back to top
24.3 C
La Plata
sábado 11 de octubre de 2025
FONDOS DE DESARROLLO

Cancillería atrae “petro” dólares desde Medio Oriente por USD 1.000 millones

Cancillería informó que, en la gira por Medio Oriente que encabeza el ministro Santiago Cafiero, se confirmó un nuevo financiamiento para Argentina.

Producto de la gira por Medio Oriente que encabeza el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Culto, Santiago Cafiero, desde Cancillería informaron la llegada de Fondos de Desarrollo de esta región y confirmaron la estructuración de un financiamiento para distintos proyectos de infraestructura para Argentina por más de mil millones dólares en los próximos dos años.

De acuerdo a lo rubricado desde la cartera que lidera el exjefe de Gabinete del presidente Alberto Fernández, “la ratificación surgió luego de un encuentro con presidentes y CEO de empresas y entidades de los Emiratos Árabes Unidos en un evento de networking entre compañías argentinas y locales, al inicio de la gira que se realizará hasta el 17 de marzo por Medio Oriente”.

TE PUEDE INTERESAR

Los fondos citados por Cancillería están compuestos por el Fondo Saudita para el Desarrollo del Reino de Arabia Saudita, el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe del Estado de Kuwait, el Fondo de Abu Dabi para el Desarrollo de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y el Fondo de Qatar para el Desarrollo y el Fondo OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) para el Desarrollo Internacional.

Conforme reportaron, “se desarrolló un trabajo coordinado con la Secretaria de Asuntos Estratégicos, identificando obras de infraestructura para el desarrollo y para hacer frente a los desafíos de la adaptación al cambio climático”.

¿A qué rubros compete?

Según Cancillería, los sectores estratégicos a los que se apuntan para financiar desde Medio Oriente son las agendas de hidrógeno, cambio climático, generación y transmisión de energía, movilidad sostenible, agua y saneamiento, vivienda, salud y educación, entre otros, que se enmarcan en las prioridades de gobierno en la promoción de la transición energética, integración territorial, logística y movilidad sustentable.

“Siendo estos lineamientos coherentes con los que impulsan dichos organismos, sumado al compromiso mutuo de escalar y fortalecer las cooperaciones bilaterales en financiamiento para el desarrollo, es que se acordó trabajar en una cartera de proyectos que superarían los 550 millones de dólares para 2022 y potencialmente nuevos 450 millones de dólares de aprobaciones para 2023”, citaron desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Culto.

En tanto que el ministro Santiago Cafiero de Cancillería encabezó la apertura del encuentro de networking entre compañías argentinas y de Emiratos Árabes Unidos junto a presidentes y CEO de empresas y entidades por la llegada de dólares desde Medio Oriente.

Segun comunicaron desde la cartera, “el objetivo fue difundir las capacidades tecnológicas argentinas en materia de Transición Energética, Economía del Conocimiento (Industria del Software y Digitalización), Industria Satelital, Biotecnología aplicada a salud humana y Seguridad Alimentaria, propiciando conversaciones para la cooperación tecnológica y el desarrollo de proyectos en conjunto con contrapartes emiratíes”.

Posteriormente, se llevó adelante el panel “Estrategia y capacidades tecnológicas Argentinas” donde, además de las y los funcionarios de la Cancillería en Medio Oriente, expusieron los ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y de Desarrollo Productivo, Matias Kulfas.

El exjefe de Gabinete logró acuerdos con Medio Oriente desde Cancillería

El exjefe de Gabinete logró acuerdos con Medio Oriente desde Cancillería

Negocios entre empresas argentinas y emiratíes

La presentación de Soluciones Tecnológicas Argentinas se enmarcaron en Transición Energética; Transición Ecológica e Hidrógeno Verde; Small Nuclear Reactor CAREM; Industria Satelital; Economía del Conocimiento y Seguridad Alimentaria. Participaron las empresas IMPSA, FANIOT, G&L, GLOBANT, GRID, GRUPO NUCLEO, PEEK, EUREKA, CESSI, BIOSIDUS, INTA, FADEA, CONAE, CONEA, INVAP, YTEC y UBA TEC, en conjunto con empresarios emiratíes de firmas tales como Abu Dhabi Commercial Bank.

También vincularon a Al Dahra Group; Cleveland Clinic Abu Dhabi; Emirates Global Aluminium; The Emirates Group; Emirates Focus Group; Emirates Food Industries; Emirates Nuclear Energy Corporation; Etihad Engineering; Essa Al Ghurair Investment; Federal Authority for Nuclear Regulation; G42; iMass Investment; International Centre for Biosaline Agriculture; Jampur Group; LuLu Group International; K & K Group; Mohammed bin Rashid Space Centre y Royal Group.

“Las economías de la Argentina y de los Emiratos Árabes Unidos presentan destacados desarrollos en diversos sectores que se traducen en una elevada complementariedad productiva y económica. Ello abre las puertas a un constante incremento del intercambio comercial, como así también a la posibilidad de generar numerosas instancias de asociación y cooperación entre ambas naciones”, sumaron desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Culto sobre el acuerdo con una de las nacionales de Medio Oriente.

Un racconto al financiamiento

De acuerdo a lo informado desde Cancillería, en los últimos cinco años el intercambio comercial bilateral muestra una fuerte dinámica ascendente, con saldos comerciales favorables para Argentina. En el año 2021 Argentina exportó al país del Golfo bienes y servicios por un valor de 773,5 millones de dólares (crecimiento interanual del 42,8%) mientras que las importaciones desde EAU alcanzaron los 337,6 millones de dólares (incremento del 268,8%), resultando en un superávit comercial de 436 millones de dólares.

En lo que hace a los bienes que componen el intercambio, se observa que cinco grupos de productos representan el 91,5% de las exportaciones argentinas a Emiratos Árabes Unidos. En orden de importancia, estos son: combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación; materias bituminosas; ceras minerales (65,3%); Cereales (11,6%); Residuos y desperdicios de las industrias alimentarias, alimentos preparados para animales (10%); Manufacturas de fundición, hierro o acero (4,8%); y Carne y despojos comestibles (1,5%).

El Consejo Público y Privado para la Promoción de Exportaciones cuenta con la participación de más de 365 Cámaras y entidades vinculadas al comercio exterior, con las cuales se trabajó en la identificación de los mercados objetivos para cada complejo exportador a partir del análisis del tamaño de los mercados, la dinámica reciente, condiciones de ingreso y comportamiento tanto de la Argentina como de sus principales competidores.

En Cancillería informaron que los sectores que este Consejo identificaron a Emiratos Árabes Unidos como mercado objetivo y que diseñaron acciones de promoción comercial se centran en la Mesa frutícola (complejo limón, cítricos dulces, frutas de carozo, otras frutas); Mesa carne (complejos avícola y ovino) y la Mesa Economías Regionales (complejo apícola) que propiciaran la generación de dólares desde Medio Oriente.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

El vino bonaerense conquistó Madrid: participación destacada en el Salón del Vino Argentino

En la primera edición del Salón del Vino Argentino en Madrid, una empresa bonaerense tuvo una participación destacada junto a más de 35 bodegas del país. El evento reunió a más de 750 profesionales del sector y consolidó la presencia del vino argentino en el mercado europeo.

Legislatura: Es ley la prohibición de cortarle los servicios a clubes de barrios, hospitales y escuelas

El Senado bonaerense aprobó un proyecto que prohíbe a las empresas cortar los servicios públicos esenciales a hospitales, escuelas, clubes de barrio y asociaciones civiles. La medida surge en medio de un escenario de fuertes aumentos tarifarios que afectan a entidades que cumplen un rol social clave.

Ramos Padilla: “La principal preocupación de la Junta Electoral fue garantizar que haya elecciones el 26 de octubre”

El juez con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires explicó por qué se rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas y advirtió que hacerlo hubiera puesto en riesgo todo el proceso electoral.

Claudio Loser advirtió que Estados Unidos pedirá prioridad sobre los recursos naturales de la Argentina

Tras el rescate de Milei por parte de Estados Unidos, el exFMI Claudio Loser lanzó una advertencia: “No me sorprendería que pidan prioridad sobre los recursos naturales y que se compre menos a China”.

Perú como espejo de un fracaso: El derrumbe del modelo que Milei admira

El Congreso de Perú destituyó a Dina Boluarte por “incapacidad moral”. Su caída refuerza el colapso del modelo liberal que Javier Milei pone como ejemplo, basado en desigualdad, inseguridad y precariedad social

¿Nico Vázquez tiene nueva novia?: El actor habló de su situación sentimental

Crecen los rumores de noviazgo entre Nico Vázquez y Dai Fernández. Hablaron los protagonistas.

László Krasznahorkai: el húngaro oscuro que conquistó el Nobel de literatura 2025

De acuerdo con la institución, el novelista recibe el premio "por su obra cautivadora y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte".

Histórico hallazgo de un huevo de dinosaurio durante la Expedición Cretácica que ya es furor

El streaming paleontológico mostró un nuevo hallazgo, que marca un antes y un después.

Siguen las cancelaciones: A Gustavo Cordera le bajaron varios shows y explotaron las redes

"Siento que no tenemos las garantías institucionales y legales para seguir tocando", expresó Gustavo Cordera.

El meteorólogo Matías Bertolotti de TN y una disculpa que no pide perdón

Después de ser criticado por sus dichos sobre la fe, el meteorólogo Matías Bertolotti pidió disculpas con una fórmula que, lejos de reparar, exhibe la distancia entre el decir y el sentir

Judiciales y Policiales

Explosión en una feria de ciencias en Pergamino: una nena resultó gravemente herida mientras presentaba un experimento escolar

“Esto no es real, es una mezcla para hacer pólvora”, dijo una alumna segundos antes de la explosión que conmocionó a Pergamino. El experimento escolar dejó a varios chicos heridos y una nena internada de urgencia en el Garrahan.

Llevan casi 30 años enseñando a volar y sufrieron el robo de parapentes y motores: ofrecen una millonaria recompensa para recuperarlos

Delincuentes irrumpieron en el predio de la escuela “AirLíder”, en las afueras de La Plata, y se llevaron cinco motores de paramotor, parapentes, garrafas y combustible. Ofrecen una recompensa de tres millones de pesos para recuperarlos.

Triple crimen de Florencio Varela: las escalofriantes declaraciones de Celeste

Celeste, una de las detenidas, prendió el ventilador ante el fiscal Carlos Arribas. Los detalles de lo que dijo y sus implicancias. Pedidos de capturas

Oficiales del Servicio Penitenciario Bonaerense auxiliaron a una mujer y sus hijos en un accidente en ruta 53

Agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) que se dirigían a cumplir funciones en la Unidad 23 de Florencio Varela auxiliaron este jueves a una mujer y a sus dos hijos

Campana: mató al novio de su hija en 2018, está prófuga desde mayo y ofrecen una recompensa de $10 millones

El Ministerio de Seguridad de la Nación lanzó una recompensa para quienes aporten información sobre Carla Vanina Galli, una mujer de 48 años que permanece prófuga desde fines de mayo

Sociedad

Del calor al temporal: alerta amarilla en el AMBA por tormentas fuertes durante la noche

El Servicio Meteorológico Nacional alertó por tormentas fuertes en el AMBA, con ráfagas, granizo y un marcado descenso de la temperatura.

El vino bonaerense conquistó Madrid: participación destacada en el Salón del Vino Argentino

En la primera edición del Salón del Vino Argentino en Madrid, una empresa bonaerense tuvo una participación destacada junto a más de 35 bodegas del país. El evento reunió a más de 750 profesionales del sector y consolidó la presencia del vino argentino en el mercado europeo.

Octubre Rosa en las rutas bonaerenses: “Un control que salva” une prevención del cáncer de mama y seguridad vial

Los ministros Martín Marinucci y Nicolás Kreplak encabezaron un operativo en el Peaje Hudson para promover la detección temprana del cáncer de mama y reforzar los controles de seguridad vial en el marco de Octubre Rosa.

Fin de semana largo: cómo estará el clima en la provincia de Buenos Aires y hasta cuándo dura el veranito

El viernes feriado continúa con temperaturas cálidas y cielo algo nublado en la provincia de Buenos Aires, pero el tiempo cambiará desde el sábado por la llegada de un sistema de tormentas. Según el Servicio Meteorológico Nacional, habrá un marcado contraste entre el norte y el sur bonaerense, con calor, viento y lluvias hacia el fin de semana.

Solano celebra su aniversario con La T y la M, Los Charros y más: Todos los detalles

El festejo musical por el aniversario de Solano estará lleno de clásicos.

CieloSports

Un reencuentro especial: Estudiantes y Zielinski, nuevamente cara a cara

El Ruso Zielinski enfrentará a Estudiantes por segunda vez en lo que va del año. Esta vez, luego de diez años, el encuentro tendrá lugar en Córdoba, donde el experimentado DT construyó una fortaleza ante el Pincha...

Sufre la localía: Gimnasia y la racha negativa que buscará cortar en el Bosque

El Lobo intentará volver a ganar en el Bosque, donde tiene estadísticas negativas a lo largo de este año.

Gimnasia vs Talleres: cómo está el historial

Gimnasia y Talleres se verán las caras esta tarde en el Bosque por la fecha 12 del Torneo Clausura. Repasá que dice el historial de partidos entre ambos.

Estudiantes vs Belgrano: sus últimos 10 cruces y la única vez que pudo ganarle en Córdoba

La fecha 12 del Torneo Clausura volverá a cruzar a Estudiantes con Belgrano, un rival ante el cual tiene 41 cruces y un historial muy parejo pero negativo.

Gimnasia quiere festejar ante Talleres en el Bosque: horario, formaciones y cómo verlo

El plantel de Gimnasia recibirá a Talleres, con el objetivo de sumar tres puntos que lo alejen definitivamente de la pelea de abajo. Para eso buscará hacerse fuerte en 60 y 118. La previa de un duelo clave, acá.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055