A partir de una nueva filtración de chats que relaciona al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta con la Corte Suprema de Justicia, el gobernador Axel Kicillof no dejó pasar la oportunidad de una crítica, justo en medio de la puja por la coparticipación.
Esta filtración llega poco tiempo después del escándalo de Lago Escondido, a través de una publicación del diario Perfil, que reveló una conversación privada entre un asesor del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, y el ministro de Seguridad, Marcelo D’Alessandro.
TE PUEDE INTERESAR
“Acabo de conocer los obscenos mensajes que se filtraron -nuevamente- del ministro de Seguridad de Larreta, el Sr. D’Alessandro. Es un escándalo. Es un enchastre”, disparó el mandatario provincial.
“Entre tantas cosas, como fue el promiscuo viaje pagado por Magnetto a Lago Escondido, junto con espías, periodistas, el procurador y el fiscal, nos deja ver ‘la cocina’ del Lawfare”, prosiguió en su descargo. En los últimos tiempos, el gobernador se ha expresado públicamente sobre estos casos, siendo la gota que rebalsó el vaso el fallo del máximo tribunal a favor de la Ciudad y en detrimento de las provincias en materia de coparticipación.
Las conversaciones que se filtraron son de D’Alessandro con Silvio Robles, el director general de la vocalía de Rosatti y están estrechamente vinculados con la causa de la coparticipación federal. “En 5 te paso letra para que vos lo muevas”, le dice Robles a su amigo en un pasaje. “Espero que hagas sacar el fallo Robles”, le contesta el ministro en tono jocoso.
La conversación continúa y gira en torno a otros temas como la composición del Consejo de la Magistratura. Ahí también Robles le explica a D’Alessandro cómo deben comportarse los legisladores de Juntos por el Cambio para ganarle la disputa al kirchnerismo.
“En este caso, entre otras barbaridades, se comunica con la mano derecha de Rosatti, presidente de la CSJN para acordar entre el macrismo y los jueces la avanzada sobre la coparticipación y el Consejo de la Magistratura”, agregó el gobernador, quien finalmente se cuestionó: “¿Cómo van a tapar este escándalo? Es imposible. De nuevo: hay que elegir entre democracia y mafias”, cerró.
TE PUEDE INTERESAR