A casi un mes de las elecciones PASO, aparecieron este lunes unos polémicos afiches en alusión al pasado de la pre candidata a presidenta del PRO, Patricia Bullrich, en relación a su participación en la organización Montoneros.
“Carolina Serrano Presidenta“, señalan los afiche con una silueta de una mujer en sombra y el histórico logo de Montoneros, el cual hace referencia al supuesto nombre de guerra que tenía Patricia Bullrich durante sus años como integrante de la resistencia armada del peronismo en los años 70´.
TE PUEDE INTERESAR
Esta mañana, en declaraciones radiales el ministro de Economía, y pre candidato a presidente, Sergio Massa, se refirió a esta situación cuando expresó: “Los mismos que me acusan de dialoguistas son los que pasaron por 13 partidos políticos distintos. ¿Cuál es Patricia Bullrich, la de Montoneros, la que estaba con Menem, con Carrió, la que trataba a Macri de delincuente?”
Por su parte, el abogado liberal Carlos Maslatón insinuó que los afiches fueron realizados por la fuerza de Javier Milei, quien viene de recibir un duro golpe por la revelación de la venta de candidaturas. “Se avivaron en La Libertad Avanza. De la alabanza infinita de Milei a Patricia Bullrich presentándola como demócrata-liberal y sin pasado, de repente giran al mayor maccarthysmo para destruirla. Lindo quilombo, de inciertos efectos electorales. Sombrilla Larreta celebra”, afirmó.
Si bien Patricia Bullrich ha negado públicamente haber participado en Montoneros, aunque sí aseguró ser parte entonces de la Juventud Peronista, es sabido que mantenía relaciones estrechas con dirigentes de la agrupación, en tanto que fue cuñada de Rodolfo Galimberti -líder de Montoneros- y esposa de Marcelo “Pancho” Langieri, secretario de Galimberti en la orga.
¿Qué era la agrupación Montoneros?
Montoneros fue una agrupación de resistencia armada creada a fines de los años 60´ por un grupo de jóvenes de clase media argentina, quienes abrevaban en el peronismo -que se encontraba proscripto desde el golpe de Estado del año 1955-, y que estaban influenciados por la doctrina peronista como por la revolución cubana y el Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo.
El objetivo del movimiento era lograr el retorno de Perón al país, luego de su largo exilio, y la creación de un Estado socialista. Su aparición pública se dio en 1970, a partir del secuestro realizado al ex dictador Pedro Eugenio Aramburu, propulsor de la Revolución Libertadora que dio fin a los gobiernos constitucionales de Juan Domingo Perón. La agrupación le llevaría a cabo un “juicio revolucionario” en mayo de ese año, tras lo cual resolvieron matarlo.
En los albores de la década del 70´, Montoneros se constituiría como el brazo armado de un conjunto de agrupaciones políticas, estudiantiles y de organización de base nucleados en lo que se denominó la Tendencia Revolucionaria del Peronismo, entre las que se encontraba la Juventud Peronista. Sus acciones permitieron el cierre de la dictadura inaugurada en 1966 por Juan Carlos Onganía, y la realización de elecciones en marzo de 1973, que resultaron con Héctor Cámpora como presidente de la Nación.
El trágico retorno de Perón al país de junio de1973, produciría el alejamiento de la agrupación con el histórico líder, y un año más tarde -tras la muerte de Perón- Montoneros volvió a la clandestinidad. Desde entonces, sería perseguida por la Triple A primero, y por la dictadura inaugurada en marzo de 1976.
“Millares de militantes han muerto a manos de las dictaduras militares y de la Triple A. Todos ellos lucharon conscientemente por la Liberación Nacional y Social y contra la Dependencia. No fueron pobres víctimas inocentes ni jóvenes ingenuos manipulados, fueron militantes políticos en la guerra civil intermitente que la Argentina ha vivido desde 1955. Protagonizamos la resistencia que pudimos a toda forma de opresión, lo hicimos con los costos por todos conocidos. Cuando la dictadura políticamente derrotada se retiraba convocando a elecciones, esperábamos que las viejas y restablecidas instituciones permitirían la participación de quienes habíamos contribuido, con enormes sacrificios, al fin de aquella aciaga noche vivida”, publicaron ex integrantes de Montoneros cuando se cumplió su 50 aniversario.
TE PUEDE INTERESAR