back to top
12.4 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 5723

Coldplay: Conocé el tatuaje argentino de Chris Martin

Tras los diez históricos recitales que la banda británica realizó en el Estadio River Plate, el cantante de Coldplay se dejó ver con un tatuaje de origen argentino. Conocé de qué se trata.

En su última visita en el marco de la gira Music Of The Spheres World Tour, Coldplay revolucionó el país: agotaron 10 veces el estadio más grande de Argentina, tocaron canciones de Oasis y de Soda Stereo junto a vendedores de un local de música, cantaron con Tini Stoessel, hicieron covers de la banda que lideró Gustavo Cerati en más de una fecha y, además, tocaron con Zeta Bosio y Charli Alberti.

TE PUEDE INTERESAR

Es así que aparentemente el músico se fanatizó por una de las bandas fundacionales del rock nacional argentino. Según trascendió a partir de una foto que publicó la tatuadora Zina Samoletova, Chris Martin se tatuó en su brazo derecho la mítica frase que Gustavo Cerati dijo en el último concierto que dio la banda en el año 1997: “Gracias totales”.

Coldplay con acento argento

Luego de 25 años del legendario recital que Soda Stereo dio también en el Estadio River antes de separarse, la frase de Cerati está más vigente que nunca. En tinta negra y escrito a mano, la histórica frase está grabada de por vida en el antebrazo derecho de Chris Martin.

“Tatuaje especial para un cliente especial. fue un honor”, escribió Zina Samoletova en su perfil de Instagram donde comparte su trabajo y los fans enloquecieron: “Ya está. Es 100% argento!” y “estas crazy christopher. ya se hizo sodero”, escribieron sus fans en las redes sociales.

En la última fecha de la banda británica en Argentina, los fans vivieron una experiencia única al ver en el mismo escenario a Coldplay y a los ex Soda Stereo Alberti y Bosio tocar Persiana Americana, De Música Ligera y Yellow.

TE PUEDE INTERESAR

Balearon a dos amigos del intendente cordobés

udiDos amigos del intendente de la ciudad cordobesa de San Francisco, Damián Bernarte (52), fueron atacados a tiros cuando se encontraban en la puerta del hospital al que fueron a visitar al jefe comunal y desde una moto les dispararon cuatro veces sin llegar a herirlos, informaron hoy fuentes judiciales.

El episodio ocurrió cerca de las 21 de anoche en la puerta del hospital Iturraspe, donde Bernarte se halla internado en terapia intensiva desde el domingo último, cuando fue baleado por otro hombre ya detenido, por lo que ahora se investiga si existe algún tipo de vínculo entre los dos hechos.

TE PUEDE INTERESAR

El fiscal de instrucción de San Francisco, Oscar Gieco, manifestó a la prensa local que los dos amigos del intendente se encontraban en las escalinatas externas del hospital conversando cuando dos personas que se movilizaban en una moto “efectuaron cuatro disparos a quemarropa, pero no dieron en el blanco”.

El funcionario judicial precisó al Canal 12 de Córdoba que los motociclistas no estaban con cascos, “llevaban capuchas y, sin mediar palabra, dispararon con un arma calibre .32”.

“Dos disparos impactaron en la escalinata y dos en la pared. No hubo heridos”, afirmó el representante del Ministerio Público.

Balean a un intendente cordobés a la salida de una fiesta

“Está claro que les tiraran a ellos, pero no les pegaron. Es muy extraño porque se trata de dos compañeros de fútbol del intendente que no participan en la política”, dijo el fiscal Gieco, quien añadió que los dos amigos habían llegado al hospital para visitar a Bernarte cada uno por su lado y que se encontraron casualmente allí.

El sector externo del hospital donde se produjo el ataque está muy cerca de la sala de terapia intensiva donde se encuentra internado el intendente, a quien debieron operar y extraerle un riñón tras ser baleado el domingo.

“Estamos investigando el móvil”, dijo el fiscal, al ser consultado sobre si el hecho pudo tener que ver con lo ocurrido con el intendente.

En ese sentido, Gieco sostuvo que también se está investigando si en el hospital hay personas internadas vinculadas a casos de “narcomenudeo y robo de motos”, ya que San Francisco es una ciudad “caliente”, que limita con Frontera, Santa Fe.

Tras efectuar los disparos, los motociclistas se dieron a la fuga hacia Frontera, por lo que la Justicia ordenó peritar las filmaciones de las cámaras de seguridad para tratar de identificarlos.

El ataque al intendente ocurrió en las primeras horas de la madrugada del domingo cuando Bernarte se retiraba de un festejo por el Día del Empleado Bancario y, en momentos en que iba a abordar su auto, fue interceptado por un hombre que le disparó con un arma calibre 22, que aún no fue hallada.

UN DETENIDO

Por el hecho fue detenido y acusado el odontólogo Carlos Lucato (52), cuya esposa trabaja en la intendencia con Bernarte, dijeron los voceros.

Las fuentes dijeron que tras balear al intendente, el agresor se apoderó de un bolso que éste llevaba en el baúl del auto, cuyo contenido es materia de investigación.

El sindicado autor del hecho está detenido y todavía no fue indagado por el delito de “homicidio en grado de tentativa agravado por el uso de arma”, aunque su abogado defensor, Gabriel Cornaglia, aseguró a Télam que su defendido niega haber cometido el ataque.

No obstante, de acuerdo a la investigación preliminar, el odontólogo habría sido el autor de los disparos por una cuestión “personal y privada”, según manifestó el fiscal de Delitos Complejos de San Francisco, Bernardo Alberione, a cargo de la investigación.

Tras ello, siempre según los voceros, Lucato se fue a bailar a un boliche, por lo que fue localizado y detenido cuando regresó a su domicilio.

En tanto, luego de recibir el balazo en la zona abdominal, el intendente pidió ayuda a unos vecinos, quienes lo trasladaron nuevamente hasta el salón del evento del que se acababa de retirar, donde recibió asistencia hasta que llegó el servicio de emergencia.

Mientras era atendido, Bernarte mencionó el apellido de Lucato como el del atacante y a partir de esos datos fue primero detenido Renzo Lucato (27), hijo del odontólogo, quien luego fue liberado.

A poco de conocerse el suceso, comenzó a circular la versión que indicaba que el móvil del ataque fue una supuesta relación sentimental extramatrimonial entre la esposa del odontólogo y el intendente.

El abogado de Lucato negó la existencia de ese vínculo: “Nada existe de todo eso que se dice. Mi cliente lo niega y también dice que no tuvo nada que ver con el ataque”.

Ahora, tras el nuevo ataque, se abrió otra línea de investigación para establecer si ambos hechos guardan alguna vinculación.

El último parte médico, emitido desde la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Iturraspe, indica que Bernarte se encuentra multiinvadido y fue extubado, por lo que ya respira por sus propios medios.

“Se encuentra lúcido, con estabilidad hemodinámica. De igual modo, debe continuar en terapia intensiva a la espera de su evolución clínica”, completa el informe médico.

Por otra, hoy asumió Gustavo Klein como intendente interino, hasta que Bernarte pueda retornar a su puesto. El nuevo jefe comunal es quien preside el Concejo Deliberante.

TE PUEDE INTERESAR

Ataque a balazos de la barra disidente de Aldosivi

La barrabrava de Aldosivi protagonizó un nuevo episodio violento en Mar del Plata. Este martes, balearon la casa del ‘Indio’, jefe de la barra actual del ‘Tiburón’. En tanto, el domingo hubo un tiroteo en una plaza.

En la noche de este martes tirotearon la casa del jefe de la barra de Aldosivi, en un episodio que no dejó heridos.

TE PUEDE INTERESAR

En tanto, el pasado domingo a las 19 en una plaza marplatense se registró un tiroteo entre tres personas. En el lugar había hinchas del ‘Tiburón’ jugando al fútbol, familias y una murga. Como resultado del enfrentamiento, tres jóvenes y un menor de edad, ninguno de gravedad.

El hecho, que está siendo investigado por el fiscal Leandro Arévalo, quedó calificado como “abuso de armas”. Los autores de enfrentamiento estarían relacionados al incendio de los autos de los futbolistas de Aldosivi durante el Torneo.

ALDOSIVI: ¿A QUÉ JUGADORES LES QUEMARON LOS AUTOS ?

ANTECEDENTES CERCANOS

El pasado 20 de agosto, A pocos días de que Aldosivi fuera noticia en el fútbol argentino por el incendio de los autos de varios futbolistas del plantel tras la derrota contra Godoy Cruz en Mendoza, otro hecho violento tuvo lugar en la sede de la institución marplatense. Hubo un tiroteo, un herido de bala y detenidos identificados con la barrabarava del club.

El jefe de la facción había sido desalojado de la tribuna en el último partido del Tiburón y juró venganza contra el grupo oficial, denominado “La Pesada del Puerto”. 48 horas después del hecho, aún no hay detenidos

Según la información que trascendió, cuatro hombres encapuchados descendieron de un vehículo sobre la calle Magallanes (entre Acha y Bermejo) y uno de ellos tiró a quemarropa con un arma de fuego hacia el sector donde se encontraba gente identificada con otro grupo de la barra (Plaza Italia) ensayando con elementos de percusión, más personas del barrio entre los que había mujeres y niños. Todos fueron detenidos y, según las primeras investigaciones, serían parte del ala que comanda el Indio Coman, el jefe de la barra del Tiburón también conocido como el Narigón, quien aseguró no haber tenido nada que ver con el asunto de los coches incendiados.

TE PUEDE INTERESAR

La producción de YPF subió 9% internaual en septiembre

La empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) presentó hoy el resultado de sus inversiones y posición financiera, y destacó una suba en la producción del 9% en septiembre en relación a igual mes del año pasado.

Además, durante el tercer trimestre de 2022 el EBITDA ajustado de la compañía alcanzó, por segundo trimestre consecutivo, los 1.500 millones de dólares, en un contexto de mayores costos en dólares producto de un proceso inflacionario global.

TE PUEDE INTERESAR

Las inversiones del trimestre continuaron creciendo y acumularon casi 2.900 millones de dólares en los primeros 9 meses del año, un 60% superiores respecto al mismo período de 2021.

La producción total de hidrocarburos acumulada a septiembre totalizó 505 mil barriles equivalentes por día, representando un incremento del 9% interanual. La producción de crudo creció un 7% y la de gas se incrementó un 9% ambas respecto al 2021.

La actividad no convencional continúa siendo el principal eje de crecimiento de la compañía que representa el 41% de la producción total de YPF. La producción de crudo no convencional mostró un crecimiento cercano al 50%, mientras que la de gas no convencional aumentó más de un 20% cuando se las compara con el mismo trimestre del año anterior.

“Estos resultados se apalancan en las mejoras operativas desarrolladas por la compañía en el desarrollo de sus campos en Vaca Muerta, donde se alcanzaron nuevos récords de eficiencia en los tiempos de perforación y fractura de los pozos y la marca más alta en la cantidad de nuevas perforaciones de pozos horizontales”, señalaron.

Por el lado del Downstream, las ventas domésticas de combustibles del tercer trimestre del año resultaron un 11% superiores al año anterior. En el caso del gasoil, la compañía registró nuevamente un récord histórico de suministro, el cual fue abastecido a través de mayores niveles de producción propia en las refinerías y un incremento de las importaciones.

En materia financiera, el flujo de caja libre fue positivo por décimo trimestre consecutivo en 262 millones de dólares, acumulando en los primeros nueve meses del año un flujo neto positivo de casi 1.000 millones de dólares. Esto permitió disminuir una vez más la deuda neta de la compañía a un nivel de 5.655 millones de dólares. El ratio de endeudamiento neto se ubicó por debajo de 1,2 veces en relación con el EBITDA ajustado, el nivel más bajo de los últimos 7 años.

Por último, en el tercer trimestre del año, la compañía registró una ganancia neta de 92.182 millones de pesos, manteniendo prácticamente sin cambios la ganancia registrada en el segundo trimestre de 94.063 millones de pesos.

TE PUEDE INTERESAR

Coronel Rosales: inician obras de redes de agua potable

El gobierno de la provincia de Buenos Aires inició las obras para el recambio de las redes de agua potable de la localidad de Punta Alta, la ciudad cabecera del municipio de Coronel Rosales, en el sudoeste bonaerense.

A través de la subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos que comanda Leonardo Nardini, la Provincia comenzó con los trabajos de acondicionamiento y recambio de redes de agua potable en Punta Alta Módulo 1 a 8, que beneficiará a alrededor de 57 mil vecinos de Punta Alta.

TE PUEDE INTERESAR

Para las obras en cuestión, la Provincia destinará un presupuesto mayor a los $ 700 millones, los cuales fueron obtenidos a partir de un convenio de financimiento por el Banco de Desarrollo de América Latina (C.A.F).

“Las obras a realizar tienen la finalidad de resolver la problemática del deterioro de los sistemas primarios y secundarios de distribución de agua potable que se ve reflejado en continuas roturas y fugas”, detalló la Provincia.

A la vez que indicaron que dentro de los trabajos se realizará el recambio de válvulas, hidrantes y la instalación de 56.730 metros de cañería de reemplazo a la existente.

Al respecto, el subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski manifestó: “Se trata de obras que van avanzando y buscan atender un reclamo histórico de los habitantes de la zona”.

Y añadió: “tienen una perspectiva de más de 20 años que permitirán resolver de raíz los problemas de falta de suministro de agua que se agudizan sobre todo en temporadas de verano”.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes: detalles de la elección de Abel Balbo

Juan Prates sobre la elección de Abel Balbo como técnico de Estudiantes

Estudiantes eligió a Abel Balbo como técnico, luego de la renuncia de Ricardo Zielinski, y tras el interinato de Pablo Quatrocchi durante cinco partidos de la Liga Profesional, pensando en el 2023.

El ex entrenador de Central Córdoba, aún se encuentra en Roma, Italia, tras la primera reunión que mantuvo con la dirigencia Albirroja en el Country Club de City Bell, mientras su cuerpo técnico ya trabaja sobre el plantel que van a contar y los refuerzos que pretenden.

El pasado 26 de octubre, Abel Balbo estuvo presente en el predio de entrenamientos de Estudiantes y acordó los términos de su arribo al club, los integrantes de su cuerpo técnico, el armado del plantel y la pretemporada. Desde entonces, en el León esperan su regreso para presentarlo.

En diálogo con CIELOSPORTS, Juan Prates, vicepresidente del club, contó cómo se dio la elección, lo que le genera su arribo y aclaró que aún no está definido cuándo lo van a presentar.

“La verdad que yo no me voy a hacer cargo, ni vender humo, porque los que toman esta decisión son los encargados del Fútbol Profesional y en este caso Martín Gorostegui y Juan Sebastián Verón, quienes estaban convencidos del proyecto, se dialogó y en función de eso se eligió”, empezó contando.

Y agregó: “Yo no lo venía siguiendo, pero cuando se habló, comparto la decisión porque el equipo de trabajo es muy completo y muy bueno, y estamos esperanzados con este proyecto”.

“No hay apuro, antes de que empiece la pretemporada seguro. Abel (Balbo) está en Roma aún, resta que venga y que firme, solo restan detalles sobre el contrato y se está trabajando en los papeles”, aclaró Juan Prates al ser consultado sobre la firma del contrato.

Todos con Bauti: La Justicia aprobó la medicación para el bebé platense

“Les traemos la noticia que estábamos esperando, la Justicia dio la sentencia a favor de Bauti diciendo que el Estado y la obra social deben cubrir el medicamento”, anunciaron la mamá y el papá de Juan Bautista Aguirre, el nene platense que padece la enfermedad AME. De este modo, Zolgensma, la medicación de la enfermedad que no tiene cura, es casi un hecho.

En julio de este año la familia de Bauti presentó un amparo para que la obra social cubriera la medicación del bebé platense que padece Atrofia Muscular Espinal (AME). El caso tomó notoriedad por la campaña Todos con Bauti que realizó la familia para poder conseguir Zolgensma, la medicación más cara del mundo, que le brindará a Bauti una buena calidad de vida y frenará la enfermedad, que no tiene cura.

TE PUEDE INTERESAR

Un sueño hecho realidad

“Zolgensma para Bauti es casi un hecho. Todavía no tenemos fecha, faltan algunas cuestiones, pero ya estamos encaminados”, expresaron los papás de Bauti, felices por la noticia: “Nos explota el corazón de emoción!!!”, escribieron en las redes, en donde cuentan con el apoyo de más de 20 mil personas que los acompañaron a este día tan esperado.

Todos con Bauti: La Justicia determinó que el Estado y la obra social deben cubrir la medicación de Bauti.

Augusto y Gabriela están viviendo el sueño por el que tanto lucharon: los papás de Bauti habían agotado todos los recursos posibles, se habían dirigido a la Superintendencia de Servicios de Salud y al Ministerio de Salud. Finalmente, realizaron un amparo judicial en el juzgado N° 4 de la ciudad de La Plata. Al ver que otras familias con bebés con la mima enfermedad iban accediendo a la medicación a través de este recurso, hablaron con abogados y dejaron todo en manos de la Justicia.

De esta manera, la familia de Bauti solicitó al juez abrir una cuenta judicial para poder depositar todo lo que habían recaudado para contribuir con la parte que juntaron y que el resto de las partes se haga cargo de lo que faltaba.

La campaña Todos con Bauti recaudó 42 millones de pesos que “está siendo depositado en una cuenta judicial abierta para tal fin, y será destinado a cubrir parte del medicamento”, escribieron en su cuenta de Instagram y anunciaron: “Por lo que CERRAMOS LA RECAUDACIÓN DE DINERO”.

Agradecidos con el apoyo recibido, la familia adelantó que ahora deben esperar ciertas formalidades en lo que respecta al proceso de compra del medicamento, estudios para el bebé, entre otras cosas. “Tanto @msalnacion (Ministerio de Salud) y @ospesalud (Obra Social de Petroleros) ya comenzaron sus respectivas gestiones con el laboratorio, así que esperamos tener fecha de Infusión muy pronto!”, celebraron en lo que será un precedente para otras familias.

TE PUEDE INTERESAR

Diputados aprobó eximir de Ganancias al personal de salud

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó este miércoles el proyecto de ley para eximir del pago del impuesto a las Ganancias al personal de salud que efectúa una guardia adicional.

El proyecto fue aprobado por unanimidad y enviado al Senado para su aprobación final, para evitar así que el personal de Salud sufra descuentos por realizar más de cuatro guardias mensuales.

TE PUEDE INTERESAR

Por su parte, el ex ministro de Salud y actual diputado nacional, Daniel Gollan explicó que la iniciativa buscar resolver el problema de la falta de personal en las guardias. “Las guardias no se están cubriendo porque el ingreso se lo lleva Ganancias“, indicó el autor del proyecto.

Además, Gollan aseguró que “el sistema sanitario está atravesando una situación compleja”, en tanto que “invertimos en un solo actor un 45 por ciento de los recursos” y “no quedan recursos para equipamientos”.

“No están entrando interesados en cubrir ciertas especialidades críticas, no solamente terapia intensiva, neonatología, sino guardias de pediatrías”, añadió y dijo que “no hay pediatras para cubrir guardias”.

El proyecto, aprobado por todas las fuerzas políticas de la Cámara baja, reforma la ley del impuesto a las Ganancias para eximir de este tributo a las remuneraciones percibidas en concepto de guardias obligatorias, ya sean activas o pasivas, por los profesionales, técnicos, auxiliares y personal operativo de los sistemas de salud.

Desde la oposición, la diputada de Evolución Radical, Dayana Tavela, afirmó que “debemos ser conscientes de que el proyecto es una solución a un problema coyuntural, pero afrontamos graves situaciones de precarización a residentes, médicos concurrentes”, que en la mayoría “de los casos ingresan como monotributistas”.

Mientras que Romina del Plá del Frente de Izquierda habló de la necesidad de reformar Ganancias y dijo que presentará un “proyecto de eliminación del Impuesto a las Ganancias sobre la cuarta categoría, porque recae fuertemente sobre trabajadoras y trabajadores, y además en salud están sometidos a un régimen completo de insalubridad”.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia: Gabriel Pellegrino imputado en la causa Regueiro

El 6 de octubre Gimnasia recibió a Boca, en un partido clave en sus aspiraciones al título de la Liga Profesional, pero el encuentro solo duró 9 minutos y debió ser suspendido en medio de una nube de gas lacrimógeno ante la brutal represión policial, la cual le costó la vida a César Regueiro.

A más de un mes, y en medio de diferentes acusaciones de la familia de Lolo por el accionar judicial, y con cambio de fiscal mediante, en las últimas horas el nuevo fiscal, Juan Menucci, de la Unidad Fiscal de Investigación N5, determinó las imputaciones para Gabriel Pellegrino y Sebastián Perea.

A las detenciones que se realizaron días posteriores al asesinato de César Regueiro, se le sumaron estas dos imputaciones, como parte de la línea de investigación sobre una declaración, de uno de los detenidos, sobre la posible sobreventa de entradas para el partido entre Gimnasia y Boca, en el estadio del Bosque.

La declaración testimonial es la de Juan Manuel Gorbarán, comisario de la seccional Novena, quien se encuentra en prisión preventiva, procesado por “estrago doloso”, y volvió a recobrar fuerza la hipótesis de sobreventa de entradas.

Ante esta situación y en línea con la investigación judicial, el fiscal Menucci ordenó la imputación de Gabriel Pellegrino, como presidente de Gimnasia. Pero, además, ante el accionar de la policía, la misma le recayó a Sebastián Perea, titular de la Jefatura Departamental y de uno de los funcionarios de APREVIDE.

Represión policial, balas de goma y gases lacrimógenos: Gimnasia vivió una noche de terror.

Represión policial, balas de goma y gases lacrimógenos: Gimnasia vivió una noche de terror.

De esta forma, tanto Pellegrino como los otros dos imputados deben presentarse en la fiscalía para ser notificados de la resolución y seguramente sean citados a declarar en los próximos días.

Vale aclarar, en término judiciales, que la imputación no es un procesamiento, siendo esta parte de una determinación que tiene en potestad el fiscal a la hora de buscar responsabilidades por la represión policial, y en este caso la muerte de César Regueiro. Ahora resta saber qué grado de calificación legal le va a caber y los imputados tendrán el tiempo para presentar sus descargos y las pruebas documentales que consideren.

La familia de César Regueiro y los pedidos a la Justicia

La familia de Lolo Regueiro pide justicia y organiza una movilización con hinchas de Gimnasia

Cielosports

Victoria Tolosa Paz se reunió con piqueteros

La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, se reunió este mediodía con los referentes de Unidad Piquetera, el movimiento social que llevó a cabo un acampe este miércoles en la avenida 9 de Julio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el objetivo de descomprimir los reclamos del sector.

En esa dirección, fuentes de la cartera de Desarrollo Social indicaron que el encuentro se realizó en un marco “de mucho dialogo y tranquilidad con un dialogo fraterno y genuino”, pese a lo cual el dirigente de Unidad Piquetera, Eduardo Belliboni, ratificó la movilización que llevarán a cabo mañana desde las 10hs.

TE PUEDE INTERESAR

“Trabajamos una agenda con la Unidad Piquetera que tiene que ver con los compromisos asumidos que tenía este ministerio y que llevó adelante el ex ministro Juan Zabaleta que tiene que ver con la entrega de alimentos, los convenios PNUD y sacar adelante algunos de los expedientes que trabajaron la Secretaria de Economía Social, en el marco de la construcción de las unidades de gestión y banco de Herramientas”, señalaron desde el ministerio.

A la vez que sostuvieron que buscarán que las bajas que ocurran mes a mes en el Potenciar Trabajo “puedan redistribuirse en lo que conocemos como el fortalecimiento de las capacidades productivas de cada uno de los hombres y mujeres a través de los programas de máquinas y herramientas y el acceso a la formación laboral tan necesaria para empezar el camino de la producción”.

“Si va a haber posibilidades para que todas las personas que tengan el Potenciar Trabajo encuentren en este Ministerio las herramientas y maquinarias para poder producir. Capital y trabajo es la garantía de que vamos a un sistema de producción de bienes y servicios”, aseguró Victoria Tolosa Paz.

Y añadió: “El único ordenador social que tiene esta ministra por delante es el reconocimiento del trabajo en tanto y en cuanto hay trabajadores de la economía popular que trabajan todos los días, lo que les falta es el capital y el acompañamiento del estado y la herramienta de registración que es parte de la discusión en el parlamento nacional a través de la ley de monotributo productivo que todavía no se sancionó.”

Asimismo, en cuanto a la provisión de alimentos, desde Desarrollo Social se comprometieron con todas las organizaciones comunitarias compensar algunos faltantes ocurridos durante el mes de octubre en productos esenciales como aceite, azúcar y harina, lo cual ya están realizando.

“Estamos trabajando para dar cumplimiento a la entrega de alimentos secos. Cada vez que se discontinuo la entrega de esos alimentos hubo una compensación para cada uno de los movimientos sociales que administran bocas de expendio en comedores comunitarios y entregan bolsones de alimentos”, informaron.

Por último, desde Desarrollo Social se hicieron eco de las denuncias que descrubrió la AFIP a partir de un pedido de informes del ex ministro Zabaleta, mediante las cuales se conocieron casos de beneficiarios del Potenciar Trabajo que compraron dólares. Por ello, indicaron que el sistema Tributario y Social entrecruzará datos en el momento del ingreso a los programas Potenciar y en la liquidación cada 30 días.

Los beneficiarios que se compruebe que hayan hecho compra de dólares o de mecanismos impositivos que dan cuenta de una realidad que no tiene que estar adentro del Potenciar Trabajo, va a ser por supuesto suspendido inmediatamente“, ratificaron.

TE PUEDE INTERESAR