back to top
14.7 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 5557

La Quiniela nacional y provincial: resultados del 6 de diciembre

Este martes 6 de diciembre, se realiza un sorteo más de la lotería Quiniela Nacional y Provincial en Argentina que se desarrolla de lunes a sábados. Conocé los números ganadores de la Quiniela Nacional (actualmente denominada Ciudad) y Provincia en cada uno.

La Lotería ofrece cuatro sorteos diarios de lunes a sábados. La Primera es a las 11.30 horas; Matutino a las 14:00 horas, Vespertino a las 17.30 horas y Nocturno a las 21:00 horas.

TE PUEDE INTERESAR

Quiniela Nacional hoy, martes 6 de diciembre

En la primera salió a la cabeza el 8917: Desgracia; en la Matutina el 4010: La leche; y en la Vespertina el 0967: Víbora. La nocturna se sortea a las 21:00 horas.

Quiniela Provincial hoy, martes 6 de diciembre

En la provincia de Buenos Aires a la cabeza salió el 0486: Humo; en la Matutina el 5679: Ladrón; y en la Vespertina el 0387: Piojos. La nocturna se sortea a las 21:00 horas.

Todos los resultados en la Quiniela Nacional y Provincial de hoy

Quiniela Nacional: Primera

  1. 8917
  2. 6441
  3. 7700
  4. 9553
  5. 3664
  6. 9260
  7. 5396
  8. 0115
  9. 1684
  10. 8631
  11. 5637
  12. 1446
  13. 8516
  14. 8866
  15. 6697
  16. 3269
  17. 2562
  18. 9951
  19. 2784
  20. 6774

Quiniela Nacional: Matutina

  1. 4010
  2. 2731
  3. 0674
  4. 1157
  5. 9360
  6. 0680
  7. 7376
  8. 7972
  9. 8684
  10. 2292
  11. 7992
  12. 7102
  13. 6519
  14. 3602
  15. 0762
  16. 0653
  17. 0499
  18. 5539
  19. 8050
  20. 9677

Quiniela Nacional: Vespertina

  1. 0967
  2. 0742
  3. 4448
  4. 7993
  5. 6659
  6. 2606
  7. 9770
  8. 9881
  9. 6785
  10. 7882
  11. 7317
  12. 5385
  13. 3563
  14. 3055
  15. 2721
  16. 3288
  17. 7475
  18. 9789
  19. 1023
  20. 8341

Quiniela Provincial: Primera

  1. 0486
  2. 9906
  3. 5926
  4. 3871
  5. 4553
  6. 7413
  7. 7922
  8. 6484
  9. 3593
  10. 1032
  11. 3448
  12. 0791
  13. 2397
  14. 0652
  15. 3008
  16. 2826
  17. 7316
  18. 0264
  19. 9388
  20. 0886

Quiniela Provincial: Matutina

  1. 5679
  2. 2467
  3. 2759
  4. 1656
  5. 4184
  6. 5550
  7. 1474
  8. 8514
  9. 4262
  10. 2226
  11. 4203
  12. 3671
  13. 0162
  14. 7636
  15. 8203
  16. 5614
  17. 0549
  18. 5629
  19. 7482
  20. 3234

Quiniela Provincial: Vespertina

  1. 0387
  2. 5153
  3. 0122
  4. 7703
  5. 0727
  6. 7348
  7. 1934
  8. 0038
  9. 6706
  10. 2857
  11. 9448
  12. 8274
  13. 9335
  14. 1987
  15. 3373
  16. 8328
  17. 1365
  18. 2265
  19. 8418
  20. 4145

TE PUEDE INTERESAR

Sergio Massa calificó de “fallo insostenible” la condena a CFK

Tras conocerse la condena de 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la vicepresidenta Cristina Kirchner, el ministro de Economía, Sergio Massa, junto a su par de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, repudiaron el fallo del Tribunal Oral Federal N° 2.

A través de las redes sociales, el titular del Palacio de Hacienda calificó la decisión de los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso de “insostenible” y señaló que presenta una “enorme precariedad jurídica”

TE PUEDE INTERESAR

Un fallo insostenible que corta la cadena de responsabilidades en busca de impacto político y con enorme precariedad jurídica… en días en que descarnadamente se ve al desnudo el deseo de una clase dirigente dócil y amañada. Toda mi solidaridad con Cristina Kirchner”, expresó Sergio Massa.

Por su parte, Victoria Tolosa Paz mostró su rechazo contra la condena a “la compañera Cristina Kirchner”, y dijo que “así como quisieron proscribir a Perón, ahora proscriben a Cristina. Pero -como muchas otras veces en la historia- subestiman a nuestro pueblo.”

En esa línea, la minsitra de Desarrollo Social señaló que “la oposición argentina no cree en las instituciones de la República, que hoy se encuentra secuestrada por poderes fácticos que no son democráticos”. Además, Victoria Tolosa Paz habló de un ataque a la democracia y dijo que “hago mi más enérgico llamado a que defendamos nuestra democracia.”

A la vez que remarcó que “la democracia es una causa que nos convoca a todos los argentinos. Es tiempo de consolidar la unidad. Expreso mi solidaridad y mi abrazo profundo para nuestra querida Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.”

Este martes, Cristina Kirchner fue condenada en el marco de la causa Vialidad que juzgó la construcción de 51 obras de vialidad en la provincia de Santa Cruz. La fiscalía había acusado a la vicepresidenta de encabezar una asociación ilícita para corromper el Estado, lo cual fue descartado hoy por el TOF 2. Sin embargo, sí hicieron lugar al pedido de condena por administración fraudulenta y le otorgaron 6 años de prisión.

TE PUEDE INTERESAR

Un policía y un comisario, detenidos con 15 kilos de cocaína

Un comisario mayor y un oficial inspector de la Policía de la Provincia de Buenos Aires fueron detenidos por efectivos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires en la avenida General Paz y Constituyentes. Viajaban en una camioneta que había sido señalada como uno de los dos vehículos que realizaban una eventual transacción ilegal en Bartolomé Mitre y Pasteur, en la zona porteña de Once. Antes de escapar de ese lugar, los sospechosos descartaron dos mochilas que contenían 15 ladrillos de cocaína.

Los preventores radiaron los números de dominio de la Ford Ranger y del Fiat Siena que habían huido de aquel enclave de Balvanera. Uno de los portales lectores de patentes de la Ciudad detectó la camioneta en General Paz y Nazarre, en Versalles. Se inició, entonces, una persecución que terminó en el cruce de la avenida de circunvalación porteña y Constituyentes, donde los tripulantes de la Ranger fueron arrestados hasta tanto se determine cuál era su relación con la droga incautada en Balvanera.

TE PUEDE INTERESAR

Prisión preventiva para 9 policías acusados de robar cocaína

UNA POLICÍA CONDENADA

Una oficial de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires fue condenada hoy a 3 años y 8 meses de prisión luego de que un jurado popular la declaró culpable por el homicidio con exceso en la legítima defensa de un adolescente, asesinado a balazos en mayo de 2020 en la localidad bonaerense de José C. Paz, informaron fuentes judiciales.

La decisión del juez Adrián Berdichevsky recayó sobre Melina Luján San Roque, quien había llegado al juicio en libertad por el mencionado delito, en perjuicio de Santiago Dylan Santucho (17).

Fuentes judiciales informaron que el magistrado del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 5 de San Martín dispuso su detención, pero que mientras la sentencia no esté firme la cumpla en su casa con una tobillera electrónica.

“La familia no está conforme porque le dieron una pena equivalente a la que tendría el papá si trabajando de remisero atropella a alguien sin querer en la calle”, dijo la abogada María del Carmen Verdú, representante de la familia de la víctima, constituida como particular damnificada.

TE PUEDE INTERESAR

Falta de agua en Chivilcoy

Este martes 6 de diciembre, la empresa ABSA comunicó que debido a un inconveniente en el tendido eléctrico que alimenta el principal bombeo de agua que distribuye agua a la zona céntrica y periférica, se encuentra afectado el servicio en Chivilcoy.

La empresa se refirió a las zonas afectadas por la falta de agua: “Si bien está siendo posible operar bombeos con la asistencia de grupos electrógenos, la capacidad de distribución en la localidad se encuentra disminuida, pudiendo registrarse baja presión o falta de agua en algunos sectores de la ciudad”, manifestaron.

TE PUEDE INTERESAR

A su vez, señalaron que personal de la empresa monitorea permanentemente todas las instancias afectadas, evaluando alternativas paliativas hasta tanto la prestataria de electricidad solucione el incidente.

Debido a este inconveniente y al elevado consumo por las altas temperaturas registradas, ABSA recomendó extremar el cuidado del agua disponible. En este sentido, algunas de las medidas a tomar son: evitar usos no prioritarios del agua, es decir, lavado de vehículos y veredas, riego diurno, uso recreativo, y reservar su uso para instancias de hidratación y quehaceres domésticos esenciales.

Qué otras regiones se verán afectadas por la falta de agua

Chivilcoy no es la única ciudad que se encuentra con cortes del suministro. De acuerdo a lo comunicado por la misma empresa, se están realizando cortes de energía que afectan al funcionamiento de las perforaciones que suministran agua a las Plantas Potabilizadoras de Nueve de Julio y Carlos Casares, y a los acueductos Moctezuma y Nueve de Julio, Carlos Casares y Pehuajó.

Del mismo modo, este miércoles 7 de diciembre, ABSA realizará tareas de empalmes de cañerías y remoción de válvulas en Villa del Plata norte, en la localidad de Punta Lara, en 68 y 15, 68 y 17, 60 bis y 9 bis. Conocé los detalles en esta nota.

TE PUEDE INTERESAR

Presupuesto 2023: intendentes rechazan la propuesta de la Provincia

El gobierno de la provincia de Buenos Aires mantuvo este martes una nueva reunión con intendentes bonaerense para destrabar la discusión sobre el Presupuesto 2023, que aún aguarda su debate en la Legislatura.

Luego del encuentro que mantuvo el jefe de Gabinete provincial, Martín Insaurralde, la semana pasada junto al intendente de La Plata, Julio Garro, su par de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, y los legisladores de Juntos Alexander Campbell y Christian Gribaudo, hoy tampoco alcanzaron un acuerdo

TE PUEDE INTERESAR

El diferendo se circunscribe a los montos que la Provincia planifica destinar a los municipios en concepto de obras de infraestructura y de seguridad. Cuando los intendentes exigían 80 mil millones de pesos para el año entrante, el gobierno de Axel Kicillof les respondió con una oferta de un fondo de 50 mil millones de pesos, que fue rechazado.

En esta oportunidad, la Provincia incrementó su propuesta en 2.900 millones de pesos más para los municipios, pero nuevamente los intendentes se decidieron por la negativa. “Estamos lejos todavía”, sentenció el jefe comunal de La Plata tras su encuentro de hoy con las autoridades bonaerenses.

“Los intendentes ya hicieron una reducción del pedido original de 80.000 millones con la expectativa de poder alcanzar un acuerdo. Pero nuevamente el ofrecimiento que hace la Provincia es bajo y no cubre las expectativas para poder efectuar las obras y atender las demandas de seguridad que hoy tienen los municipios”, indicaron desde la ciudad de las diagonales.

Y añadieron: “Así como también poder hacerle frente a la inflación, que sigue afectando la ejecución de las partidas presupuestarias previstas.”

De esta forma, la presentación del proyecto de Presupuesto 2023 que se realizó en octubre todavía no tiene fecha de debate en la Legislatura; mientras que se espera, según anticiparon, en el correr de los próximos días vuelvan a reunirse buscando alcanzar un acuerdo que permita darle tratamiento en las cámaras legislativas.

TE PUEDE INTERESAR

Fatal pelea familiar en Esteban Echeverría: un muerto

Un hombre de 39 años fue asesinado a puñaladas tras una disputa familiar en la localidad bonaerense de Monte Grande, partido de Esteban Echeverría, y por el hecho buscan al padre del cuñado de la víctima, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.

El hecho ocurrió el domingo último en calle Álvarez Toledo al 2800 de la mencionada localidad del sur del conurbano, adonde arribaron los efectivos tras ser alertados por un llamado 911 sobre la presencia de un herido de arma blanca.

TE PUEDE INTERESAR

En el lugar, los efectivos constataron que había un hombre con el torso ensangrentado, quien presentaba una herida punzante en la zona costal izquierda y un corte en el parental izquierdo, y se encontraba sin signos vitales.

La víctima fue identificada por la Policía como Juan Gabriel Medina (39), precisaron las fuentes.

Qué había detrás del crimen familiar que sacude a La Plata

A partir de las primeras averiguaciones, los policías lograron establecer que Medina se hallaba en la puerta de su domicilio y fue agredido a golpes de puños y patadas por un grupo de al menos diez personas.

En esas circunstancias, un vecino salió, se identificó como Policía y efectuó dos disparos al suelo con su arma reglamentaria para dispersar la turba, tras lo cual, los agresores dejaron de atacar a la víctima y huyeron a pie.

Las fuentes informaron que el efectivo perteneciente a la División Motorizada de Policía de la Ciudad, refirió que logró identificar a uno de los agresores quien sería el cuñado de la víctima y que, momentos después, arribo el padre de este en un auto marca Fiat Siena de color rojo y lo atacó a puñaladas a Medina, para luego darse a la fuga.

Según los voceros, el crimen ocurrió por problemas familiares de vieja data.

En la causa intervino la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 descentralizada de Esteban Echeverría del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, a cargo de Paula Segade Sánchez, quien dispuso las diligencias de rigor en el hecho caratulado como “homicidio”.

La funcionaria judicial tomó diversos testimonios con el objetivo de establecer el móvil del asesinato y procuraba esta tarde localizar al sospechoso

TE PUEDE INTERESAR

ABSA anunció que faltará agua en barrios de La Plata: dónde, cuándo y por qué

La empresa Aguas Bonaerenses S.A. ABSA Informa que durante la jornada de mañana miércoles 7, en la ciudad de La Plata, se realizarán tareas de mantenimiento en el servicio de agua en Punta Lara.

Los trabajos estarán centrados en cambios de empalmes y remoción de válvulas esclusas en la zona conocida como Villa del Plata Norte, precisamente en las intersecciones de las calles 68 esquina 15; 68 esquina 17; 60 bis esquina 9 bis.

TE PUEDE INTERESAR

Estas intervenciones afectarán el servicio de agua desde la mañana y hasta el final de la jornada en el cuadrante delimitado por las calles 9 hasta 17; y de 68 a 60 bis.

Mientras tanto, en virtud de las elevadas temperaturas, se solicita evitar usos no prioritarios del agua (lavado de vehículos, lavado de veredas, riego diurno, uso recreativo), y reservar su uso para instancias de hidratación y quehaceres domésticos esenciales.

https://www.infocielo.com/absa

TE PUEDE INTERESAR

Baleó a la barra de Aldosivi e hirió a un niño: cayó preso

Un hombre fue detenido hoy acusado de haber baleado un mes atrás a grupo de barras del club Aldosivi en una plaza de la ciudad de Mar del Plata y herido en ese mismo hecho a un niño de 4 años, informaron fuentes judiciales y policiales.

El detenido, identificado como Santiago Alberto Sosa, es además uno de los imputados en otra causa por el ataque incendiario sufrido en agosto por los autos de algunos jugadores de la institución.

TE PUEDE INTERESAR

Sosa fue aprehendido durante un allanamiento realizado por la mañana en una vivienda de la zona sur de la localidad balnearia, por personal de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) local.

El hombre está acusado de participar en un ataque ocurrido el último 6 de noviembre en la plaza ubicada en calles 59 y Gianelli, en el barrio Cerrito Sur, donde resultaron heridos tres miembros de la barra de Aldosivi mientras se encontraban junto a una murga y a un niño de 4 años que sufrió un impacto de bala en una pierna.

Sosa fue imputado por los delitos de “tentativa de homicidio” y “lesiones agravadas”, en el marco de una causa a cargo del fiscal Leandro Arévalo, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 marplatense.

Tras su detención, el acusado fue trasladado a la Unidad Penal 44 de Batán, y mañana será indagado en los tribunales marplatenses.

Sosa había sido detenido el último 1 de septiembre en el marco de otra investigación por hechos de violencia vinculados con Aldosivi.

En esa oportunidad, fue acusado de intervenir en el incendio intencional sufrido veinte días antes por cinco autos de jugadores y miembros del cuerpo técnico del club, dentro del predio deportivo ubicado en Punta Mogotes.

En la investigación de ese hecho, a cargo del fiscal Alejandro Pellegrinelli, de la UFI 5, el hombre está imputado por el delito de “incendio con riesgo para bienes de terceros”, al igual que un hermano suyo.

Tras negarse a declarar por esa causa, ambos fueron excarcelados por el titular del Juzgado de Garantías 4, Juan Tapia, quien impuso de todos modos una “restricción de acercamiento en un radio de 500 metros respecto de las víctimas” del incendio, Lucas Rodríguez Pagaro, Francisco Ferro, Jose Devecchi, Jonathan Zacarias y Brian Martínez, “sus domicilios y automóviles particulares, así como los espacios donde realicen sus actividades laborales, deportivas y/o sociales”.

ALDOSIVI: ¿A QUÉ JUGADORES LES QUEMARON LOS AUTOS ?

Esta restricción incluyó también “el contacto por cualquier medio” con todos ellos, ya sea a nivel “personal, telefónico, redes sociales, epistolar, electrónico”, y se extiende además a los integrantes del equipo profesional -jugadores y cuerpo técnico- y directivos de la institución.

A su vez, el juez fijó entonces una “restricción de acercamiento en un radio de 1.000 metros respecto del predio donde se desarrollaron los hechos objeto de investigación”, en avenida de los Trabajadores al 1800, “como así también de todas las instalaciones deportivas y sociales” del club, y “aquellos lugares donde integrantes y/o equipos de esta institución participen de competencias y/o eventos deportivos, en sus distintas disciplinas y categorías”.

El ataque en el complejo deportivo de Aldosivi se produjo en la noche del jueves 11 de agosto, horas después derrota sufrida por el “Tiburón” contra Godoy Cruz en Mendoza, por la 13ra. fecha de la Liga Profesional de Fútbol (LPF).

El fuego afectó a los vehículos de los jugadores Cerro, Devecchi, Zacarías y Martínez, y Rodríguez Pagano, uno de los colaboradores del entrenador Leandro Somoza.

Según los investigadores del caso, horas después del incendio, las cámaras de seguridad del predio detectaron la presencia de al menos cuatro personas que llevaron a cabo el acto vandálico, aunque las imágenes no permitieron identificarlas.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo evitar un golpe de calor?

Ante la alerta amarilla en varias regiones de la provincia de Buenos Aires, te compartimos algunas recomendaciones para evitar tener un golpe de calor.

Esta semana las temperaturas alcanzaron los 36 grados y, según anuncian desde el Servicio Metereológico Nacional (SMN), podrían llegar a los 38 grados de máxima en algunas localidades. Desde la Municipalidad de Ramallo compartieron algunas recomendaciones sobre qué hacer y qué no frente a una ola de calor.

TE PUEDE INTERESAR

Salir a la calle en una semana como esta puede resultar muy peligroso si no se toman los recaudos necesarios, en especial para aquellos grupos más afectados, como por ejemplo: niños, adultos mayores, embarazadas y personas que padecen enfermedades crónicas, respiratorias o cardíacas, hipertensión arterial, obesidad y diabetes.

Desde la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción de la Salud de la Municipalidad de Ramallo recomiendan: evitar salir a la calle en las horas más calurosas del día; cubrirse la cabeza con un sombrero o gorra; usar anteojos para protegerse del sol; en lo posible darse un baño diario, preferentemente en forma de ducha fresca o refrescarse con paños húmedos; comer las cuatro comidas y no saltearse ninguna.

A su vez, también es importante usar ropa suelta y de colores claros, consumir alimentos frescos, como frutas y verduras, permanecer en lugares frescos y en la sombra, no permanecer en vehículos estacionados y cerrados y evitar hacer ejercicios de 11 a 16:00hs.

Síntomas de golpe de calor

Como consecuencia de las altas temperaturas ambientales, la temperatura corporal puede subir de manera exagerada a los 40° en lo que representa un fracaso del sistema de termorregulación. Este golpe de calor tiene como principales síntomas dolor de cabeza, dolor abdominal, nauseas, vómitos y mareos. En caso de que esto suceda, se deberá consultar al médico.

Otros signos de alarma son:

  • Enrojecimiento y sequedad en la piel.
  • Sudoración excesiva y posterior falta de sudor.
  • Náuseas y pulso acelerado.
  • Mareos y confusión.
  • Fiebre con temperatura de más de 39.4°C.
  • Dolor de cabeza y convulsiones.
  • Falta de aire o problemas para respirar.
  • Pérdida de conocimiento.

¿Cómo se puede evitar un golpe de calor?

  • No dejar a los niños ni a las mascotas solos dentro de un auto.
  • Evitar tomar cafeína y alcohol.
  • Evitar hacer ejercicio durante las horas calurosas.
  • Limitar el uso del horno en el hogar.
  • Mantenerte hidratado aunque no sientas sed.
  • Mantenerte acompañado si trabajás expuesto al sol.
  • Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.

TE PUEDE INTERESAR

Cristina Kirchner habló tras la condena a inhabilitación a ejercer cargos públicos

Tras ser condenada a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en la causa Vialidad, la vicepresidenta Cristina Kirchner dio una dura respuesta en la que calificó de “mafia” y “Estado paralelo” a un conjunto de jueces federales y directivos del Grupo Clarín, a quienes acusó de ser los responsables de su condena.

Además, adelantó que no se presentará a ningún cargo en las próximas elecciones de 2023, por lo que no preservaría sus fueros y podría ser detenida: “No voy a someter a la fuerza política que me dio el honor de representar que la maltraten en una campaña electoral”, expresó.

TE PUEDE INTERESAR

Así que Magnetto va a poder dar la orden a sus esbirros de que me metan presa. No voy a ser candidata a nada. Mascota de usted, nunca jamás. Mi nombre no va a estar en ninguna boleta. Termino el 10 de diciembre y me vuelvo a la misma casa desde donde salí. Esto es lo que querían. Me van a poder meter presa, eso sí, siempre y cuando a algunos Caputos de la vida no financien otra banda para que me peguen un tiro, que eso es lo que usted quiere”, concluyó.

NOTICIA EN DESARROLLO

TE PUEDE INTERESAR