“El gobernador es una persona responsable, y de la misma forma que en la campaña no hizo ninguna promesa, ahora está ejerciendo la misma responsabilidad como gobernador y no adelantó ninguna promesa ni proyecto que no sabemos si se van a poder cumplir”, sostuvo Bianco en dialogo con Todo no se puede, en el aire de LA CIELO FM 103.5.
El problema, según el funcionario provincial, es que “no están claras las condiciones financieras que vamos a enfrntar durante el año”, habida cuenta de que tampoco hay un “presupuesto nacional, que es el que define las pautas macroeconómicas sobre las cuales se construye el provincial”.
TE PUEDE INTERESAR
Pero además señaló el “problema de sostenibilidad futura de la deuda”, y precisó en ese sentido que “se trabaja coordinadamente con nación para la reestructuración” junto con la Nación. “Hoy en día el nivel de eudendamiento que tiene la provincia no es sostenible. No se pueden hacer los pagos de vencimiento de capital e intereses sin un proyecto de reestructuración”, aseguró.
“Lo que hizo el gobernador fue ser precavido”, sintetizó Bianco, porque, insistió, “no se pueden hacer muchas promesas ni adelantar proyectos cuando uno no tiene muy claro cuál va a ser la situación”.
Respecto del reclamo de más recursos federales para atender las necesidades de Buenos Aires, Bianco aclaró que no hay “compromisos firmes” con Nación, aunque, contó, “el Gobernador tiene charlas permanentemente con el presidente (Alberto Fernández), asi como con otros gobernadores” y “todos coinciden en que esta situación en la que se encuentra la provincia, ha cambiado muchísimo respecto de otros momentos de la historia donde uno podía decir que sin dudas la provincia es la locomotora de la nación y tenía niveles de pobreza menores de la situación actual”.
Buenos Aires, explicó, es “la provincia es la más rica” pero también “la más pobre, si uno la mira en términos de masa absoluta con personas necesidades básicas insatisfechas”. Por eso, concluyó, “es necesario rediscutir la distribución y se está trabajando con el gobierno nacional para tomar una resolución al respecto”.
TE PUEDE INTERESAR