Mientras la Suprema Corte de Justicia de la Nación dilata la resolución, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reiteró su postura frente a la demanda que inició la Ciudad de Buenos Aires en 2020. “El fallo implicaría un nuevo conflicto de poderes y perjudicaría no a una sino a todas las provincias”, aseguró el jueves por la noche a través de Twitter.
Esta semana se esperaba que el máximo tribunal tratara la demanda iniciada por el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta contra la administración de Alberto Fernández. Sin embargo, eso no sucedió y la definición podría salir recién en 2023. La polémica comenzó en 2020 cuando el gobierno nacional emitió el Decreto 735 (luego revalidado por la Ley 27.606) que redistribuyó cientos de millones de pesos de la coparticipación federal en favor de la provincia de Buenos Aires. En total fueron dos puntos porcentuales de coparticipación que se ajustaron.
TE PUEDE INTERESAR
El litigio llevó a que los gobernadores provinciales del Frente de Todos se alinearan con Nación y defendieran la decisión que, en realidad, rectificaba un Decreto emitido por el expresidente de la Nación, Mauricio Macri. Desde entonces, han pedido reiteradas veces que la Corte no falle a favor de la Ciudad de Buenos Aires. “Estaría destruyendo el federalismo”, advirtieron.
Kicillof fue más allá denunciando maniobras del PRO para inclinar la balanza a su favor. “El federalismo está en alerta máxima. Todos los días aparecen nuevos trascendidos, se conocen reuniones y se observan aprietes del macrismo a la Corte para que le ceda coparticipación a Larreta y así financie su campaña“, expresó. Desde las oficinas porteñas sostienen que la medida fue “unilateral y arbitraria” y por eso debería declararse inconstitucional. Solo resta saber qué piensa la Corte.
TE PUEDE INTERESAR