En la previa de la Asamblea Legislativa que tendrá lugar en la Legislatura bonaerense esta tarde, cuando Axel Kicillof abra el 150° periodo de sesiones ordinarias, desde la Izquierda plantaron una tribuna en La Plata para reclamar por el acuerdo próximo a firmarse con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Desde el Partido Obrero, que en la Cámara de Diputados bonaerense tiene como representante a Guillermo Kane, se ubicaron en la Plaza San Martín de la capital provincial, entre la Legislatura y la Casa de Gobierno, para manifestar sus reclamos y convocar a un paro nacional.
TE PUEDE INTERESAR
“Hoy, Axel Kicillof va a tratar de presentar un plan de reconstrucción económica y social que es un montón de humo”, disparó el diputado Kane, quien asumió su banca en representación de la Tercera Sección electoral.
En ese plano, el legislador resaltó que “el ajuste y endeudamiento que votaron Juntos y el Frente de Todos en esta misma Legislatura, nos muestra que lo que se viene es más ajuste contra los trabajadores, más aún con el acuerdo que se está cerrando con el Fondo”.
Axel Kicillof comparecerá ante diputados, senadores, intendentes y funcionarios donde expondrá los alcances que tuvo su gestión, los planes a futuro relacionados con el plan 6×6 que lanzó el año pasado desde Pilar, y los proyectos de ley que enviará al Poder Legislativo para este periodo ordinario.
“La tribuna es para denunciar el acuerdo con el FMI y llamar a un paro nacional y un plan de lucha de todas las organizaciones de trabajadores para luchar por nuestras reivindicaciones: salario, educación, salud y vivienda”, sostuvo el diputado Kane.
Además de otros dirigentes regionales, se presentó en La Plata el exdiputado nacional Néstor Pitrola, quien marcó que “Kicillof dará su discurso 24 horas después que Fernández, todo el cuadro es el de un gobierno entregado al FMI”.
“Esto abre una nueva etapa en la Argentina. Vamos a plantear un plenario de los sindicatos combativos, preparar la gran movilización de toda la izquierda argentina contra el pacto con el FMI”, señaló.