Con un puñado de decretos publicados en el Boletín Oficial de este martes, Javier Milei culminó las facultades delegadas que había obtenido gracias a la Ley Bases. Anoche, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció los últimos embates del ajuste libertario entre los que se destacan la disolución de Vialidad Nacional. Los resultados del Plan Motosierra.
Solo ayer, en rigor hoy con los decretos presidenciales, se disolvieron cuatro fondos fiduciarios, se disolvieron 8 organismos y se transformaron otros tantos. Sin embargo, el portavoz oficial aprovechó para hacer un balance de lo hecho, o deshecho, a lo largo del último año. “Los 65 decretos delegados que se promulgaron en este último año implicaron un ahorro de 2000 millones de dólares anuales“, expresó Adorni.
Haciendo una rápida recapitulación, INFOCIELO concluyó que el Gobierno Nacional comandado por Milei eliminó un total de 29 fondos fiduciarios públicos, incluyendo el que se usaba para otorgar los créditos hipotecarios ProCreAr. A esto hay que sumarle 13 organismos disueltos por completo, como Vialidad, y otros 8 fusionados o degradados, como el INTI o el Instituto Nacional del Cáncer.
Para coronar, este Plan Motosierra, que según Adorni “es infinita”, tiene un correlato en despidos masivos de trabajadores estatales. Según un reporte del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, entre diciembre de 2023 y abril de 2025 se eliminaron 47.925 empleos públicos. Esto equivale a una reducción del 9,6% del personal en menos de 2 años (17 meses).
La respuesta de la CGT
Tras los anuncios de anoche, la Confederación General del Trabajo (CGT) emitió un comunicado para rechazar el cierre de Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. “Estas intempestivas e improvisadas medidas dejan en vilo a miles de trabajadores cuyas funciones y tareas en cada una de las rutas de la Argentina son fundamentales”, sostuvieron.
A través de un comunicado, la central obrera advirtió que “el abandono derivará en más accidentes y peligro“. Para cerrar, el Consejo Directivo Nacional de la CGT se puso “a disposición” de los trabajadores afectados por estos cierres para acompañarlos en las acciones que lleven adelante “en defensa de los puestos de trabajo y de la seguridad de nuestros caminos”.