back to top
6.8 C
La Plata
jueves 14 de agosto de 2025
EN MAR DEL PLATA

Con un mensaje al sector productivo, Axel Kicillof cerró el Congreso Productivo bonaerense

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, cerró el Congreso Productivo bonaerense realizado en Mar del Plata. No resignarse y nuevas oportunidades.

Tras la realización de más de 30 actividades a lo largo de 2 días, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cerró el Segundo Congreso Productivo. Desde el escenario del NH Gran Hotel Provincial de Mar del Plata, el mandatario dejó un mensaje para los sectores productivos en tiempos de recesión e incertidumbre.

“Que hoy hayamos batido todos los récords que teníamos en encuentros del sector productivo es una señal: la industria argentina, la industria bonaerense, los productores bonaerenses no se rinden, no bajan los brazos”, comenzó diciendo Kicillof.

En medio del ajuste dispuesto por el Estado nacional, el gobernador celebró la amplia convocatoria y también los temas que discutieron los distintos sectores. En este sentido, marcó: “Para la producción y el trabajo, el Estado no es algo optativo” y más tarde agregaría que “Estado, empresarios y trabajadores tienen que ir para el mismo lado”.

Con críticas a la política económica de Milei, Axel Kicillof cerró el segundo Congreso Productivo bonaerense.

Con críticas a la política económica de Milei, Axel Kicillof cerró el segundo Congreso Productivo bonaerense.

De esta manera, Kicillof volvió a diferenciarse de la política de Javier Milei y marcó sus deficiencias. “La pretensión de destruir el Estado es absolutamente absurda. Es una opinión tan minoritaria que no es una discusión”, explicó.

Te puede interesar
Ahora: Habla Javier Milei en La Plata

Ahora: Habla Javier Milei en La Plata

Milei encabeza en La Plata el lanzamiento de la campaña bonaerense, con candidatos seccionales y el eslogan “Kirchnerismo Nunca Más”.

Tras recorrer el Congreso Productivo, el gobernador bonaerense marcó que el sector empresarial no pide la destrucción del Estado. Según contó, “(los empresarios) te dicen que falta más educación, más salud, más infraestructura, seguridad y eso lo da el Estado“. En esta línea, pidió construir “un Estado mejor” para “tener más actividad privada”.

“Nadie en la provincia de buenos aires me dijo destruyan el Estado porque me piden más escuelas, mas hospitales, más autopistas, más patrulleros”, sentenció.

El mensaje para el sector empresario: exploración petrolera y minera

Tras los cuestionamientos planteados hacia el Gobierno Nacional, Kicillof llamó a “poner en valor lo que tenemos”. “Tenemos que organizarnos, tenemos que trabajar para defenderlo”, remarcó.

En este punto, el gobernador señaló que “en la provincia de Buenos Aires no estamos dispuestos a volver al modelo agroexportador”. “Queremos tener una producción agropecuaria, pero ponerle todo el trabajo argentino que podamos. Queremos también tener industria y para tener industria necesitamos tener universidad y un sistema científico avanzado”, propuso.

Axel Kicillof confirmó que seguirán invirtiendo para buscar tierras raras y litio en suelo bonaerense.

Axel Kicillof confirmó que seguirán invirtiendo para buscar tierras raras y litio en suelo bonaerense.

Tras rechazar el polémico RIGI y las privatizaciones, Kicillof anunció que van a seguir invirtiendo en la exploración petrolera del Mar Argentino que comenzaron a hacer YPF y Equinor. También confirmó el avance en la búsqueda de litio y tierras raras en municipios bonaerenses, en busca de nuevas oportunidades de desarrollo económico e industrial

“Vamos a proteger la industria bonaerense con todos los instrumentos que tengamos y vamos a proteger la producción y el trabajo bonaerense”, sentenció.

Congreso Productivo: lo que dejó la primera jornada en Mar del Plata

El Congreso Productivo Bonaerense incluyó, entre las actividades de su primera jornada, un encuentro entre el ministro de Producción Augusto Costa, su par de Asuntos Agrarios, Javier Rodríguez y el titular de ARBA, Cristian Girard al que asistieron representantes de secretarías de Producción de más de 100 municipios de la Provincia.

“Estamos discutiendo temáticas centrales sobre desarrollo productivo para la Provincia en particular, pero también para todo el país; el objetivo es pensar, debatir, intercambiar ideas y llegar a conclusiones”, señaló el ministro de producción.

Axel Kicillof dará el cierre al Congreso Productivo bonaerense en Mar del Plata

Axel Kicillof dará el cierre al Congreso Productivo bonaerense en Mar del Plata

Y agregó: “El Congreso tiene una representatividad absoluta; para nosotros es un orgullo que nuestra convocatoria haya tenido una respuesta tan grande, estando en tiempos de crisis” sostuvo.

Por su parte, Javier Rodríguez destacó la iniciativa y dijo que “estos encuentros son fundamentales para pensar los desafíos que tenemos frente a un contexto nacional complicado, y construir junto al sector privado, el ámbito académico y científico, políticas públicas para que la Provincia siga avanzando”, agregó el jefe de la cartera agraria bonaerense.

Más de 30 actividades y salas temáticas para discutir sobre producción

El Congreso Productivo Bonaerense incluye más de 30 actividades y salas temáticas para debatir la transformación de la Provincia.

El programa incluye paneles sobre Desarrollo productivo sustentable y sostenible (para debatir sobre energías verdes, potencialidad minera, agroecología, transición ecológica, ordenamiento territorial y control ambiental, economía circular),

El gobernador Axel Kicillof viajará a Mar del Plata para la última jornada del Congreso Productivo bonaerense

El gobernador Axel Kicillof viajará a Mar del Plata para la última jornada del Congreso Productivo bonaerense

También sobre Desarrollo local (turismo, cooperativas, pymes, mercados concentradores, agricultura familiar, fomento exportador), Ciencia y tecnología Infraestructura para la producción, Sistema tributario y financiero Empleo y producción

Además funciona un espacio institucional con stands para que diferentes organismos públicos provinciales compartan sus políticas públicas y líneas de acción.

Últimas Noticias

Paritarias: Los cinco gremios docentes aceptaron la oferta de la provincia

Todos los sindicatos de maestros, incluida La Feb, avalaron la suba del 5% de aumento en dos tramos.

Grooming: captó a una menor de 12 años en Junín y la Policía evitó “un desastre”

En la estación de trenes de Chacabuco fue detenido un hombre que había captado a una nena de 12 años en Junín en un caso de Grooming. Los detalles

Clima en Buenos Aires para el fin de semana largo: vuelve el frío, posibles lluvias aisladas y nieblas en el AMBA

Tras el paso de un frente frío, la Provincia de Buenos Aires tendrá mañanas muy frías con heladas, un leve repunte térmico el viernes, chaparrones aislados entre sábado tarde y noche en el norte bonaerense/AMBA, y domingo inestable con nieblas y lloviznas, mejorando hacia la tarde del Día del Niño. La próxima semana podría llegar una ciclogénesis de mayor magnitud en la zona central.

Santa Fe y Córdoba los distritos más afectados por la aplicación de fentanilo contaminado

En tercer lugar recién aparece la Provincia de Buenos Aires, con la mitad de casos en comparación con Córdoba, y un tercio de las aplicadas en Santa Fe

La Plata: cómo funcionarán los servicios municipales este viernes 15 de agosto

Por el feriado por el Paso a la Inmortalidad de San Martín, la Municipalidad informó cambios y horarios especiales en servicios para el viernes 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.

El biógrafo de Milei puso en duda la denuncia de Julieta Prandi y Emanuel Ortega le respondió: “Evidencia su enanismo cultural”

Emanuel Ortega "atendió" a Nicolás Márquez tras poner en duda la denuncia de Julieta Prandi contra Claudio Contardi.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

Santiago Maratea, denunciado por el Colegio de Nutricionistas: “Afuera los truchos”

El Colegio de Nutricionistas bonaerense apuntó contra el influencer Santiago Maratea luego de que éste les dijera "traumadas" a las nutricionistas.

Julieta Prandi se enteró de la condena a su ex pareja por un cronista en vivo: Mirá el video

Se conoció la sentencia a 19 años contra Claudio Contardi y Julieta Prandi se enteró por los periodistas camino al juzgado.

Judiciales y Policiales

Asesinaron a una joven delante de su hermana policía en un intento de robo en Laferrere

Motochorros mataron a una joven de un disparo en el tórax en un ataque en Laferrere, y balearon a la hermana, una oficial de la Policía Bonaerense

Grooming: captó a una menor de 12 años en Junín y la Policía evitó “un desastre”

En la estación de trenes de Chacabuco fue detenido un hombre que había captado a una nena de 12 años en Junín en un caso de Grooming. Los detalles

Santa Fe y Córdoba los distritos más afectados por la aplicación de fentanilo contaminado

En tercer lugar recién aparece la Provincia de Buenos Aires, con la mitad de casos en comparación con Córdoba, y un tercio de las aplicadas en Santa Fe

Así cayó “Marito”, un temible delincuente que robaba en barrios cerrados de La Plata

Marito, un delincuente de 46 años, fue detenido en Almirante Brown por el crimen de un custodio de una avícola. Lo buscaban por robos en barrios cerrados de La Plata

El empresario Claudio Contardi fue trasladado a una Alcaidía de La Plata tras la condena a 19 años de prisión

Contardi ingresó esta mañana a la Alcaidía La Plata 3, ubicada en Melchor Romero, donde cumplen la condena los rugbiers que mataron a Fernando Báez Sosa

Sociedad

Llega la Feria del Libro y las Artes de Patagones: libros, música, poesía y más

Con la entrada libre y gratuita, este fin de semana se realizará la 1° Feria del Libro y las Artes de Patagones.

Clima en Buenos Aires para el fin de semana largo: vuelve el frío, posibles lluvias aisladas y nieblas en el AMBA

Tras el paso de un frente frío, la Provincia de Buenos Aires tendrá mañanas muy frías con heladas, un leve repunte térmico el viernes, chaparrones aislados entre sábado tarde y noche en el norte bonaerense/AMBA, y domingo inestable con nieblas y lloviznas, mejorando hacia la tarde del Día del Niño. La próxima semana podría llegar una ciclogénesis de mayor magnitud en la zona central.

Accidentes laborales: los derechos que muchos trabajadores desconocen

La mayoría de los trabajadores no sabe qué hacer si sufre un accidente laboral o una enfermedad causada por su actividad. Un abogado especialista lo resume.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

Separaron con éxito a dos siamesas en el Garrahan: la emotiva historia de dos jóvenes padres que desafiaron los pronósticos

Las gemelas siamesas Ámbar y Pilar, unidas por el abdomen, fueron separadas con éxito en el Hospital Garrahan tras una compleja cirugía de ocho horas. El caso, inusual en la pediatría argentina, estuvo marcado por la fe y la determinación de sus padres, Yamila y Gonzalo, que decidieron seguir adelante pese a los consejos médicos.

CieloSports

Briasco se hizo estudios en la rodilla y generó alerta en Gimnasia: ¿qué le pasa al delantero?

Beto pasó por una clínica de la ciudad y se hizo una resonancia magnética, que alarmó en el Lobo. Justo ahora que levantó su nivel y se ganó la titularidad...

El tricampeón de la Libertadores que siguió de cerca el partido de Estudiantes y a su ex compañero Muslera

Durante el partido del Pincha en Paraguay, un reconocido e histórico futbolista brasileño, publicó un video apoyando al arquero uruguayo y bancando al equipo de Domínguez. Enterate de quién se trata...

La marca de un equipo histórico que Estudiantes superó en la victoria contra Cerro en la Libertadores

Tras cumplir con su compromiso copero en Paraguay, por los octavos de final del certamen internacional, el Pincha avanzó un puesto en una destacada lista que habla de su grandeza e historia internacional. Mirá...

La confesión de Leandro Cufré que ilusiona al hincha del Lobo: “Mi sueño es trabajar en Gimnasia”

El ex defensor contó su deseo de volver al club en otro rol y también se refirió a la recomendación de jugadores en la que fue involucrado. "Es algo que quiero aclarar...".

El detrás de escena del penal que Domínguez pidió para Sosa y que Ascacibar transformó en triunfo: ¿qué dijeron los protagonistas?

La decisión del DT, por qué Sosa no se impuso y lo más curioso: Ascacibar nunca se enteró. Como fuera, todo terminó en el 1-0 de Estudiantes ante Cerro. Acá, los detalles...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055