16.35hs – Martín Guzmán le respondió a Luciano Laspina
La oposición de Juntos por el Cambio planteó en varios casos que apoyaría el acuerdo con el FMI “para no entrar en default” pero no así el programa económico del Gobierno nacional. A lo cual, el ministro de Economía, Martín Guzmán, respondió: “Para que el financiamiento exista, el país debe acordar con el FMI un conjunto de políticas. No hay en el menú del FMI, la opción de ´aquí están los desembolsos y nos vemos en unos años´.”
Y agregó: “La responsabilidad de la aplicación y ejecución de las políticas económicas es responsabilidad del Poder EJecutivo nacional. Argentina ha tenido 21 programas con el FMI. Conceptualmente, lo que se está buscando con la ley de Fortalecimiento de Sostenibilidad de Deuda Extranjera es que la Argentina actúe como Estado-nación, que no ocurra más que un gobierno llegue a un acuerdo y lleve a consecuencias para todos los argentinos”.
“Cuando asumimos, teníamos 44.500 millones de dólares deuda con el FMI. Nunca hubo un país tuvo esa deuda con el FMI. La deuda había crecido entre 2015 y 2019 en 100 mil millones de dólares. Un conjunto de provincias también endeudadas en dólares, cuyos ingresos son en pesos. Había el equivalente en pesos a más de mil millones de dólares de capitales especulativos atrapados, que día a día pone presión sobre la brecha cambiaria. Y hasta el sector privado tenía deuda en dólares. Eso era una verdadera bomba, que venimos paso a paso desactivando”, criticó.
También, le dirigió la palabra a Luciano Laspina, y expresó: “permita decirle que me cuesta encontrar una situación en la cual se exhiba tamaña debilidad conceptual cuando hacen una conversión de la deuda en pesos con el endeudamiento en dólares. ¿De qué estamos hablando? Si pesos yt dólares fueses lo mismo, porque no se permitía la salida de capitales en pesos en vez que en dólares”.