El Gobierno anunció que los beneficiarios del ANSES podrán cobrar sus asignaciones a través de la billetera virtual Mercado Pago. Tras la decisión, el CEO de la compañía, Marcos Galperin, salió al cruce con chicanas que fueron respaldadas por el propio Milei. Ahora, otros políticos le respondieron, lo desmintieron y lo dejaron “de garpe”.
La polémica se generó no en base a la noticia, sino a comentarios de los protagonistas. Tras el anuncio de esta medida, que publicó la cuenta oficial de Mercado Pago en X, un usuario respondió: “Con la nuestra. El negocio millonario que le regalamos a Marcos Galperin. Más imbéciles no podemos ser”.
El propio Galperin se hizo eco del comentario y le salió al cruce, con una chicana incluida. “Es tal el placer de cortarle el curro a todos los gerentes cooperativistas de la pobreza y los piquetes que lo hacemos gratis“. El Presidente Milei apoyó al empresario y hasta reposteó la publicación de Mercado Pago, como así también algunos comentarios positivos. También se sumó a respaldarlo el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Llovieron críticas, y también desmentidas
El primero en saltar a favor de la medida fue Menem, quien reposteó la publicación de Mercado Pago y agregó la chicana: “Sin intermediarios, sin partidos políticos y de manera transparente”. Chicana que, según otros, no tiene sentido.
Al cruce salió Malena Galmarini, ex diputada de la Provincia de Buenos Aires y presidenta de AySA hasta 2023. “Siempre fue sin intermediarios! Se deposita en la cuenta de la beneficiaria o beneficiario, en el Banco Nación. Ningún partido político intermedia, del Estado al bolsillo del beneficiario. Siempre fue transparente”, expresó, y soltó una crítica concreta contra Galperin, con una “contra-chicana” incluida: “Ahora va a ganar plata con la bici financiera un empresario privado… con la tuya contribuyente!“.
También se metió en la novela el ex precandidato a Presidente, Juan Grabois. “Pero Marcos si vos sabés bien que las asignaciones siempre se cobraron directamente en una cuenta personal de cada beneficiario en la banca pública. Lo que te da placer es el enorme curro que representa tener miles de millones de pesos generando intereses para tu empresa mientras vacían el Banco Nación. Ese placer es la vieja y bien conocida avaricia. No jodamos, vos gratis no haces nada“.
En la misma línea respondió la Diputada Natalia Zaracho: “Qué pedazo de cararrota. Nunca hubo intermediarios en las asignaciones, es el chamuyo que metieron para ahora sí ser vos intermediario con tu empresa. El negocio redondo, para que usen tu billetera virtual y seguir lucrando con la plata de los más pobres. Mentiroso, mal tipo y puntero”, fustigó.
Las palabras de Ari Lijalad que dejan en offside a Marcos Galperin
El periodista Ari Lijalad también se hizo eco de la situación y no dudó en salir al cruce del empresario multimillonario argentino. “Galperin miente. La Asignación por Hijo, familiar, etc… no tienen intermediarios. Van directo a una cuenta del Banco Nación a nombre de la beneficiaria. Con la incorporación de Mercado Pago si van a tener intermediarios: Galperin, el tipo más rico del país. El negocio financiero que lo explique él, beneficencia no hace”, sostuvo.
Rápidamente llegó la respuesta del empresario: “A Ari, desde Palermo bolche/alrededores, le molesta mucho que los más vulnerables tengan más opciones para cobrar sus subsidios. Asume tener una superioridad intelectual y moral y saber mejor que ellos donde les conviene cobrar. Apostamos donde van a elegir cobrarlos?”, respondió. Pero un fuerte contrataque lo dejó pagando.
“Lo que no decís, Marcos, es que ahora vas a ser intermediario de esos fondos y los vas a tener 15 días para hacer negocio financiero antes de que lo puedan usar“, comenzó el periodista. “No son subsidios, son derechos asignados por ley. Subsidios es lo que tuviste vos, por los que te ahorraste USD142 millones en rebajas en el pago del impuesto a las Ganancias y bonificaciones en contribuciones patronales“, chicaneó.