El secretario de Comercio de la Naciรณn, Roberto Feletti, reuniรณ a representantes de inquilinos, inmobiliarias, desarrolladores urbanos y propietarios para conformar una mesa de trabajo que busca solucionar los problemas relacionados con los alquileres y, en especial, los costos de los mismos.
โEl propรณsito es aliviar el alto porcentaje que representa el costo de la vivienda en los ingresos de los argentinosโ, manifestรณ el funcionario, al tiempo que expresรณ que la idea es que la mesa โsea el puntapiรฉ inicial para encontrar una soluciรณn que contemple a todas las partesโ.
TE PUEDE INTERESAR
El problema de los alquileres es mรบltiple: tanto los requisitos para acceder a ellos, como sostener el pago y poder encontrar opciones por la cantidad de viviendas desocupadas hace que buscar dรณnde vivir sea cada vez mรกs complejo.
En su conferencia de prensa de esta maรฑana, la portavoz Gabriela Cerruti asegurรณ que โla ley de alquileres, tal como estรก, no cumpliรณ las expectativas, ni de propietarios ni de inquilinosโ, por lo que โhay que encontrar una soluciรณnโ.
โHay familias a las que el pago del alquiler les alcanza el 40% de su salario, sabemos que hay cada vez mรกs inquilinos y menos propietarios. Esto tiene que ver con que hay mucha vivienda ociosa, que se comprรณ para ahorro o de especulaciรณn inmobiliaria y no estรก puesta en el mercado y eso, junto con la inflaciรณn, tambiรฉn hace que el precio empiece a ser prohibitivo para las familias, sobre todo para los jรณvenes que buscan alquilar su primera viviendaโ, analizรณ.
La voz de los inquilinos bonaerenses
En la mesa participรณ Juan Arrizabalaga, referente de la Federaciรณn de Inquilinos Nacional y vocero de los inquilinos de Tandil que se manifestaron en la รบltima semana en ese municipio bonaerense por esta problemรกtica.
Arrizabalaga fue ante Feletti como representante por la provincia de Buenos Aires, y calificรณ la formaciรณn de la mesa como โuna primera instancia muy importante para discutir el mercado de la vivienda de alquiler en Argentinaโ.
โQuedรณ clara la postura, de las cรกmaras inmobiliarias y desarrolladoras, que pretenden ir hacia un mercado de contratos cortos y precios totalmente liberados. O sea, la ausencia de regulaciones. Entendemos que esto, que en parte es lo que estรกn intentando hacer en la actualidad al incumplir la ley, nos conduce a una profunda crisis habitacionalโ, denunciรณ.
Los inquilinos bonaerenses plantearon โla necesidad de hacer cumplir la ley, registrar los contratos en AFIP, y sostener los contratos largos que le dan estabilidad, protecciรณn y tambiรฉn ganancia econรณmica a las y los inquilinosโ.
Finalmente, sumaron la propuesta de incluir un gravamen a la vivienda vacรญa, una pรกgina oficial sobre el รญndice de actualizaciรณn anual del alquiler, y regulaciรณn del precio de inicio de los contratos.
TE PUEDE INTERESAR