En medio de las tensas negociaciones que se están dando lugar para que los gobernadores apoyen el Presupuesto Nacional 2019, con el objetivo de la reducción del déficit fiscal, Mauricio Macri tuvo que ceder a las presiones de los mandatarios peronistas y asignará fondos a las provincias y municipios por 4.125 millones de pesos, que correspondían a este año.
Esto se dio ante la amenaza de la oposición de voltear en el Congreso el decreto de Macri que eliminó el Fondo Federal Solidario (Fofeso), conocido como el “Fondo Sojero”. La modalidad será ejecutada por otro decreto que firmará Macri, donde se establece la creación del “Programa de Asistencia Financiera a Provincias y Municipios”, que estará dotado de esos 4.125 millones de pesos y será pagado en cuatro cuotas hasta fin de año.
TE PUEDE INTERESAR
Lo cobrarán aquellos distritos que adhirieron al pacto fiscal, salvo La Pampa y San Luis. Dato no menor, la mitad de esos fondos deberá ser destinada a los municipios.
Según pudo saber INFOCIELO, el reparto de ese Programa entre las provincias se realizará bajo la participación relativa en la distribución del régimen de coparticipación federal (Ley N° 23.548 y sus modificatorias). Otro dato no menor, es que la Autoridad de Aplicación podrá disponer la transferencia directa de los fondos a cada municipio.
En el caso de la provincia de Buenos Aires, tras la reforma jubilatoria en Nación, la coparticipación que recibe aumentó. Según los últimos datos, la provincia Buenos Aires recuperó tres puntos en el reparto general de recursos (pasó al 19,3 por ciento). En ese sentido, bajo el Programa de Asistencia, a la Provincia le tocaría alrededor de 923 millones de pesos, de los cuales 461,5 millones (la mitad) tendrían que ser traspasados a los 135 municipios bonaerenses por coparticipación provincial.
Hay que tener en cuenta que la pérdida calculada por la quita del “Fondo Sojero” ronda los 7734 millones de pesos, lejos del monto del Programa de Asistencia. Sin embargo, la semana pasada la gobernadora, María Eugenia Vidal aseguró en una visita a Carlos Tejedor: “A partir del 1 de agosto, todos los municipios van a dejar de recibir, por el recorte del Fondo Sojero, van a dejar de recibir unos 750 millones de pesos, también es cierto como recuperamos el fondo del Conurbano, también los del interior de la Provincia, va a recibir 3600 millones de pesos adicionales, que no estaban previsto. Por lo tanto está más que compensado la pérdida del fondo sojero con el fondo del Conurbano”.
ALFA
TE PUEDE INTERESAR