Histórico armador de estrategias electorales, Giménez salió hoy a rechazar, enfático y con papeles, cualquier posibilidad de que Sabbatella pueda ver concretado su sueño de ‘colectar’ para Cristina Kirchner en octubre próximo.
“La Ley 14.086, que establece las internas abiertas, obligatorias y simultáneas para la Provincia de Buenos Aires, también se incorporó una modificación al artículo 16 de la Ley de partidos políticos provincial que expresa, en referencia a las ‘alianzas’, que no se puede autorizar a ninguno de los partidos integrantes de las alianzas a que, en determinado distrito, se presenten de manera separada o con lista diferente a la lista de candidatos de la Alianza”, explicó Giménez.
Especialista en cuestiones electorales, el apoderado del PJ bonaerense aclaró a través de un comunicado, que con esa norma “queda claro que, para que exista lista colectora, debe existir más de un partido, en consecuencia debe remitirse a la Ley de partidos políticos mencionada, específicamente al capítulo de ‘alianzas’”
En llano, la única forma en la que el Partido Nuevo Encuentro de Martín Sabbatella pueda, finalmente, ‘colectar’ para Cristina Kirchner, es ‘aliándose con el oficialismo’, una maniobra que –de todas formas- tampoco le allana el camino legal para poder concretar su sueño.
“No cabe ninguna duda que la legislación provincial veda absolutamente la posibilidad de las listas colectoras”, enfatizó Giménez.
En ese marco, el dirigente del PJ provincial explicó que frente a “tantas opiniones distintas, es bueno aclarar de qué estamos hablando: una lista colectora, es una lista que lleva adherida, en alguna categoría, la boleta de otro partido político ofreciendo al electorado una oferta electoral distinta”.