El secretario de Energía, Darío Martínez, expondrá este lunes la posición del Gobierno sobre el proyecto de prorroga de la ley de biocombustibles, en el marco de una reunión de comisión de la Cámara de Diputados.
La Ley de promoción de biocombustibles -aprobada en 2006- contempla un esquema de beneficios fiscales por un plazo de 15 años para productores de combustibles elaborados en base a soja, maíz y caña. La vigencia de la norma vence en mayo próximo, de ahí el pedido de prórroga.
TE PUEDE INTERESAR
La comisión de Energía y Combustibles -que preside Omar Felix (Frente de Todos)- convocó para el lunes -a las 17- a Martínez para que exponga la posición del Gobierno nacional.
En octubre pasado, el Senado aprobó por unanimidad y giró a la Cámara de Diputados la prórroga por cuatro años del Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustible, que prevé la continuidad de beneficios impositivos para los productores de las 54 plantas asentadas en diez provincias.
El régimen que rige en la actualidad caduca en mayo próximo y su prórroga hasta el 31 de diciembre de 2024 fue considerada “clave” por todas las bancadas políticas para orientar las inversiones que podrá hacer el sector, denominado como la industria “verde”, en medio de la crisis económica y social por la pandemia de coronavirus.
La reunión convocada para el lunes se produce días después de que el Interbloque Federal y Juntos por el Cambio solicitaran la concreción de sesiones especiales para tratar el proyecto que ya cuenta con sanción del Senado.
TE PUEDE INTERESAR