Este jueves se van a desarrollar tres protestas distintas en tres lugares distintos y con tres organizadores distintos. Lo que tienen en común es la consigna: el alimento. En medio de una crisis signada por la inflación estancada y los ingresos derrumbados, productores, comerciantes y consumidores parecen coincidir en la necesidad de implementar cambios económicos. Qué piden.
Por un lado, la Mesa Agroalimentaria Argentina (MAA) va a hacer un “Alimentazo” este jueves a las 11 de la mañana. Va a ser en Plaza de Mayo y se van a entregar 20 mil kilos de alimento (frutas, verduras, leche, yerba y huevos, entre otras cosas) a las personas que se acerquen. La movida es para denunciar que el Gobierno Nacional “favorece a las exportadoras, petroleras y pooles de siembra” mientras “empobrece a productores y consumidores”.
En paralelo, un grupo de organizaciones políticas va a concentrar frente a la sede central de Cargill, una empresa dedicada a la exportación de productos agropecuarios. Según informaron, van a exhibir sus ollas vacías “como símbolo de la lucha contra el hambre y la política entreguista del gobierno“. Esta iniciativa también apunta a la quita temporal de las retenciones que implementó Milei. “El mismo gobierno que ajusta los comedores populares deja de recaudar miles de millones de dólares para beneficiar a un puñado de multinacionales agroexportadoras”, indicaron.
Finalmente, aprovechando que hoy se conmemora el Día Internacional del Pan, la Cámara de Industriales Panaderos de la provincia de Buenos Aires va a hacer un “Panazo” en Merlo. “Vamos a hacer un gran esfuerzo y regalar 4 mil kilos de pan como una forma de visibilizar la crisis casi terminal que sufre la industria panadera desde que comenzó el gobierno de Javier Milei“, contó Martín Pinto, uno de los líderes de la organización.
La entidad viene de implementar un aumento del 12% en el precio mínimo sugerido del pan. Esta decisión también estuvo atravesada por la quita de las retenciones porque generó una suba del precio de la harina que impactó en la estructura de costos de todas las panaderías.