores y contribuye a alcanzar un régimen tarifario y de prestación de servicios único” resaltaron.

Reuniones entre cooperativas y la provincia y el análisis legal de las intimaciones del Gobierno

Según reconocieron fuentes del sector a INFOCIELO, el último martes dirigentes cooperativos y autoridades bonaerenses mantuvieron una reunión por zoom en las que analizaron las dificultades de la avanzada nacional y evaluaron posibles acciones.

Al mismo tiempo, los abogados de las diferentes federaciones y cooperativas trabajan en una estrategia legal similar para contestar las intimaciones del gobierno de Javier Milei.

En cualquier caso, se sabe que de considerarse un “fondo externo” debería ser quitado de las boletas y dispararía las asimetrías en el costo del servicio o directamente haría inviable las prestaciones en lugares alejados o escasamente poblados. “Imaginate una cooperativa que tienen que tirar miles de metros de cable para 50 personas. Le tendría que trasladar el costo a los usuarios en las facturas” mencionó a este portal un dirigente cooperativo.

“La lógica libertaria es que cada uno pague por lo que cuesta pero de ese modo los pueblitos más chicos se quedarían sin energía literalmente. Todas las cooperativas ponen a ese fondo común y de ahí se redistribuye de acuerdo a unos parámetros muy técnicos pero que tienen que ver con darle equidad al sistema” completó.

Según estima el gobierno de la provincia de Buenos Aires, si el fondo compensador no existiera, “más de 100 localidades de la Provincia de Buenos Aires perderían su capacidad para sostener el servicio eléctrico”.

Los “conceptos ajenos” también en la mira del Gobierno Nacional

Además de avanzar sobre la quita de la factura de los conceptos propios del servicio eléctrico, el gobierno nacional intenta quitar los conceptos ajenos.

Cómo ya explicó Infocielo, el marco regulatorio que rige en el ámbito de la provincia de Buenos Aires aprobado por la Ley 11.769, prevé en su artículo Nº78 la posibilidad de incluir conceptos ajenos en la facturación del servicio eléctrico.

La factura, como documento, configura un instrumento para otorgar operatividad al derecho de los usuarios, y les provee directamente información adecuada y veraz no solamente sobre su modalidad de consumo, sino también sobre sus derechos y obligaciones relacionados con el servicio público de electricidad. La factura, como documento, configura un instrumento para otorgar operatividad al derecho de los usuarios, y les provee directamente información adecuada y veraz no solamente sobre su modalidad de consumo, sino también sobre sus derechos y obligaciones relacionados con el servicio público de electricidad.

Desde el OCEBA bonaerense, ya han explicaron que el artículo en cuestión permite incluir conceptos ajenos en la facturación pero con lineamientos bien concretos: una vez que el cargo haya sido votado por la asamblea de una cooperativa- por ejemplo un fondo para ayuda a Bomberos- “dicha incorporación debe estar debidamente autorizada por el OCEBA , detallada en la factura y permitir su pago por separado, caso contrario el distribuidor puede ser sancionado por el organismo, y deberá refacturar correctamente los conceptos erróneamente incluidos”.

La decisión del gobierno nacional pone en tensión al marco regulatorio provincial y genera complicaciones inesperadas a las cooperativas, muchas de las cuales ya se encuentran en una grave situación por no poder afrontar sus deudas con las Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (Cammesa) o para realizar inversiones que garanticen una mejor calidad del servicio.

Ante ese escenario y un verano que anticipa cortes ante las altas temperaturas y el aumento del consumo, lo que pase con el Fondo Provincial de Compensaciones Tarifaria será decisivo.

Últimas Noticias

La Plata: cómo funcionarán los servicios municipales este viernes 15 de agosto

Por el feriado por el Paso a la Inmortalidad de San Martín, la Municipalidad informó cambios y horarios especiales en servicios para el viernes 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.

Reapareció Augusto Costa para cruzar a Diego Valenzuela: “Te dedicás a aplaudir a Milei y su exterminio de la producción”

El ministro de Producción bonaerense se mostró ofuscado por las irónicas críticas del intendente de Tres de Febrero y candidato de LLA por una invitación a empresarios. “En años no te preocupaste por coordinar ninguna política con la Provincia” replicó.

Accidentes laborales: los derechos que muchos trabajadores desconocen

La mayoría de los trabajadores no sabe qué hacer si sufre un accidente laboral o una enfermedad causada por su actividad. Un abogado especialista lo resume.

Así cayó “Marito”, un temible delincuente que robaba en barrios cerrados de La Plata

Marito, un delincuente de 46 años, fue detenido en Almirante Brown por el crimen de un custodio de una avícola. Lo buscaban por robos en barrios cerrados de La Plata

Música, tradición y memoria histórica: así festeja Bavio sus 124 años

El 16 y 17 de agosto Bartolomé Bavio vivirá un festejo patrio con música, desfiles y un emotivo homenaje al granadero Miguel de los Santos Cajaraville

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

Santiago Maratea, denunciado por el Colegio de Nutricionistas: “Afuera los truchos”

El Colegio de Nutricionistas bonaerense apuntó contra el influencer Santiago Maratea luego de que éste les dijera "traumadas" a las nutricionistas.

Julieta Prandi se enteró de la condena a su ex pareja por un cronista en vivo: Mirá el video

Se conoció la sentencia a 19 años contra Claudio Contardi y Julieta Prandi se enteró por los periodistas camino al juzgado.

Thelma desmintió las fake news de un troll libertario: “Yo gané, el hecho está probado en la Justicia”

"Atacan esta causa porque es un emblema, yo preferiría no serlo", sostuvo la actriz que

Judiciales y Policiales

Asesinaron a un joven delante de su hermana policía en un intento de robo en Laferrere

Motochorros mataron a una joven de un disparo en el tórax en un ataque en Laferrere, y balearon a la hermana, una oficial de la Policía Bonaerense

Grooming: captó a una menor de 12 años en Junín y la Policía evitó “un desastre”

En la estación de trenes de Chacabuco fue detenido un hombre que había captado a una nena de 12 años en Junín en un caso de Grooming. Los detalles

Santa Fe y Córdoba los distritos más afectados por la aplicación de fentanilo contaminado

En tercer lugar recién aparece la Provincia de Buenos Aires, con la mitad de casos en comparación con Córdoba, y un tercio de las aplicadas en Santa Fe

Así cayó “Marito”, un temible delincuente que robaba en barrios cerrados de La Plata

Marito, un delincuente de 46 años, fue detenido en Almirante Brown por el crimen de un custodio de una avícola. Lo buscaban por robos en barrios cerrados de La Plata

El empresario Claudio Contardi fue trasladado a una Alcaidía de La Plata tras la condena a 19 años de prisión

Contardi ingresó esta mañana a la Alcaidía La Plata 3, ubicada en Melchor Romero, donde cumplen la condena los rugbiers que mataron a Fernando Báez Sosa

Sociedad

Clima en Buenos Aires para el fin de semana largo: vuelve el frío, posibles lluvias aisladas y nieblas en el AMBA

Tras el paso de un frente frío, la Provincia de Buenos Aires tendrá mañanas muy frías con heladas, un leve repunte térmico el viernes, chaparrones aislados entre sábado tarde y noche en el norte bonaerense/AMBA, y domingo inestable con nieblas y lloviznas, mejorando hacia la tarde del Día del Niño. La próxima semana podría llegar una ciclogénesis de mayor magnitud en la zona central.

Accidentes laborales: los derechos que muchos trabajadores desconocen

La mayoría de los trabajadores no sabe qué hacer si sufre un accidente laboral o una enfermedad causada por su actividad. Un abogado especialista lo resume.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

Separaron con éxito a dos siamesas en el Garrahan: la emotiva historia de dos jóvenes padres que desafiaron los pronósticos

Las gemelas siamesas Ámbar y Pilar, unidas por el abdomen, fueron separadas con éxito en el Hospital Garrahan tras una compleja cirugía de ocho horas. El caso, inusual en la pediatría argentina, estuvo marcado por la fe y la determinación de sus padres, Yamila y Gonzalo, que decidieron seguir adelante pese a los consejos médicos.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 14 de agosto: fresco con sol y probables mejoras en la tarde

La jornada arranca fresca, con una mínima cercana a los 6 °C. El cielo estará despejado y la temperatura ascenderá hasta los 12 °C. No se esperan lluvias y el ambiente será estable durante toda la jornada.

CieloSports

Dos gotas de agua: las atajadas calcadas entre Muslera y Andújar, en la última Libertadores que ganó Estudiantes

Fernando Muslera volvió a lucirse en Estudiantes, en particular con una atajada impresionante a Jorge Morel en el segundo tiempo. Creer o reventar, Mariano Andújar tuvo una salvada similar en la Copa Libertadores 2009.

Juan Manuel Villalba, ante una nueva chance de demostrar en Gimnasia

El defensor tiene grandes posibilidades de seguir en el 11 ante la duda puesta en Silva Torrejón. ¿Una nueva oportunidad para el ex Vélez?

Estudiantes y el dilema del lateral izquierdo: ¿quién juega frente a Banfield?

Este jueves se conoció la dura sanción a Gastón Benedetti y Santiago Arzamendia se fue con molestias. El lateral izquierdo de Estudiantes, una gran duda para la quinta fecha del Clausura.

El simpático video de la Fábrica de Gimnasia, mientras la pensión de San Lorenzo es tendencia

El Lobo dejó entrever la intimidad del Selectivo luego de lo que fue el viral video de un juvenil del Ciclón mostrando la condiciones de su pensión. Polos opuestos...

A la cancha con bastón: el hincha que emocionó a Verón y se hizo viral en Estudiantes

Estudiantes superó a Cerro Porteño en Paraguay y sueña con avanzar en la Copa Libertadores. En los festejos, el video de un hincha se viralizó y fue compartido incluso por el presidente.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055