En medio del avance de la campaña de vacunación en la Argentina, cuando más de 61,8 millones de dosis ya fueron aplicadas, se decidió devolver un cargamento de vacunas a México.
Según indicaron las autoridades del Ministerio de Salud Pública de la Nación, a cargo de Carla Vizzotti, la decisión se tomó “debido a la mejora de la situación epidemiológica de Argentina y al stock de vacunas disponibles”.
TE PUEDE INTERESAR
Ante ese escenario favorable en cuanto a stock y datos de internaciones y fallecimientos, la cartera sanitaria nacional autorizó el pasado martes 2 de noviembre la devolución a México de 811.000 dosis de la vacuna CHADOX1-S RECOMBINANTE de la empresa AstraZeneca.
La información ofrecida desde el área señala que dicho cargamento de vacunas será trasladado mediante el vuelo de Aeroméxico AM029, que partió ayer, 5 de noviembre, desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y arribarán hoy al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México.
“La presente devolución se enmarca en la colaboración permanente entre ambos países durante la pandemia, por la que se recibieron el 12 de junio pasado las 811.000 dosis de la mencionada vacuna para apoyar la estrategia de vacunación contra la COVID-19 en nuestra población”, afirmaron desde el Ministerio.
Según destacaron, el compromiso del gobierno argentino fue realizar una devolución por la misma cantidad de dosis en el momento que la situación epidemiológica y la disponibilidad de dosis de nuestro país lo permitiera.
Según el Monitor público de vacunación, unas 35.015.573 personas cuentan con al menos una dosis de las vacunas disponibles en Argentina, que se aplican desde los 3 años; mientras que 26.636.903 de personas ya completaron el esquema.
En tanto, otras 217.457 ya recibieron la tercera dosis de refuerzo, que alcanza a mayores de 50 años que fueron vacunados con Sinopharm, como a mayores de 3 años que sean inmunosuprimidos; a todos ellos se les aplica una dosis de refuerzo con AstraZeneca.
TE PUEDE INTERESAR